Nacional
Crean fideicomiso para apoyar a nadadores rumbo a París 2024
Tras las desafortunadas declaraciones de la titular de la Conade, empresarios y la Escuela de Natación Acuática Nelson Vargas asegurarán recursos para las mejores nadadores de México rumbo a las Olimpiadas de París 2024.
Tras las desafortunadas declaraciones de la titular de la Conade, empresarios y la Escuela de Natación Acuática Nelson Vargas asegurarán recursos para las mejores nadadores de México rumbo a las Olimpiadas de París 2024.
Empresarios y la Escuela de Natación Acuática Nelson Vargas lanzaron el Fideicomiso Top 16 con el objetivo de “asegurar recursos para la preparación de los mejores nadadores de México” rumbo a los Juegos Olímpicos París 2024.
Lo anterior, tras las declaraciones de la titular de la Conade, Ana Gabriela Guevara, contra la Selección Mexicana de Nado Sincronizado, respecto a que para costear su preparación pueden vender “calzones, Avon o Tupperware”.
Por lo que fue lanzada esta iniciativa privada en solidaridad “con nuestros jóvenes, en el ánimo de contribuir y acompañar un esfuerzo a menos de 2 años (de las olimpiadas) y cuyo objetivo es proporcionar recursos económicos sin intermediarios a los mejores nadadores de México para puedan enfocarse y cumplir una preparación adecuada”.
El fideicomiso busca reunir recursos con la participación de empresarios, la sociedad civil y voluntarios para destinarse a la preparación de nadadores, y les garantice elevar su nivel.
Según una proyección elaborada por el Fideicomiso, para la temporada 2023-2024 un nadador necesita 570 mil pesos para su preparación, que incluye transporte aéreo, hospedaje, alimentación e inscripción al evento, además de concentración en centros especializados. Si se le suma equipo multidisciplinario, como nutriólogo, fisiatra y equipo médico especializado, la suma por persona se eleva a 786 mil pesos.
Escrito por Redacción