Cargando, por favor espere...

Economía
Está en su peor nivel la inversión física de Pemex
México Evalúa advirtió que el desplome de la inversión y el mal desempeño de la petrolera generan presión sobre las finanzas públicas.


Foto: Internet

En lo que va del año, la inversión física en Pemex, es decir, en maquinaria y equipo, tocó su menor nivel en 17 años, lo que pone en riesgo la viabilidad de su Plan Estratégico 2025-2035, sentenció México Evalúa.

De acuerdo con la organización, la inversión física de la petrolera se redujo en 32.1 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2024, lo que en términos absolutos significó una reducción de 70 mil 600 millones de pesos, el nivel de inversión más bajo para un periodo similar desde 2008.

En este sentido, puntualizó que Pemex ejerció sólo 149.2 mil millones de pesos para el desarrollo de nuevas instalaciones y plantas para sus actividades de exploración, producción y procesamiento de hidrocarburos.

"Esto limita los objetivos planteados en el Plan Estratégico 2025-2035, entre ellos, garantizar que, a partir de 2027, la empresa cuente con recursos suficientes para cubrir su deuda y mantener inversiones. También, se pretendía impulsar la producción de crudo mediante el desarrollo de nuevos yacimientos", afirmó.

También, enfatizó que las finanzas públicas ya están resintiendo el mal desempeño de la paraestatal, pues los ingresos petroleros sumaron 526 mil 200 millones de pesos, lo que se traduce en una caída de 16.3 por ciento anual.

Detalló que, del total de los ingresos de la empresa, transfirió 146 mil 400 millones de pesos a la Federación, pero el Gobierno devolvió 110 mil 800 millones a la compañía mediante apoyos y transferencias, lo que dio como resultado un beneficio neto para el erario de apenas 35 mil 600 millones de pesos.

“Este bajo rendimiento reduce la capacidad del Estado para destinar los ingresos petroleros al financiamiento de servicios esenciales como salud, educación o infraestructura social, en un contexto en que Pemex mantiene retos en inversión, producción y deuda”, finalizó México Evalúa.


Escrito por Sebastián Campos Rivera

Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410


Notas relacionadas

Pese al compromiso de estabilidad, la empresa enfrenta retrocesos en refinación, producción y finanzas.

Los envíos de dinero del exterior registraron su mayor tropiezo desde 2009.

El discurso oficial contrasta con las proyecciones internacionales y la percepción del sector privado.

La medición de la pobreza se ha convertido en uno de los criterios sustanciales para evaluar el desempeño gubernamental y las posibilidades de un crecimiento con desarrollo de un país.

El crecimiento fue respaldado por exportaciones y utilidades empresariales

Habitantes denuncian que el agua de uso doméstico y agrícola presenta olor a gasolina.

La empresa estatal disminuyó el volumen de crudo procesado en comparación con el mes previo y sigue lejos de su meta sexenal.

El Producto Interno Bruto (PIB) se quedó por debajo de la estimación del Inegi y de economías comparables, como Brasil y Colombia.

La idea de que es posible el dominio absoluto y duradero de un Estado nación sobre el resto del mundo ha constituido un elemento central de la ideología norteamericana desde al menos el Siglo XIX.

Durante años, la narrativa de la austeridad republicana funcionó como uno de los principales dispositivos simbólicos de legitimación del proyecto político encabezado por Morena.

Más de 90 países ya buscan alternativas al dólar, al mismo tiempo que se promueve un sistema financiero multipolar.

Individuos ajenos a la plataforma petrolera amagaron al personal

El organismo prevé contracción en la actividad económica por una caída en industria y servicios.

“Gasolina sí hay, lo que no hay es suficiente equipo para trasladarlas a las estaciones de servicio por un problema de falta de pago a proveedores”: Pedro Tello, consultor en economía.

Los retrasos suman 73 mil millones de pesos y ponen en riesgo la operación y los empleos del sector.