Cargando, por favor espere...
Tras una llamada telefónica entre los presidentes de México, Claudia Sheinbaum, y Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, los mandatarios acordaron respetar los términos actuales del tratado de agua entre ambas naciones.
El día de ayer, miércoles 16 de abril, los funcionarios sostuvieron su quinta llamada telefónica desde que ambos asumieron sus cargos.
Con respecto al pacto hídrico, la mandataria mexicana destacó que México ha incrementado el volumen del líquido entregado a la nación estadounidense, lo cual le parece “justo” y que no debe modificarse. Mientras tanto Trump calificó el trato como “muy productivo”.
Ambos líderes evitaron profundizar en el contenido de la conversación, pero coincidieron en la necesidad de continuar las conversaciones a nivel diplomático para atender temas clave en la agenda binacional.
buzos representa un ejemplo de lucha y perseverancia en la defensa de los intereses del proletariado mexicano.
México fue el tercer país en América con mayor número de trabajadores de la salud contagiados de Covid-19.
“Nadaqueveriento es, entonces, un adjetivo de uso coloquial y popular, que significa inoportuno, irrelevante, inadecuado, sin relación”, Academia Mexicana de la Lengua.
El alto costo para certificar el origen de insumos ha llevado a las empresas a evitar el T-MEC y pagar un arancel del 2.5 % a EE.UU.
Grandoreiro es un troyano bancario activo desde 2016, creado para robar credenciales de acceso a cuentas bancarias.
Para el gobierno de Estados Unidos (EE. UU.), hoy en manos de Donald Trump, el petróleo representa un arma estratégica que, en su guerra energética contra Rusia, usará también sobre el crudo de los hoyos de Dona, ubicados en el Golfo de México, donde convergen los intereses de México y Cuba.
La ONU reiteró la necesidad de abrir “investigaciones inmediatas e independientes” sobre la muerte de palestinos por disparos del Ejército de Israel durante las entregas de ayuda.
Con su material conquistó festivales en India, Inglaterra, Chile y Grecia.
En cinco años de gobierno de la 4T la situación de la mujer en México ha empeorado; el Presidente ha incumplido su promesa de otorgar recursos para lograr la igualdad de género y, al contrario, ha reducido el presupuesto de los programas destinados a apoyarlas.
El grupo multipolar integrado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica (BRICS), que desde hace varios años opera como un contrapeso del bloque unipolar de Occidente, inició recientemente una reunión para analizar la situación de la economía mundial.
El cuerpo de las personas mayores no puede disipar el calor tanto como el de los más jóvenes, debido a problemas de salud crónicos y el consumo de medicamentos, lo que incrementa el riesgo de presentar severos daños.
El presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol acusó al principal partido de la oposición de simpatizar con Corea del Norte y de realizar actividades en contra del Estado.
El estudiante está relacionado con programas juveniles del sheriff y es hijo de agente cercana a Trump.
En las últimas semanas más de 160 personas han muerto en zonas aledañas a los puntos de distribución de alimentos.
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) activó el Plan DN-III-E en Colima y Michoacán.
Descubren ordeña de combustible en parque de gobierno de Guanajuato
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
Trabajadores de la salud exigen mejores condiciones laborales
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Aranceles del 50% al cobre y 200% a farmacéuticas anuncia Trump
Amnistía Internacional exige a México reconocer la crisis de desaparecidos
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.