Cargando, por favor espere...

Crean fideicomiso para apoyar a nadadores rumbo a París 2024
Tras las desafortunadas declaraciones de la titular de la Conade, empresarios y la Escuela de Natación Acuática Nelson Vargas asegurarán recursos para las mejores nadadores de México rumbo a las Olimpiadas de París 2024.
Cargando...

Tras las desafortunadas declaraciones de la titular de la Conade, empresarios y la Escuela de Natación Acuática Nelson Vargas asegurarán recursos para las mejores nadadores de México rumbo a las Olimpiadas de París 2024.

Empresarios y la Escuela de Natación Acuática Nelson Vargas lanzaron el Fideicomiso Top 16 con el objetivo de “asegurar recursos para la preparación de los mejores nadadores de México” rumbo a los Juegos Olímpicos París 2024.

Lo anterior, tras las declaraciones de la titular de la Conade, Ana Gabriela Guevara, contra la Selección Mexicana de Nado Sincronizado, respecto a que para costear su preparación pueden vender “calzones, Avon o Tupperware”.

Por lo que fue lanzada esta iniciativa privada en solidaridad “con nuestros jóvenes, en el ánimo de contribuir y acompañar un esfuerzo a menos de 2 años (de las olimpiadas) y cuyo objetivo es proporcionar recursos económicos sin intermediarios a los mejores nadadores de México para puedan enfocarse y cumplir una preparación adecuada”. 

El fideicomiso busca reunir recursos con la participación de empresarios, la sociedad civil y voluntarios para destinarse a la preparación de nadadores, y les garantice elevar su nivel. 

Según una proyección elaborada por el Fideicomiso, para la temporada 2023-2024 un nadador necesita 570 mil pesos para su preparación, que incluye transporte aéreo, hospedaje, alimentación e inscripción al evento, además de concentración en centros especializados. Si se le suma equipo multidisciplinario, como nutriólogo, fisiatra y equipo médico especializado, la suma por persona se eleva a 786 mil pesos.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El domingo 29 de mayo, en el Estadio Hidalgo, Atlas se proclamó bicampeón de la Liga MX, al ganar el título del Clausura 2022. Se acabó el partido, y el club Pachuca ganó la vuelta dos a uno; pero Atlas se lleva el global tres a dos.

El ex árbitro dijo estar muy emocionado por hallarse al frente de la comisión y porque es un apasionado del arbitraje. Se comprometió a que durante su gestión se redoblarán esfuerzos para que el arbitraje mexicano siga creciendo.

Corea del sur será el siguiente rival a vencer de la selección mexicana de futbol varonil. Recordar que Corea goleó a Honduras 6-0, por lo que no será fácil de ganar.

El expresidente de la Real Federación Española de Futbol es señalado por la presidenta de la Asociación Inglesa de Fútbol (FA), Debbie Hewitt, por tocar inapropiadamente a jugadoras de Inglaterra en la final de la Copa Mundial de la FIFA en Australia.

Las alteraciones músculo-esqueléticas conforman uno de los grupos de enfermedades laborales de mayor relevancia, como consecuencia del desarrollo de las actividades diarias del individuo.

En su libro La democracia en México, González Casanova propone una vía al socialismo como “avenida abierta”, cívica, sin dificultades, natural, mecánica.

Los resultados de 2019 en el ámbito deportivo han sido los mejores de la historia, pero este 2021 la realidad los golpeó con fuerza y dejó a los aficionados con un amargo sabor de boca al comprobar que seguimos estancados.

Su objetivo principal es preparar entrenadores de alta calidad que promuevan masivamente las prácticas deportivas en cualquier lugar del país y a todos los niveles a fin de crear mexicanos más sanos y fuertes.

El presupuesto destinado a la actividad física es de 0.056% del gasto total del gobierno, algo insignificante, por ello todos los deportistas nobles de México deben exigir más presupuesto a su actividad, pues se trata de un derecho constitucional.

El capital ha convertido al deporte en mercancía en torno a la cual giran inmensos negocios mundiales; hoy en día, a pesar de ser un derecho constitucional, apenas un 39% de los mexicanos tienen acceso al deporte.

La Selección Argentina levantó la Copa del Mundo. Con esto regresa la máxima presea del futbol a las Américas que no se veía desde 2002.

El torneo regular fue historia; y el torneo Clausura 2022 de la Liga MX entra en su etapa más emocionante con la fase final que inicia con el repechaje: ocho equipos buscarán su boleto a la liguilla, para la que ya esperan Tigres, Atlas, Pachuca y América

El proyecto nació con la idea de buscar “mayores y mejores beneficios económicos y competitivos” para sus integrantes. Según el comunicado oficial, la Superliga contará con la participación de los clubes más poderosos del mundo.

Algo que deberíamos tener muy claro es que la salud mental es tan importante como la salud física y por lo tanto, deberíamos otorgarle una atención especial a situaciones que arriesguen nuestra salud mental.

Los gimnastas mexicanos conquistaron sus primeras cinco medallas internacionales en este deporte