La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
Según la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en México ocurren más de cinco millones de intentos de extorsión telefónica cada año; razón por la cual la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR) emitió una alerta nación por fraudes internacionales que afectan a empresas y comercios familiares.
De acuerdo con la Confederación, los ciberdelincuentes están usando números de Estados Unidos, Reino Unido y Canadá para engañar a negocios, emprendedores y trabajadores con llamadas internacionales de corta duración que generan cargos adicionales al devolver la llamada e incluso ofertas laborales falsas que pretenden obtener datos personales o financieros.
En México, los comercios familiares; así como las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMES) concentran más del 90 por ciento de los negocios en el país y generan 70 por ciento de los empleos formales. Por ello, la Confederación advirtió que los fraudes telefónicos representan una amenaza directa para la economía nacional y anunció coordinación con la SSPC, la Guardia Nacional y la Policía Cibernética para bloquear números internacionales y reforzar campañas de prevención.
Por último, pidió a empresarios y consumidores evitar contestar números desconocidos del extranjero y denunciar cualquier intento de fraude al 911 o a la Policía Cibernética.
La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.
El próximo 31 de diciembre de 2025 será el último día para obtener la licencia de conducir.
El SNA opera bajo procesos que supuestamente elevan la complejidad y reducen la capacidad sancionadora, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Jóvenes protestarán contra la corrupción, el miedo, la desinformación y la falta de oportunidades laborales
La Fiscalía General del Estado abrió una investigación para determinar el móvil del ataque.
El funcionario señaló que “un grupo pequeñísimo” ingresó al auditorio para reventar la asamblea.
El sueño deficiente dificulta la toma de decisiones y provoca menor concentración.
El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.
Especialistas del INAH apuntaron que este descubrimiento consolida su importancia histórica.
Sólo las sucursales ubicadas en centros comerciales y supermercados abrirán en horarios habituales.
Suman 50 funcionarios y políticos mexicanos a los que se les ha revocado la visa durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Quien incurra en ese delito enfrentará hasta 12 años de prisión.
El principal detonante es la epidemia de obesidad y sobrepeso, que afecta entre el 70 y 80 por ciento de los jóvenes mexicanos.
La CFE recomendó mantener los aparatos apagados durante el corte de energía eléctrica.
La jueza impuso prisión preventiva oficiosa, por lo que el exrector permanece recluido en el penal federal de Almoloya de Juárez, Edomex.
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.