Cargando, por favor espere...

Sin cambios, México y EE.UU. mantendrán tratado de agua
“Justo” y “productivo”, así calificaron los presidentes Sheinbaum y Trump, respectivamente, la entrega del agua de México a Estados Unidos.
Cargando...

Tras una llamada telefónica entre los presidentes de México, Claudia Sheinbaum, y Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, los mandatarios acordaron respetar los términos actuales del tratado de agua entre ambas naciones.

El día de ayer, miércoles 16 de abril, los funcionarios sostuvieron su quinta llamada telefónica desde que ambos asumieron sus cargos.

Con respecto al pacto hídrico, la mandataria mexicana destacó que México ha incrementado el volumen del líquido entregado a la nación estadounidense, lo cual le parece “justo” y que no debe modificarse. Mientras tanto Trump calificó el trato como “muy productivo”.

Ambos líderes evitaron profundizar en el contenido de la conversación, pero coincidieron en la necesidad de continuar las conversaciones a nivel diplomático para atender temas clave en la agenda binacional.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Considerada una de las más importantes e influyentes poetisas árabes del Siglo XX.

Si México no cuenta con políticas que permitan enfrentar los problemas con una visión de futuro, las generaciones de estudiantes que serán evaluados en años venideros, no podrán revertir su bajo nivel de competencias.

Aseguraron que el partido en el poder quiere adueñarse de 40 mil millones de pesos de las Afores de los mexicanos

El 43 por ciento de las encuestadas reconoció que en el último año han experimentado algún tipo de acoso

Acción Nacional (PAN) presentó una denuncia ante la CIDH en la que acusa a la López Obrador y su 4T de incumplir con la obligación de proteger los derechos humanos de los ciudadanos.

Es necesario que la Secretaría de Gobernación haga una declaratoria de desastre natural porque está en riesgo la población. Millones de personas están en problemas de abastecimiento.

Los legisladores del oficialismo impulsaron cambios en los artículos 25, 27 y 28.

En el norte del país los precios al mayoreo de este producto oscilan entre los 41.30 y 42 pesos por kilogramo.

La Diócesis de San Cristóbal de las Casas denunció la falta de acción y el silencio de las autoridades del estado de Chiapas, ante el incremento de la violencia en la entidad.

En México se han incrementado significativamente en la última década los trastornos como depresión y la ansiedad, lo que está provocando una sociedad más violenta y menos productiva.

El INEGI reveló que en enero 234 mil 608 personas quedaron desempleadas; entre los más afectados se encuentran las mujeres y quienes tenían un trabajo formal.

A bordo del cohete Centaur, de la empresa United Launch Alliance (ULA), viajan cinco robots diseñados por la UNAM, mismos que podrán desplazarse de manera autónoma por el suelo de la luna.

Hasta el momento las autoridades no han revelado la identidad de los dos connacionales que resultaron heridos

Martí Batres Guadarrama rechazó las denuncias e incluso acusó a la oposición de “inventarlas” y a los quejosos de ser sucios y no limpiar sus cisternas.

Este martes la Unión Mexicana de Fabricantes y Formuladores de Agroquímicos (UMFFAAC) y la Asociación Mexicana de Horticultura Protegida (AMHPAC) firmaron un convenio de colaboración en Culiacán, Sinaloa.