Cargando, por favor espere...
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) hará una devolución de efectivo para los clientes que realicen sus compras del Buen Fin 2024 con tarjetas bancarias, entre ellas BBVA, Banorte y Citibanamex, por mencionar sólo algunas.
Indicó que el evento comercial tendrá lugar del 15 de noviembre al 18 del mismo mes, con el objetivo de fomentar el consumo y ofrecer descuentos en una amplia variedad de productos y servicios a través de tiendas y comercios, tanto físicos como en línea, con promociones especiales.
Además, el Buen Fin busca impulsar la economía y apoyar a los consumidores en sus compras, especialmente en un periodo cercano a las festividades de fin de año.
La medida, anunciada por el SAT, respondió a un crecimiento exponencial de usuarios y tarjetahabientes. Después de las compras, los clientes deberán deducir estos gastos en la declaración anual para acceder a la devolución económica.
Cabe destacar que el SAT estableció como requisito tener saldo a favor tras presentar la declaración anual; sin embargo, si hay una devolución pendiente, el usuario debe revisar el portal oficial del SAT a través de su portal web.
La aseguradora francesa busca evitar la quiebra mediante un arbitraje internacional contra el cobro retroactivo de IVA impuesto por el SAT
La SCJN le otorgó un amparo a Grupo Salinas y Total Play para evitar pagar los 640 mdp que adeudan al SAT.
El pronóstico de la tasa de inflación para este año se reduce a 4.5 por ciento, frente al estimado de 4.6 por ciento en septiembre pasado.
La bancarrota de grandes empresas como Tupperware y Red Lobster marca un año crítico para la economía estadounidense
El robo de autopartes en el país aumentó un 45.05 por ciento en este 2024.
Para enfrentar los problemas que aquejan a la mayoría de los mexicanos, en particular la pobreza, se necesita incrementar los ingresos del gobierno; pero éstos no pueden provenir de la misma población pobre o clase media, sino de los ricos.
Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México reportó aumentó 29%.
Como consecuencia de la inflación en el país, que durante la primera quincena de octubre alcanzó el 4.69 por ciento, la gente "hace su guardadito" para comprar durante el Buen Fin: Concanaco-Servytur.
Las nuevas disposiciones del organismo recaudador permitirán el cumplimiento de obligaciones fiscales en seis cuotas.
Busca apoyar directamente a los comercios locales y promover el consumo de productos mexicanos en los aproximadamente 190 mil comercios registrados en la plataforma.
Miles de demandas laborales que están presentándose contra los despidos masivos ordenados por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) son una bomba financiera, pues están por estallar las finanzas del Gobierno Federal.
Esta iniciativa beneficiará especialmente a quienes laboran bajo el régimen de honorarios o buscan un nuevo empleo.
Los hombres reportaron un promedio de 6.4, mientras que las mujeres registraron 6.1.
Los cinco estados que registraron las mayores pérdidas de empleo fueron: Tabasco, Baja California, Sonora, Campeche y Zacatecas.
La economía de Colombia experimentó una expansión de 2.1 por ciento durante el segundo trimestre del año, mientras que por estacionalidad lo hizo en 1.8 por ciento.
ASF revela anomalías millonarias en IMSS, Fonatur y Birmex
Economía mexicana perdió impulso en diciembre de 2024, expertos advierten recesión
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Migrantes, consecuencia del imperialismo
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
México, país que menos invierte en prevención de desastres
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.