Cargando, por favor espere...

CDMX
Desalojan planteles de la UNAM por nuevas amenazas de bomba
Tras la revisión de ambos planteles, las autoridades concluyeron que se trató de falsas alarmas.


Foto: Internet

Hoy 6 de octubre, la Preparatoria número 6 y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) fueron desalojadas tras recibir mensajes que advertían la colocación de explosivos.

En la Preparatoria 6, ubicada en la colonia Del Carmen, Coyoacán, Ciudad de México (CDMX) los directivos ordenaron la evacuación durante la mañana. Personal de Protección Civil y del grupo Zorros inspeccionaron las instalaciones. Las autoridades confirmaron que no hallaron ningún artefacto.

Horas antes, la FCPyS en Ciudad Universitaria recibió un mensaje en los baños del edificio A con la frase: “Encuentren la bomba que pusimos en uno de sus baños. No intenten averiguar quiénes somos”. El plantel aplicó el Protocolo de Actuación y suspendió actividades. Tras la revisión, las autoridades concluyeron que se trató de una falsa alarma.

La UNAM recordó que la semana pasada la FES Iztacala también enfrentó un mensaje con amenaza similar. La institución mantiene denuncias ante la Fiscalía General de la República y la Fiscalía capitalina, al tiempo que 39 de sus 45 planteles reanudaron clases, mientras facultades como Psicología y Filosofía y Letras continúan en paro.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Además de instalar vallas metálicas, el gobierno capitalino recurrió a los muros de concreto para contener la marcha anunciada para el 15 de noviembre.

Maestros advierten que, de no haber solución a sus exigencias, activarán un paro nacional durante la justa futbolística, mientras denuncian represión y dilación por parte del Gobierno.

La nueva medida, que comenzó a aplicarse el pasado 1 de noviembre, no aplica a transportes como Metro, Metrobús o Tren Ligero.

La elección definirá si Rafael Guerra Álvarez mantiene la presidencia del TSJCDMX o si un nuevo magistrado toma las riendas por un año y ocho meses.

La reforma establece penas de hasta 15 años de prisión para integrantes de asociaciones delictivas que cometan delitos como robo, extorsión u homicidio.

Renovación de mobiliario urbano, iluminación y creación de espacios recreativos, son algunos de los trabajos.

Tras años de retrasos y promesas fallidas, el gobierno capitalino intenta cerrar por fin el capítulo de la Línea 1.

El principal detonante es la epidemia de obesidad y sobrepeso, que afecta entre el 70 y 80 por ciento de los jóvenes mexicanos.

En los próximos días dará a conocer los nombres de los probables responsables y emitirá los citatorios correspondientes.

La CNTE convocó a un paro de 48 horas, los días 13 y 14 de noviembre, en exigencia de la derogación de la Ley del ISSSTE

Maestros de la CNTE inician jornada de manifestaciones y plantones.

Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron encontrados en el tramo entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.

Las temperaturas mínimas oscilarán entre los 4 y 6 grados Celsius entre la 1:00 y las 8:00 horas