Cargando, por favor espere...

CDMX
Desalojan planteles de la UNAM por nuevas amenazas de bomba
Tras la revisión de ambos planteles, las autoridades concluyeron que se trató de falsas alarmas.


Foto: Internet

Hoy 6 de octubre, la Preparatoria número 6 y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) fueron desalojadas tras recibir mensajes que advertían la colocación de explosivos.

En la Preparatoria 6, ubicada en la colonia Del Carmen, Coyoacán, Ciudad de México (CDMX) los directivos ordenaron la evacuación durante la mañana. Personal de Protección Civil y del grupo Zorros inspeccionaron las instalaciones. Las autoridades confirmaron que no hallaron ningún artefacto.

Horas antes, la FCPyS en Ciudad Universitaria recibió un mensaje en los baños del edificio A con la frase: “Encuentren la bomba que pusimos en uno de sus baños. No intenten averiguar quiénes somos”. El plantel aplicó el Protocolo de Actuación y suspendió actividades. Tras la revisión, las autoridades concluyeron que se trató de una falsa alarma.

La UNAM recordó que la semana pasada la FES Iztacala también enfrentó un mensaje con amenaza similar. La institución mantiene denuncias ante la Fiscalía General de la República y la Fiscalía capitalina, al tiempo que 39 de sus 45 planteles reanudaron clases, mientras facultades como Psicología y Filosofía y Letras continúan en paro.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Alrededor de dos mil habitantes participaron en el “Festival Cultural por el Derecho a la Vivienda”, organizado por el Movimiento Antorchista en demanda de mejores condiciones de vida y atención gubernamental.

La erradicación de la pobreza infantil en CDMX se alcanzaría hasta el año 2100 y entre jóvenes, hasta el 2276.

Morena sería el gran beneficiado si la oposición se presenta dividida

Mientras el gobierno mira hacia otro lado, miles pierden su techo y pagan por recuperarlo.

Sería más efectivo asignar recursos al Metro para mejorar su infraestructura y servicio, determinó el líder sindical, Fernando Espino.

Los alumnos demandan también atención a la salud mental.

La menor de 12 años fue hospitalizada tras la agresión; autoridades investigan el caso.

En la CDMX se ha descuidado la prevención de desastres, sobre todo el mantenimiento del sistema de drenaje.

La iniciativa “Ley de Regreso Seguro” busca reducir accidentes y fortalecer la seguridad mediante un Directorio Oficial de Transporte Nocturno Seguro.

Los nuevos documentos son del tipo E12 que corresponde a unidades especializadas y E13 para los que lleven sustancias tóxicas o peligrosas.

El aumento obedece a las lluvias intensas de los últimos días.

Exigen aumento a la tarifa en la CDMX, como se hizo en el Edomex, el cual afecta la economía de los usuarios.

Al menos 34 personas de la Facultad de Química recibieron amenazas vía correo electrónico

*Las obras se realizarán de manera escalonada, comenzaron hoy 20 de octubre y concluirán el 2 de abril de 2026.

Estudio identifica metales pesados y partículas finas que afectan el sistema respiratorio