Cargando, por favor espere...

Nacional
Más de 7 mil homicidios en Guanajuato y Edomex durante 2024
En promedio, cada día de 2024 se reportaron 91 personas asesinadas en el país.


Foto: Internet

Aunque la violencia homicida afecta a gran parte del territorio nacional, durante 2024, Guanajuato y el Estado de México encabezaron la lista de entidades con mayor número de casos en el país, ambas entidades sumaron en conjunto siete mil 292 de los 33 mil 241 asesinatos reportados a nivel nacional, lo que representa más del 21 por ciento del total, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

La cifra global mostró un repunte en comparación con 2023, con un incremento del tres por ciento. 

Según los datos del Inegi, en Guanajuato se registraron cuatro mil 15 homicidios, mientras que el Estado de México acumuló tres mil 277 casos; en tercer sitio se ubicó Baja California con dos mil 450 asesinatos.

En promedio, cada día de 2024 se reportaron 91 personas asesinadas en el país. La distribución porcentual de los homicidios indicó que Guanajuato concentró el 12.1 por ciento del total nacional; el Estado de México, 9.9 por ciento; Baja California, 7.4 por ciento; Chihuahua, 6.9 por ciento; Jalisco, 5.3 por ciento; Guerrero, 5.2 por ciento; Nuevo León, 5.1 por ciento; Michoacán, 4.9 por ciento; y Sinaloa, 4.8 por ciento.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

México rechaza arancel de 17% al jitomate impuesto por EE.UU.

La Secretaría de Economía y la de Agricultura consideran esta medida como “injusta”, argumentando que el éxito del jitomate mexicano se debe a su calidad, no a prácticas desleales.

Aumenta inflación en el sector educativo durante junio 2024

La inflación en el rubro de la educación alcanzó un 6.35 por ciento.

Crece economía de Colombia más que México y UE en segundo trimestre de 2024

La economía de Colombia experimentó una expansión de 2.1 por ciento durante el segundo trimestre del año, mientras que por estacionalidad lo hizo en 1.8 por ciento.

Marko Cortés y Lilly Téllez encabezan lista nacional del Senado

Este fin de semana la Comisión Permanente Nacional del PAN asignó tres lugares de la lista nacional al Senado, por la vía de representación proporcional.

Celebra JUFED suspensión definitiva de extinción de Fideicomisos del PJF

La suspensión definitiva deja sin acción las modificaciones que se hicieron al artículo 224 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, que establecía, a propuesta de AMLO, la extinción de 13 fideicomisos.

Alerta Cofepris por analgésicos y antigripales falsos

Entre ellos analgésicos como Cafiaspirina, Aspirina y Aspirina Protec.

"Culiacanazo" provoca pérdidas de más de 8 mil millones de pesos

La paralización económica, resultado del tercer "Culiacanazo", que ha durado 15 días.

Declara EE. UU. fuerte golpe contra el Cártel de Sinaloa

Autoridades estadounidenses aseguraron que se trata de un fuerte golpe para el Cártel de Sinaloa, conocida por sus operaciones de tráfico de fentanilo y otras drogas.

Autoridades de Culiacán reportan balacera dentro del penal de Aguaruto

La Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa desplegó un operativo con apoyo de los tres niveles de gobierno.

Denuncian a alcalde de Morena por actos anticipados de campaña

En su denuncia, el candidato de MC, Antonio Carbia, afirmó haber recurrido en diciembre pasado a las instancias electorales, debido a que al morenista Miguel Torruco “ya que se le hizo costumbre violar la ley”.

Arranca contienda electoral 2024, la más grande en la historia de México

Este viernes inicia oficialmente el proceso electoral 2023-2024, en el que se disputarán 20 mil 263 cargos públicos, incluidos la Presidencia de la República, 128 senadurías y 500 diputaciones federales.

Plantea diputado Torres modificación a la ley de protección a periodistas

La iniciativa busca fortalecer las medidas de protección a periodistas, garantizando su seguridad y el acceso a la justicia.

Baja matrícula en todos los niveles educativos

Casi cuatro millones de niñas y niños entre 13 y 17 años de edad no asisten a la escuela.

La Cuarta Transformación: la paradoja entre lo que es y lo que imagina ser

Morena, congruente con su ideario político, lo que pretendía y logró fue: mantener la pobreza subsidiándola. No hubo ninguna sola reforma que atentara contra la desigualdad, todas estaban encaminadas a sostenerla.

Morena acecha a tuiteros, periodistas y medios

Casos registrados en Sonora, Campeche, Tamaulipas, Veracruz y Puebla reflejan un patrón nacional de censura promovido por figuras vinculadas a Morena.