Cargando, por favor espere...
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) hará una devolución de efectivo para los clientes que realicen sus compras del Buen Fin 2024 con tarjetas bancarias, entre ellas BBVA, Banorte y Citibanamex, por mencionar sólo algunas.
Indicó que el evento comercial tendrá lugar del 15 de noviembre al 18 del mismo mes, con el objetivo de fomentar el consumo y ofrecer descuentos en una amplia variedad de productos y servicios a través de tiendas y comercios, tanto físicos como en línea, con promociones especiales.
Además, el Buen Fin busca impulsar la economía y apoyar a los consumidores en sus compras, especialmente en un periodo cercano a las festividades de fin de año.
La medida, anunciada por el SAT, respondió a un crecimiento exponencial de usuarios y tarjetahabientes. Después de las compras, los clientes deberán deducir estos gastos en la declaración anual para acceder a la devolución económica.
Cabe destacar que el SAT estableció como requisito tener saldo a favor tras presentar la declaración anual; sin embargo, si hay una devolución pendiente, el usuario debe revisar el portal oficial del SAT a través de su portal web.
El evento comercial tendrá lugar del 15 de noviembre al 18 del mismo mes.
La recaudación de enero se quedó corta, ya que sólo alcanzó 475 mil 66 millones de pesos de los 478 mil 245 millones estimados, según el SAT.
A la petrolera le serán condonados más de 86 mil 640 millones de pesos, calculó César Augusto Rivera, integrante del CIEP.
Los Juegos Olímpicos 2024 que se celebran en París, Francia, nuevamente demuestran que es totalmente falsa la idea de que el deporte.
Las nuevas disposiciones del organismo recaudador permitirán el cumplimiento de obligaciones fiscales en seis cuotas.
El evento tiene como objetivo principal fomentar el consumo local y apoyar a las pequeñas y medianas empresas del país.
Más de 32 millones de personas no están registradas ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Enfrentan impagos por sus servicios y bloqueos bancarios ordenados por el gobierno.
En respuesta, Salinas Pliego declaró que siempre ha "pagado muchos impuestos".
En 2015, se perpetraron 413 casos, mientras que el año pasado se reportaron 833 víctimas.
La aclaración de la fecha surge luego de diversos contribuyentes se mostraron inconformes tras haber realizado su declaración.
La informalidad laboral es una falla estructural del mercado mexicano, ya que afecta a trabajadores sin derechos laborales garantizados, como pensiones, acceso a salud y vacaciones.
Este año, el gobierno de Estados Unidos (EE. UU.) disputó mercados, innovaciones tecnológicas y recursos naturales con varios países de Eurasia, extensa región donde provocó confl ictos de alcance mundial y múltiples crisis políticas.
Para enfrentar los problemas que aquejan a la mayoría de los mexicanos, en particular la pobreza, se necesita incrementar los ingresos del gobierno; pero éstos no pueden provenir de la misma población pobre o clase media, sino de los ricos.
Han incrementado 30 por ciento los casos de trata de personas.
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
Caen presuntos feminicidas de una menor de dos años en Chimalhuacán
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Rusia duda de la autenticidad del audio sobre amenaza de “bombardear Moscú”
Nvidia supera a Apple y Microsoft; cotiza en la bolsa con 4 billones de dólares
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.