Cargando, por favor espere...

CDMX
Crecen en CDMX los casos de discriminación un 13% respecto a 2024
Las principales quejas se relacionan con discapacidad, embarazo, condición de salud y apariencia física.


Foto: Internet

Entre enero y julio de 2025, la capital del país registró 870 denuncias por discriminación, lo que representa un aumento del 13 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2024, datos que reveló la Fiscalía General de la Ciudad de México.

Por su parte, el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación en la Ciudad de México (COPRED) reportó que los motivos más frecuentes en las quejas se relacionan con discapacidad, embarazo, condición de salud y apariencia física.

También señaló que las mujeres, las personas LGBT y con capacidades diferentes encabezan los reportes por actos discriminatorios.

Uno de los casos más recientes se presentó durante el Maratón de la Ciudad de México 2025, donde atletas en silla de ruedas denunciaron caídas por baches en la ruta y desigualdad en la entrega de premios.

Por su parte, la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social, encabezada por Araceli Damián González, informó que trabaja en coordinación con COPRED para reducir estos casos, aunque las cifras oficiales muestran un incremento respecto al año anterior.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La UNAM y el INAH evalúan el daño y diseñan un plan para estabilizar la zona.

Entre 2019 y 2025 se abrieron 85 carpetas de investigación por homicidio doloso con un agresor adolescente.

CDMX, Edomex, Veracruz y Tamaulipas lideran contagios de conjuntivitis.

Amagan con realizar bloqueos en Viaducto y Reforma.

Este problema afecta seriamente al equipo técnico y electrónico, lo que genera en gran medida las constantes averías y fallas en esta línea.

La Fiscalía del Estado de México confirmó la detención de dos hombres presuntos responsables de privar de la libertad a la estudiante del CCH Naucalpan.

Además de alimentos, la ciudadanía puede donar ropa de bebé limpia, herramientas de mano y alimento para mascotas.

MC exige redes de transporte seguras, equitativas y sostenibles que respondan a las necesidades de los capitalinos.

Al informe no asistieron figuras de alto nivel del partido oficialista ni gobernadores, excepto la mexiquense Delfina Gómez.

La Fiscalía capitalina elaboró 273 dictámenes y descartó factores externos como humedad en el pavimento, baches o topes que pudieran haber contribuido al accidente.

Según la SSa, en el primer semestre de 2024 se registraron más de mil 700 consultas por casos de ansiedad, estrés y depresión.

Hasta el momento, la UNAM no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre el paro ni sobre las denuncias de amenazas en sus planteles.

IX Encuentro Continental de solidaridad con Cuba reúne en México a 500 participantes de 30 países

Las estaciones que concentran más casos de robo son Pantitlán, Hidalgo e Indios Verdes, por mencionar sólo algunas.

Las autoridades capitalinas recordaron que los habitantes pueden solicitar pipas de agua gratuitas a través de Locatel o mediante las redes sociales del Sacmex.