Cargando, por favor espere...

Nacional
Confianza del consumidor sube en julio, pero no alcanza niveles de 2024
Aunque la percepción de consumo mejoró, la confianza sobre la economía a futuro cayó 3.89 por ciento respecto al año pasado.


Foto: Internet

Durante julio pasado, el Indicador de Confianza del Consumidor (ICC) registró un avance de 0.4 puntos en comparación con el mes previo, pero, cayó en 1.2 puntos con respecto al mismo periodo de 2024.

De acuerdo con el ICC, presentado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), tres de los cinco componentes principales de este indicador mostraron una mejoría, principalmente en la percepción de la situación económica y en la posibilidad de adquirir bienes de consumo.

Entre los indicadores complementarios del ICC, destacó un aumento en las expectativas sobre la capacidad para adquirir ropa, calzado y alimentos, así como una mejor proyección sobre las posibilidades de tomar vacaciones durante los próximos 12 meses.

A pesar de este repunte, Banco Base señaló que el componente del ICC relacionado con la expectativa sobre la situación económica del país en los próximos 12 meses bajó 0.27 por ciento en julio y cayó en 3.89 por ciento con respecto al mismo mes del año pasado, por lo que tocó su nivel más bajo desde 2022.

Con respecto a los indicadores relacionados con el entorno laboral, la institución financiera indicó que sugieren un menor pesimismo sobre el empleo, los precios y la capacidad de ahorro, pero no se traducen en una recuperación sostenida.

Finalmente, el área de estudios económicos de Banamex advirtió que, si bien la caída anual del ICC se moderó con el repunte de julio, la tendencia general no apunta a una mejora significativa en los próximos meses.


Escrito por Sebastián Campos Rivera

Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410


Notas relacionadas

Se presume que el Defensor de Derechos Humanos de Chiapas se quedaba con el 63 por ciento del salario de un empleado, a quien corrieron por denunciar el hecho.

México y Estados Unidos anunciaron la formación de un “grupo de alto nivel” para revisar acciones contra el crimen organizado.

El fenómeno meteorológico se ubica a 185 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo San Lucas y a 285 kilómetros al sur-sureste de Cabo San Lázaro, en Baja California Sur.

Un hombre del municipio de Tonila falleció el pasado 27 de agosto, tras estar en contacto con un becerro presuntamente infectado.

Se han registrado por lo menos ocho agresiones fatales contra padres buscadores durante el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El senador morenista Gerardo Fernández Noroña habita en terreno irregular: MCCI

Los estados de Baja California Sur y Sinaloa se mantienen alerta ante posible impacto del fenómeno meteorológico.

Pese al compromiso de estabilidad, la empresa enfrenta retrocesos en refinación, producción y finanzas.

Menos de una décima parte de estas especies están protegidas bajo la NOM-059 de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

Chiapas encabeza la lista de entidades afectadas por el gusano barrenador con dos mil 74 casos.

Más de 24 millones de personas presentan un rezago significativo.

El 95 por ciento de los casos, es decir, 4 mil 51, están concentrados en el estado de Chihuahua.

“Ya se reportó esto a las autoridades municipales, sólo vinieron, acordonaron la zona y dejaron ahí abierto, esto es muy peligroso para todos”, denunciaron los vecinos.

La figura permite que un órgano administrativo decida en qué casos un juez podrá ocultar su identidad.