Cargando, por favor espere...

Nacional
Corte ordena a Salinas Pliego pagar 67 millones más al SAT
La resolución ocurrió a una semana después de que el pleno confirmara que el magnate debía cubrir cerca de 50 mil millones de pesos por siete litigios previos.


Foto: Internet

Este miércoles 19 de noviembre, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenó al empresario Ricardo Salinas Pliegue que pague 67.16 millones de pesos adicionales al Servicio de Administración Tributaria (SAT), al resolver el octavo juicio fiscal que enfrentaban, debido a irregularidades detectadas en el ejercicio fiscal de 2012.

La resolución ocurrió una semana después de que el pleno confirmara que el magnate debía cubrir cerca de 50 mil millones de pesos por siete litigios previos.

En el nuevo caso, promovido por Nueva Elektra del Milenio, la Corte determinó que las autoridades fiscales sí pueden revisar a las empresas que integran un régimen de consolidación fiscal, vigente entre 1982 y 2013.

Por último, el Alto Tribunal decidió postergar la resolución del noveno y último juicio, relacionado con un crédito fiscal inicial de 645.76 millones de pesos, debido a que las ministras Lenia Batres y Yasmín Esquivel presentaron proyectos de resolución contradictorios.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

La dependencia reportó que México llegó a 84 pacientes confirmados en 2025.

El 78 por ciento de los comercios reportó aumentos en ventas entre 10 y 30 por ciento.

Familias pagan hasta tres mil 500 pesos cada tercer día por aparatos y estudios externos.

Autoridades aseguran que cuentan con textos y videos enviados en un grupo de mensajería, cuyos implicados mantuvieron comunicación constante durante el ataque.

El proyecto también reforzará la investigación en física, biología y química, con el objetivo de posicionar a México como referente científico en la región.

Las movilizaciones reanudaron puntos donde organizaciones del sector mantienen presión: en Cuatro Caminos, Las Brisas, El Pisal y Costa Rica.

Estas nuevas disposiciones también aplican a vehículos particulares que realicen la misma práctica.

Arranca campaña nacional y alerta sobre agresiones que avanzan con rapidez entre usuarias de internet.

México enfrenta un riesgo muy elevado de perder la certificación de eliminación del sarampión otorgada por la Organización Panamericana de la Salud.

Una empresa privada fue contratada para instalar los letreros.

La investigación avanza bajo el protocolo correspondiente y aún no existe ninguna persona detenida hasta el momento.

La distancia total llega a 46.9 millones de kilómetros, también con un avance de 5.5 por ciento de la tasa anual.

La jefa del Ejecutivo afirmó que existe un acuerdo con el gobierno estadounidense para mantener cooperación y comunicación sin acciones dentro del territorio mexicano.

Las autoridades estatales pidieron cuidado extremo en el uso del agua y atención constante a los comunicados oficiales.