A partir del 7 de noviembre, el mercado mexicano libera de gravamen este producto metálico.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
Javier Duarte, exgobernador de Veracruz condenado por asociación delictuosa y lavado de dinero, está a punto de obtener libertad anticipada tras cumplir el 95 por ciento de su sentencia de nueve años en el Reclusorio Norte de la Ciudad de México.
La jueza Ángela Zamorano Herrera analizará su solicitud el próximo 12 de noviembre, pese a la impugnación de la Fiscalía General de la República (FGR), que busca mantenerlo encarcelado por posibles delitos adicionales.
También fue procesado por desaparición forzada, aunque esa acusación no prosperó, por lo que ha despejado el camino para solicitar la libertad anticipada. En caso de que la solicitud sea rechazada, Duarte permanecería en prisión hasta abril de 2026.
Cabe recordar que el caso de Duarte representa uno de los escándalos de corrupción más graves del priismo de Enrique Peña Nieto debido a que fue acusado de desviar más de mil 670 millones de pesos mediante empresas fantasma, huyó a Guatemala y dejó un legado de impunidad y daño irreparable en el estado de Veracruz.
Entre la serie de crímenes cometidos durante su gestión destaca la administración de falsas quimioterapias con agua destilada a niños con cáncer, un crimen del que, aunque no fue juzgado, simboliza la brutalidad de su gobierno.
A partir del 7 de noviembre, el mercado mexicano libera de gravamen este producto metálico.
El joven murió tras el ataque y su familia lo identificó; había desaparecido una semana antes del crimen.
Primeros reportes policiales apuntan que el plagio fue perpetrado por un grupo criminal con orígenes en el estado de Michoacán.
La asignación surgió tras el rechazo de Hilda Flor del Campo Maldonado, síndica municipal, a asumir la presidencia conforme lo marca la Ley Orgánica Municipal de Michoacán.
Las vacunas que se estarán aplicando son contra la influenza, COVID-19, sarampión y neumococo.
Los recortes podrían afectar la calidad de los servicios médicos y el acceso a medicamentos, sobre todo para personas sin seguridad social.
El país se encuentra en los primeros lugares del Índice de Conflictos de ACLED, junto con países como Sudán, Myanmar y Colombia.
La movilización comenzó el martes 4 de noviembre a las 13:00 horas, cuando campesinos cerraron la carretera federal 45 Irapuato-Salamanca.
Regidores solicitaron al Congreso estatal la separación del cargo de la alcaldesa Juana Díaz, acusada de incapacidad para atender servicios básicos.
Los agentes actuaron bajo órdenes de un jefe delictivo durante un operativo de seguridad realizado el 27 de octubre.
La Generación Z expresó su inconformidad con Claudia Sheinbaum tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo.
Denuncian presuntos abusos y extorsiones.
Usuarios de redes cuestionan el incidente y sugieren que podría tratarse de un montaje con el propósito de distraer la atención del asesinato del alcalde Carlos Manzo.
Los clientes podrán conservar sus números y planes, al menos mientras se concreta la venta de la compañía.
Quiroz fue impulsada por el movimiento independiente de Uruapan y el Movimiento del Sombrero, fundado por Manzo.
Presupuesto 2026 reduce recursos para Cofepris y Salud, asegura Coparmex
Convoca Generación Z a una marcha en el Zócalo
Persisten bloqueos de agricultores en Guanajuato
La verdad revolucionaria contra la mentira morenista
Por falta de agua, vecinos de El Oro amarran a funcionarios de Morena
Alertan casos de acoso en el país; ni la presidenta se libra
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.