Cargando, por favor espere...

Quejas y dudas: el saldo del Buen Fin 2024
Las quejas se concentraron principalmente en la Ciudad de México, con 74 inconformidades.
Cargando...

Quejas y dudas relacionadas con incumplimiento de precios, promociones no respetadas, productos no entregados, retrasos en los plazos de entrega y cancelaciones de compras fueron sólo algunas de las 14 mil 651 atenciones que brindó a nivel nacional la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) durante el Buen Fin 2024.

Las quejas se concentraron principalmente en la Ciudad de México, con 74 inconformidades; el Estado de México, con 32, y Jalisco, con 28. También se registraron 25 quejas en Veracruz, 18 en Nuevo León, 16 en Oaxaca, 14 en Coahuila y 11 más en Tamaulipas; por mencionar algunas.

Las tiendas más señaladas por los consumidores fueron Walmart, Bodega Aurrera, Sam’s Club, Soriana, Coppel, Sears, Liverpool, Chedraui, Elektra y la marca Puma.

La Profeco informó que a las personas afectadas se les explicó sus derechos y los trámites a seguir para presentar inconformidades. Tres de cada cuatro quejas fueron conciliadas satisfactoriamente, con un monto total de un millón 690 mil 316.42 pesos devueltos a los consumidores, ya sea en efectivo o en especie.

A pesar de la conclusión del Buen Fin, la Profeco aseguró que continuará atendiendo a los afectados por posibles problemas con productos entregados en los próximos días, como defectos o diferencias con lo pagado.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Las quejas se concentraron principalmente en la Ciudad de México, con 74 inconformidades.

Las quejas de los usuarios incrementaron un 148 por ciento por malos servicios durante el año pasado.

Los hombres reportaron un promedio de 6.4, mientras que las mujeres registraron 6.1.

El incremento superó las expectativas del mercado y puso fin a una racha de siete trimestres consecutivos de desaceleración.

De estos 68 asesinatos a comunicadores, siete ocurrieron en México.

En 2015, se perpetraron 413 casos, mientras que el año pasado se reportaron 833 víctimas.

En 2023, el Buen Fin generó una derrama económica superior a 150 mil millones de pesos.

La informalidad laboral es una falla estructural del mercado mexicano, ya que afecta a trabajadores sin derechos laborales garantizados, como pensiones, acceso a salud y vacaciones.

Las importaciones de frijol en México se dispararon un 156 por ciento alcanzando los 369 millones de dólares.

Los homicidios dolosos muestran un repunte en 24 de los 50 municipios identificados por el Gobierno Federal.

La Segob aseguró que dará seguimiento a las denuncias para evitar la impunidad, especialmente cuando se trate de servidores públicos involucrados.

La administración actual de Pemex no ha establecido una nueva meta de producción de combustibles.

Suman tres periodistas asesinados en lo que va del 2024 en México.

La economía de Colombia experimentó una expansión de 2.1 por ciento durante el segundo trimestre del año, mientras que por estacionalidad lo hizo en 1.8 por ciento.

Los Juegos Olímpicos 2024 que se celebran en París, Francia, nuevamente demuestran que es totalmente falsa la idea de que el deporte.