Cargando, por favor espere...
El coordinador de los senadores del Partido Acción Nacional (PAN), Julen Rementería del Puerto, señaló que el Presidente Andrés Manuel López Obrador busca “obradorizar” al Poder Judicial porque quiere seguir ocultando su corrupción.
“No nos oponemos a reformar algunas cosas que no funcionen, pero el Presidente en especial quiere ‘obradorizar’ al Poder Judicial, porque quiere seguir ocultando su corrupción, esa es la línea de este gobierno, hacer todo en lo oscurito”, apuntó.
Rementería del Puerto indicó que, si hay que ponerle un concepto a la palabra “obradorizar”, sería: corrupción, “porque como ya lo dije, lo que no quiere Morena es que se haga justicia, lo que quieren es que sea a modo”.
“’Obradorizar’ significa someter al país, tener a todas las dependencias del gobierno de la 4T salpicadas de corrupción, quieren ‘obradorizar’ también al país e ignorar que en el 2022 hubo 13 mil desaparecidos en todo México, significa que hubo más de 40 mil homicidios el año pasado”, dijo.
El legislador veracruzano refirió que también se puede ocupar el término “obradorizar” en el día a día, como, por ejemplo, que en el país siga en aumento la gasolina, el gas y los productos de la canasta básica y que cada día haya más pobres, y que desde el gobierno se financien campañas políticas en estados donde gobierna la oposición.
“’Obradorizar’ el Poder Judicial es significado de utilizar recursos del erario público de Veracruz para desprestigiar a las instituciones como la Suprema Corte, seguir ocultando el despilfarro de obras que no generan nada como el AIFA, el Tren Maya y la refinería de Dos Bocas que no tiene para cuándo refinar”, concluyó.
En los últimos dos años han desaparecido cientos de personas en Chiapas, sobre todo en la frontera sur, donde la gente está indefensa, en la incertidumbre y dolor, sin que las autoridades, incluida la FGE, intenten evitarlo o atiendan a las víctimas.
El colectivo entregó las coordenadas y los hallazgos a las autoridades, critican la inacción del Gobierno de Jalisco frente a las desapariciones.
De nueva cuenta y sin presentar pruebas, el Presidente calumnió al Movimiento Antorchista al afirmar que recibió dinero de gobiernos anteriores, declaró Homero Aguirre, vocero nacional de Antorcha.
La protesta estuvo encabezada por la líderesa social y comerciante, Diana Sánchez Barrios.
Para conmemorar este aniversario, el colectivo organiza una jornada de apoyo a los hospitales General de México y de Xoco.
Tamaulipas encabeza la lista a nivel nacional con 23 menores que permanecen con sus madres en un centro penitenciario.
El jefe del Ejecutivo declaró que, por complicaciones logísticas y políticas, el denominado Tren Insurgente no podrá concluirse en su totalidad durante este sexenio.
Si no se publica ahora, no entrará en vigor en 2026, advierte el priista.
La parte delantera de la unidad quedó en el patio y la trasera recargada en el segundo piso.
Además de la cebolla, los productos que también elevaron su costo fueron el jitomate, con 63.52%, el tomate verde, con 51.69% y el chile poblano, con 43.78%.
La suspensión definitiva deja sin acción las modificaciones que se hicieron al artículo 224 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, que establecía, a propuesta de AMLO, la extinción de 13 fideicomisos.
Agentes del INM los trasladaron a un albergue temporal.
En la agenda política del Presidente la imposición de Claudia Sheinbaum como candidata presidencial; sus megaproyectos, y los ataques a la oposición estuvieron por encima de los problemas nacionales como la migración laboral, la violencia, la pobreza, la salud, etc.
Organizaciones acusan obstrucción al acceso a la justicia y violación directa a la Constitución.
De establecerse esta nueva tarifa, de 12 a 16 pesos se produciría un aumento del 33.33 por ciento.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Medidas insuficientes para combatir el sargazo en Quintana Roo
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
Confirman cerca de 4 mil casos de sarampión en México
Fase 5 de hambruna en Gaza y la neutralidad morenista
Escrito por Redacción