Los estados más afectados son Coahuila y Sonora
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
Según la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en México ocurren más de cinco millones de intentos de extorsión telefónica cada año; razón por la cual la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR) emitió una alerta nación por fraudes internacionales que afectan a empresas y comercios familiares.
De acuerdo con la Confederación, los ciberdelincuentes están usando números de Estados Unidos, Reino Unido y Canadá para engañar a negocios, emprendedores y trabajadores con llamadas internacionales de corta duración que generan cargos adicionales al devolver la llamada e incluso ofertas laborales falsas que pretenden obtener datos personales o financieros.
En México, los comercios familiares; así como las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMES) concentran más del 90 por ciento de los negocios en el país y generan 70 por ciento de los empleos formales. Por ello, la Confederación advirtió que los fraudes telefónicos representan una amenaza directa para la economía nacional y anunció coordinación con la SSPC, la Guardia Nacional y la Policía Cibernética para bloquear números internacionales y reforzar campañas de prevención.
Por último, pidió a empresarios y consumidores evitar contestar números desconocidos del extranjero y denunciar cualquier intento de fraude al 911 o a la Policía Cibernética.
Los estados más afectados son Coahuila y Sonora
Los estados con precios más altos son: Baja California Sur, Sinaloa y Durango.
Se pronosticaron 20 ciclones tropicales en el Pacífico mexicano durante este año.
El retiro del tráiler mantiene la reducción de carriles en ambos sentidos.
La propuesta surge en un contexto donde la tasa de informalidad laboral alcanzó 54.8 por ciento en agosto de 2025, lo que representa 32.6 millones de personas.
Las autoridades cerraron las calles de Aldama y 11, mientras los trabajadores se concentraron en la Plaza del Ángel.
Téllez Nieves permanecía prófuga de la justicia hasta que fue arrestada en agosto pasado en Arizona, Estados Unidos, donde solicitó asilo político.
Las autoridades estatales confirmaron los hechos y activaron el Plan Antibloqueos en los municipios de Calera, Villanueva, Fresnillo, Río Grande, Cuauhtémoc y Sombrerete.
El Congreso de la Ciudad de México presentó una Iniciativa con Proyecto de Decreto para reformar la Ley de Albergues Privados para Personas Mayores en la capital del país.
En seis entidades más del 80% de la población se siente insegura; en Zacatecas la cifra llega a 90%.
Moreno acusó persecución política y señaló que ya obtuvo resoluciones judiciales favorables.
La Iglesia también pidió la liberación de civiles, observancia del derecho internacional y rendición de cuentas.
Con las nuevas reglas, las unidades deben acreditar programas de mantenimiento mediante dictamen ante la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente.
Augusto Andrés acumuló honorarios brutos por 805 mil pesos durante 23 meses.
Atribuyen ola de violencia a enfrentamientos territoriales entre grupos del crimen organizado.
Palestina de pie pese al neofascismo israelí
Identifican 44% de anomalías en compras del gobierno de Sheinbaum
Arman trifulca Yunes Linares e hijos en restaurante en CDMX
Cierran autopista México-Puebla por accidente
Por unas “cuestiones”, activistas mexicanos permanecen en cárcel israelí
Plan Integral del Oriente: un año de promesas incumplidas
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.