Cargando, por favor espere...
Quejas y dudas relacionadas con incumplimiento de precios, promociones no respetadas, productos no entregados, retrasos en los plazos de entrega y cancelaciones de compras fueron sólo algunas de las 14 mil 651 atenciones que brindó a nivel nacional la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) durante el Buen Fin 2024.
Las quejas se concentraron principalmente en la Ciudad de México, con 74 inconformidades; el Estado de México, con 32, y Jalisco, con 28. También se registraron 25 quejas en Veracruz, 18 en Nuevo León, 16 en Oaxaca, 14 en Coahuila y 11 más en Tamaulipas; por mencionar algunas.
Las tiendas más señaladas por los consumidores fueron Walmart, Bodega Aurrera, Sam’s Club, Soriana, Coppel, Sears, Liverpool, Chedraui, Elektra y la marca Puma.
La Profeco informó que a las personas afectadas se les explicó sus derechos y los trámites a seguir para presentar inconformidades. Tres de cada cuatro quejas fueron conciliadas satisfactoriamente, con un monto total de un millón 690 mil 316.42 pesos devueltos a los consumidores, ya sea en efectivo o en especie.
A pesar de la conclusión del Buen Fin, la Profeco aseguró que continuará atendiendo a los afectados por posibles problemas con productos entregados en los próximos días, como defectos o diferencias con lo pagado.
Los homicidios dolosos muestran un repunte en 24 de los 50 municipios identificados por el Gobierno Federal.
La administración actual de Pemex no ha establecido una nueva meta de producción de combustibles.
La bancarrota de grandes empresas como Tupperware y Red Lobster marca un año crítico para la economía estadounidense
Se han presentado un total de 11 mil 685 recursos de revisión interpuestos contra instituciones públicas federales que se negaron a entregar información.
El evento comercial tendrá lugar del 15 de noviembre al 18 del mismo mes.
En 2015, se perpetraron 413 casos, mientras que el año pasado se reportaron 833 víctimas.
Si alguien se hizo ilusiones de que con el nuevo gobierno se reorientaría la política nacional, se equivocó rotundamente.
Ocasionará temperaturas por debajo de -5 grados en varios estados de la República.
Los cinco estados que registraron las mayores pérdidas de empleo fueron: Tabasco, Baja California, Sonora, Campeche y Zacatecas.
El 55.6 por ciento de las muertes correspondió al género masculino, mientras que el 44.3 por ciento fueron al femenino.
En el cuarto trimestre de 2024, el Producto Interno Bruto (PIB) bajó un 0.6 por ciento en comparación con el periodo de julio a septiembre del mismo año.
Suman tres periodistas asesinados en lo que va del 2024 en México.
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomendó a los usuarios tomar diversas acciones para evitar ciberataques durante el Buen Fin, que se llevará a cabo del viernes 15 de noviembre al lunes 18 del mismo mes.
La organización calificó los casos como “una tragedia irreparable”.
Las quejas se concentraron principalmente en la Ciudad de México, con 74 inconformidades.
Murió José “Pepe” Mujica, expresidente de Uruguay
Acusan a Conagua de ocultar permisos irregulares y bloquear vigilancia ciudadana
Bloqueo ganadero cuesta a México 5.1 millones de dólares
Persiste desigualdad salarial entre docentes
Campesinos piden apoyos compensatorios ante pérdidas por sequía en Sinaloa
Cierran carretera el Hidalgo por socavón
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.