Cargando, por favor espere...

Nacional
Quejas y dudas: el saldo del Buen Fin 2024
Las quejas se concentraron principalmente en la Ciudad de México, con 74 inconformidades.


Quejas y dudas relacionadas con incumplimiento de precios, promociones no respetadas, productos no entregados, retrasos en los plazos de entrega y cancelaciones de compras fueron sólo algunas de las 14 mil 651 atenciones que brindó a nivel nacional la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) durante el Buen Fin 2024.

Las quejas se concentraron principalmente en la Ciudad de México, con 74 inconformidades; el Estado de México, con 32, y Jalisco, con 28. También se registraron 25 quejas en Veracruz, 18 en Nuevo León, 16 en Oaxaca, 14 en Coahuila y 11 más en Tamaulipas; por mencionar algunas.

Las tiendas más señaladas por los consumidores fueron Walmart, Bodega Aurrera, Sam’s Club, Soriana, Coppel, Sears, Liverpool, Chedraui, Elektra y la marca Puma.

La Profeco informó que a las personas afectadas se les explicó sus derechos y los trámites a seguir para presentar inconformidades. Tres de cada cuatro quejas fueron conciliadas satisfactoriamente, con un monto total de un millón 690 mil 316.42 pesos devueltos a los consumidores, ya sea en efectivo o en especie.

A pesar de la conclusión del Buen Fin, la Profeco aseguró que continuará atendiendo a los afectados por posibles problemas con productos entregados en los próximos días, como defectos o diferencias con lo pagado.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Aunque la percepción de consumo mejoró, la confianza sobre la economía a futuro cayó 3.89 por ciento respecto al año pasado.

Problemas en la gestación y durante el trabajo de parto encabezan las principales causas de muerte fetal.

Reportaron 163 casos más que en 2023.

En promedio, cada día de 2024 se reportaron 91 personas asesinadas en el país.

En esta primera etapa, se llevaron a cabo 152 auditorías, de un total de dos mil 199 programadas, lo que representa el 7 por ciento de la revisión correspondiente al último año del sexenio anterior.

La administración actual de Pemex no ha establecido una nueva meta de producción de combustibles.

Las rutas que más presentaron afectaciones fueron las 2, 5, 9, 12 y A

En el cuarto trimestre de 2024, el Producto Interno Bruto (PIB) bajó un 0.6 por ciento en comparación con el periodo de julio a septiembre del mismo año.

El 55.6 por ciento de las muertes correspondió al género masculino, mientras que el 44.3 por ciento fueron al femenino.

La informalidad laboral es una falla estructural del mercado mexicano, ya que afecta a trabajadores sin derechos laborales garantizados, como pensiones, acceso a salud y vacaciones.

La bancarrota de grandes empresas como Tupperware y Red Lobster marca un año crítico para la economía estadounidense

Los cinco estados que registraron las mayores pérdidas de empleo fueron: Tabasco, Baja California, Sonora, Campeche y Zacatecas.

La organización calificó los casos como “una tragedia irreparable”.

De estos 68 asesinatos a comunicadores, siete ocurrieron en México.

Si alguien se hizo ilusiones de que con el nuevo gobierno se reorientaría la política nacional, se equivocó rotundamente.