Cargando, por favor espere...

Nacional
Confianza del consumidor sube en julio, pero no alcanza niveles de 2024
Aunque la percepción de consumo mejoró, la confianza sobre la economía a futuro cayó 3.89 por ciento respecto al año pasado.


Foto: Internet

Durante julio pasado, el Indicador de Confianza del Consumidor (ICC) registró un avance de 0.4 puntos en comparación con el mes previo, pero, cayó en 1.2 puntos con respecto al mismo periodo de 2024.

De acuerdo con el ICC, presentado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), tres de los cinco componentes principales de este indicador mostraron una mejoría, principalmente en la percepción de la situación económica y en la posibilidad de adquirir bienes de consumo.

Entre los indicadores complementarios del ICC, destacó un aumento en las expectativas sobre la capacidad para adquirir ropa, calzado y alimentos, así como una mejor proyección sobre las posibilidades de tomar vacaciones durante los próximos 12 meses.

A pesar de este repunte, Banco Base señaló que el componente del ICC relacionado con la expectativa sobre la situación económica del país en los próximos 12 meses bajó 0.27 por ciento en julio y cayó en 3.89 por ciento con respecto al mismo mes del año pasado, por lo que tocó su nivel más bajo desde 2022.

Con respecto a los indicadores relacionados con el entorno laboral, la institución financiera indicó que sugieren un menor pesimismo sobre el empleo, los precios y la capacidad de ahorro, pero no se traducen en una recuperación sostenida.

Finalmente, el área de estudios económicos de Banamex advirtió que, si bien la caída anual del ICC se moderó con el repunte de julio, la tendencia general no apunta a una mejora significativa en los próximos meses.


Escrito por Sebastián Campos Rivera

Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410


Notas relacionadas

El G9 exigió acciones inmediatas y resultados verificables para devolver la tranquilidad a las familias mexicanas.

La impunidad no puede seguir siendo una constante en los crímenes contra servidores públicos, tras muerte de alcalde Michoacán.

Entre sus obras destacan Amor propio y Los jardines secretos, los cuales están relacionadas con México.

El más reciente fue el de Carlos Manzo, edil independiente de Uruapan, Michoacán.

Correa Gómez vestía camisa a cuadros azul, chaleco gris y sombrero beige.

El edil Carlos Manzo fue asesinado a balazos el 1 de noviembre, durante las celebraciones del Día de Muertos.

La mayoría de las víctimas murió por inhalación de gases tóxicos.

Afectará el turismo y la movilidad, tanto en viajes vacacionales como en los de negocios.

El resto de las estaciones operarán con normalidad y el servicio de Buenavista a Cuautitlán no se detiene en Lechería.

Un video difundido en redes mostró el momento en que un estudiante cayó inconsciente tras recibir varios golpes en la cabeza

Los cierres carreteros continúan en Sinaloa, Guanajuato, Querétaro y Michoacán.

Los bombardeos violan el derecho internacional humanitario.

La dependencia exhorta a docentes a respetar la diversidad de género; organizaciones de padres expresan desacuerdo

La Ley Valeria es una iniciativa que busca castigar está conducta con prisión y frenar su escalada hacia la violencia contra las mujeres.