Cargando, por favor espere...

Economía
Anuncia SAT estímulo para compras del Buen Fin 2024
El evento comercial tendrá lugar del 15 de noviembre al 18 del mismo mes.


El Servicio de Administración Tributaria (SAT) hará una devolución de efectivo para los clientes que realicen sus compras del Buen Fin 2024 con tarjetas bancarias, entre ellas BBVA, Banorte y Citibanamex, por mencionar sólo algunas.

Indicó que el evento comercial tendrá lugar del 15 de noviembre al 18 del mismo mes, con el objetivo de fomentar el consumo y ofrecer descuentos en una amplia variedad de productos y servicios a través de tiendas y comercios, tanto físicos como en línea, con promociones especiales.

Además, el Buen Fin busca impulsar la economía y apoyar a los consumidores en sus compras, especialmente en un periodo cercano a las festividades de fin de año.

La medida, anunciada por el SAT, respondió a un crecimiento exponencial de usuarios y tarjetahabientes. Después de las compras, los clientes deberán deducir estos gastos en la declaración anual para acceder a la devolución económica.

Cabe destacar que el SAT estableció como requisito tener saldo a favor tras presentar la declaración anual; sin embargo, si hay una devolución pendiente, el usuario debe revisar el portal oficial del SAT a través de su portal web.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Condusef recomienda verificar la autenticidad de las páginas web y evitar hacer clic en enlaces directos de promociones.

Los empleados exigen un aumento del 12% al salario mínimo general y mejores condiciones laborales.

El sorteo del Buen Fin se realizará el 5 de diciembre; participan compras con tarjeta mayores a 250 pesos.

México registra 4 mil intentos de phishing o ciberataques por minuto. El miedo al fraude continuará creciendo en los próximos años, con un aumento sostenido a dos dígitos hasta 2030.

Grandes grupos económicos mantienen litigios abiertos que impiden la recuperación de 37% de la deuda fiscal

Amagan con realizar bloqueos en Viaducto y Reforma.

Más de 22 mil contribuyentes fueron suspendidos del padrón de importadores por incumplimientos fiscales.

Aunque la percepción de consumo mejoró, la confianza sobre la economía a futuro cayó 3.89 por ciento respecto al año pasado.

Problemas en la gestación y durante el trabajo de parto encabezan las principales causas de muerte fetal.

Reportaron 163 casos más que en 2023.

En promedio, cada día de 2024 se reportaron 91 personas asesinadas en el país.

Este contrato es el tercero consecutivo que Seguros Azteca firma con el gobierno capitalino para el programa "Va Segur@"

Enfrentan impagos por sus servicios y bloqueos bancarios ordenados por el gobierno.

En esta primera etapa, se llevaron a cabo 152 auditorías, de un total de dos mil 199 programadas, lo que representa el 7 por ciento de la revisión correspondiente al último año del sexenio anterior.

El organismo cuenta con herramientas de auditoría electrónica que le permiten obtener documentación sobre la conducta fiscal de los contribuyentes.