Cargando, por favor espere...

Sin cambios, México y EE.UU. mantendrán tratado de agua
“Justo” y “productivo”, así calificaron los presidentes Sheinbaum y Trump, respectivamente, la entrega del agua de México a Estados Unidos.
Cargando...

Tras una llamada telefónica entre los presidentes de México, Claudia Sheinbaum, y Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, los mandatarios acordaron respetar los términos actuales del tratado de agua entre ambas naciones.

El día de ayer, miércoles 16 de abril, los funcionarios sostuvieron su quinta llamada telefónica desde que ambos asumieron sus cargos.

Con respecto al pacto hídrico, la mandataria mexicana destacó que México ha incrementado el volumen del líquido entregado a la nación estadounidense, lo cual le parece “justo” y que no debe modificarse. Mientras tanto Trump calificó el trato como “muy productivo”.

Ambos líderes evitaron profundizar en el contenido de la conversación, pero coincidieron en la necesidad de continuar las conversaciones a nivel diplomático para atender temas clave en la agenda binacional.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Zambada fue detenido el pasado 25 de julio en un aeródromo de Nuevo México, junto con Joaquín Guzmán López, uno de los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán.

Participarán escritores de Francia, España, Argentina, Estados Unidos, Japón, Nicaragua y México.

El candidato denunció al gobierno de Morena por cerrar las válvulas de agua en algunas colonias de la alcaldía y tachar de culpable al gobierno local.

Detalles proporcionados por la empresa indicaron que estos vuelos suborbitales durarán aproximadamente 12 minutos.

El número de víctimas por esos hechos violentos se calcula en 4 mil 391.

El PRI en el Senado exigió a la SEP que implemente políticas públicas para mejorar la calidad y equidad del sistema educativo en el país.

Hay una creciente preocupación sobre el nearshoring. Según cifras de la SHF, las ciudades, donde se instalan las empresas, han aumentado su costo de vida, entre ellos Tijuana, Ciudad Juárez, Monterrey y Saltillo.

No pueden despreciarse las multitudinarias manifestaciones a favor de la resistencia palestina en varios países occidentales. Incluso en EE. UU., “la opinión pública estadounidense ya no apoya a Israel (…)".

El chiapaneco fue interceptado sobre la carretera de San Juan Chamula.

El dictamen fue avalado desde el lunes 15 de abril.

De Pantitlán a Ciudad Deportiva ya se efectuó el corte de electricidad para dar paso al corte de vías y retiro de rieles, así como a la desconexión de más de 12 mil cables del pilotaje automático.

Tiene una extensión de 30 kilómetros.

La sequía se ha agudizado en los últimos años del decenio actual.

“Verde, vete a casa” es la traducción al español de la frase inglesa con la que los ciudadanos de América Latina rechazaban, según una añeja versión popular, a los soldados de Estados Unidos.

Trump presionó para reducir las tasas de interés, pero la Fed priorizó el control de la inflación y la estabilidad económica.