Cargando, por favor espere...
La Liga de Campeones de la Confederación de Futbol de América del Norte, América Central y el Caribe (Concacaf) cambió su formato de competencia y se ha jugado con los seis mejores equipos de la Liga Concacaf 2021, el campeón del Torneo de la Unión Caribeña de Futbol (CFU), el campeón de Canadá, cuatro equipos de México y cuatro de Estados Unidos. Los clubes que representan a México son Cruz Azul, Santos, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y León.
El torneo ha utilizado el sistema de rondas eliminatorias con partidos de ida y vuelta, octavos de final, cuartos de final y semifinales, en las que se aplicará la regla de gol de visitante en caso de empate y si éste persiste, hay tanda de penaltis. En octavos de final, los clubes sorteados en el bombo uno jugaron primero como visitantes y luego como anfitriones.
En cuartos de final, los ganadores de las series 1, 3, 5 y 7 fueron sede en los partidos de vuelta. En las semifinales, los clubes fueron clasificados de acuerdo a su desempeño (puntos ganados, diferencia de goles y aciertos anotados) en octavos y cuartos de final, utilizando el procedimiento de desempate del campeonato. El club mejor clasificado en cada serie de semifinales fue sede del partido de vuelta. Esta misma regla se aplicará para determinar la sede del partido de vuelta de las finales.
Luego de un par de semanas de intensa competencia, ya conocimos a los ocho equipos que se enfrentaron en los cuartos de final de la Liga de Campeones de la Concacaf 2022, en el que nuevamente hubo batallas entre la Liga MX y la Major League Soccer de Estados Unidos. Éstos se disputaron entre el ocho y el 10 de marzo, mientras que los choques de vuelta fueron el 15 y 17 de marzo.
A los cuartos de final llegaron cuatro equipos de la MLS, tres de la Liga MX y la gran sorpresa fue de Comunicaciones de Guatemala después de sufrir una larga tanda de penaltis. La gran duda en el torneo está en saber si ahora, por fin, un equipo de la liga estadounidense terminará con el dominio que siempre ha tenido México en este torneo, aunque ahora nuestro país compita con dos de sus equipos con más títulos locales; Cruz Azul y Pumas.
Cabe resaltar que, por primera vez, la Liga de Campeones de la Concacaf ha utilizado el VAR en todas sus rondas eliminatorias. También ha habilitado un sistema de apelación con el que, al término de un partido, los clubes han podido solicitar la revisión de tarjetas rojas directas a un panel independiente de la confederación. Mucha suerte.
El encuentro internacional se realizará del 11 de junio al 19 de julio del próximo año; se jugarán 104 partidos.
Los grupos de la próxima Copa MX del Clausura 2019, que arrancará el próximo 8 de enero
Al concluir con éxito el XIII Torneo Nacional de Voleibol, el dirigente del Movimiento Antorchista en Oaxaca e integrante de la Comisión Deportiva Dimas Romero destacó que la organización toma muy en serio la tarea de educar al país.
Aún hay más por presenciar y disfrutar, porque las competencias de los Juegos Paralímpicos París 2024.
El deporte debe ser inclusivo; por eso lo mejor sería que las distintas federaciones deportivas aperturen categorías y espacios de competencia a los deportistas trans.
Lo que se presumió como un simple enfrentamiento entre porras, se extendió a la cancha, donde familias con niños y adolescentes tuvieron que refugiarse ante la violencia extrema de los porros.
Miguel Alejandro De Lara Ojeada es el tercer deportista mexicano y primer nadador del país en clasificar a los Juegos Olímpicos de París 2024.
.3La delegación de atletas mexicanos en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 cosechó la madrugada del martes 31 de agosto, dos medallas de oro y una de bronce en las disciplinas de halterofilia, natación y judo.
México consiguió su primera medalla en los Juegos Olímpicos París 2024.
La decisión se tomará basándose en si el COVID-19 está controlado y si existe una seguridad total para la realización de la justa deportiva.
Joseph Blatter, expresidente de la FIFA, afirmó este martes que “fue un error” haberle dado la candidatura del Mundial 2022 a Qatar hace 12 años.
El bienestar físico de las personas debe entenderse como un equilibrio armonioso entre el cuerpo y la mente.
Desde 2016, el Instituto Deportivo “Salvador Díaz Mirón” (IDSDM) abrió sus puertas a los más pequeños, hijos de los trabajadores del campo y la ciudad, para profesionalizarse en el terreno deportivo.
El fenómeno deportivo ha evolucionado junto a los modos de producción dominantes en cada periodo histórico.
Los Juegos Olímpicos se realizan cada cuatro años desde que se retomaron en 1896 en la ciudad de Atenas, Grecia.
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Encuesta revela las alcaldías con más inseguridad de la CDMX
PAN denuncia a Adán Augusto por supuestos vínculos con el narco
Cofece revela pacto de bancos para fijar comisiones
Golpean a médicos y enfermeras granaderos de la CDMX
Escrito por Armando Archundia Téllez
Columnista deportivo