Cargando, por favor espere...
El coordinador de los senadores del Partido Acción Nacional (PAN), Julen Rementería del Puerto, señaló que el Presidente Andrés Manuel López Obrador busca “obradorizar” al Poder Judicial porque quiere seguir ocultando su corrupción.
“No nos oponemos a reformar algunas cosas que no funcionen, pero el Presidente en especial quiere ‘obradorizar’ al Poder Judicial, porque quiere seguir ocultando su corrupción, esa es la línea de este gobierno, hacer todo en lo oscurito”, apuntó.
Rementería del Puerto indicó que, si hay que ponerle un concepto a la palabra “obradorizar”, sería: corrupción, “porque como ya lo dije, lo que no quiere Morena es que se haga justicia, lo que quieren es que sea a modo”.
“’Obradorizar’ significa someter al país, tener a todas las dependencias del gobierno de la 4T salpicadas de corrupción, quieren ‘obradorizar’ también al país e ignorar que en el 2022 hubo 13 mil desaparecidos en todo México, significa que hubo más de 40 mil homicidios el año pasado”, dijo.
El legislador veracruzano refirió que también se puede ocupar el término “obradorizar” en el día a día, como, por ejemplo, que en el país siga en aumento la gasolina, el gas y los productos de la canasta básica y que cada día haya más pobres, y que desde el gobierno se financien campañas políticas en estados donde gobierna la oposición.
“’Obradorizar’ el Poder Judicial es significado de utilizar recursos del erario público de Veracruz para desprestigiar a las instituciones como la Suprema Corte, seguir ocultando el despilfarro de obras que no generan nada como el AIFA, el Tren Maya y la refinería de Dos Bocas que no tiene para cuándo refinar”, concluyó.
El Instituto Nacional Electoral (INE) imputó a Amado Avendaño por presuntamente financiar el evento de Marea Rosa en el Zócalo de la Ciudad de México.
“Expresamos preocupación ante las acciones de desalojos forzados, traslados a estaciones migratorias y deportaciones a los estados del sur de México", sostuvo la Arquidiócesis de México.
Las víctimas desaparecieron cuando se dirigían a Puerto Escondido, en la región de la Costa.
La vicecoordinadora Carolina Viggiano expresó su molestia por la intención del Presidente de quitarle el recurso hídrico a su estado, por lo que, dijo, defenderá los recursos de los hidalguenses porque ahí también hay sequía.
La actitud omisa de las autoridades de Guerrero ante las acciones del crimen organizado ha provocado asesinatos dolosos, masacres, extorsiones y secuestros.
El Gobierno Federal informó que en 2024 se registró un promedio de 83 homicidios dolosos diarios.
La tarde de este jueves la asociación Nacional de Actores informó el fallecimiento del primer actor Manuel Salvador Ojeda, mejor conocido como Manuel Ojeda, a los 81 años.
México se encuentra entre los 10 países con el número más elevado de asesinatos de periodistas que no se han resuelto.
En la ciudad se hablan 55 de las 69 lenguas indígenas reconocidas en México.
El gobernador morelense aparece en color rojo, colocándose en lugar 32 de la tabla, es decir, el último lugar.
Esta madrugada se realizó el sorteo para elegir a los consejeros del INE, de donde salió elegida como consejera presidente para el periodo 2023-2032, la promorenista Guadalupe Taddei Zavala.
El ejercicio comenzará a las 11:30 horas del próximo 29 de abril.
Christian N podría enfrentar una pena de entre 20 y 40 años de prisión.
La FGJ reportó 14 feminicidios en la CDMX, durante enero y febrero.
Puebla ocupa el segundo lugar a nivel nacional en embarazo adolescente, en jóvenes de 15 a 19 años; también se posiciona en tercer sitio por el número de embarazos entre niñas de 10 a 14 años.
México cada vez más lejos de la autosuficiencia alimentaria
López Beltrán, hijo de AMLO, enfrenta controversia con IA sobre sus ingresos
Terremoto de 7.7 grados azota Myanmar y Tailandia
Fentanilo: más que un vicio, una enfermedad, advierte especialista en neurociencias
Hallan fosas clandestinas cerca de la cuna de AMLO
Retrocede generación de empleo en México
Escrito por Redacción