Cargando, por favor espere...
En la Copa del Mundo de Gimnasia Artística 2019, celebrada este mes en Guimaraes, Portugal, los gimnastas mexicanos conquistaron sus primeras cinco medallas internacionales en este deporte. Una fue de oro, obtenida por Frida Esparza y cuatro de plata logradas por Daniel Corral (dos) y Fabián de Luna y Elsa García en la Copa del Mundo de Gimnasia Artística (dos).
Frida Esparza, originaria de Jalisco, se colgó la medalla dorada en barras asimétricas con 13 mil 650 puntos, seguida por su compatriota Elsa García, con 13 mil 50, quien al final se quedó con la presea de plata. El experimentado Daniel Corral ganó una de sus dos medallas de plata en la prueba de piso, tras sumar 13 mil 875 puntos detrás del japonés Takaaki Sugino, quien conquistó la áurea con 14 mil unidades.
El mexicano cerró su participación en la Copa del Mundo con otro metal plateado en el caballo con arzones, recolectando 14 mil 550 puntos; el oro fue para el japonés Sugino, con 14 mil 825 y el bronce para el italiano Yumin Abbadini, con 13 mil 250 puntos. Corral buscará su boleto para los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020 en el próximo Campeonato Mundial. Fabián de Luna, medallista en Lima 2019, aportó una presea de plata en la prueba de anillos, con 13 mil 850 unidades; en tanto, Kevin Cerda finalizó en el cuarto sitio en la prueba de manos libres con 13 mil 600; e Isaac Núñez se quedó fuera del podio al conseguir 11 mil 725 puntos en caballo con arzones.
La delegación azteca compitió también en Guimaraes en las pruebas viga de equilibrio, piso lago, barras paralelas, barra fija y salto; Ana Lago, Ana Paula, Isaac Núñez y Kevin Cerda tuvieron una destacada actuación en los primeros días. La copa portuguesa va rumbo el Campeonato Mundial, que se efectuará en Stuttgart, Alemania, del cuatro al 13 de octubre próximo.
Mientras en Portugal se disputaban las primeras posiciones mundiales de gimnasia artística, en Bakú, Azarbaiyán, el 22 de septiembre se había celebrado el XXXVII Campeonato Mundial de Gimnasia Rítmica 2019, organizado por la Federación Internacional de Gimnasia (FIG) y la Federación Azerbaiyana de Gimnasia (FAG).
¡Felicidades al equipo mexicano!
El deporte universitario se encuentra sumergido en un profundo agujero desde hace varios años, donde no se ve ningún rayo de luz que ilumine su futuro incierto.
Si bien es cierto que Ana Gabriela Guevara heredó una Conade con irregularidades en la aplicación de recursos, las acusaciones por la mala administración actual recaen directamente sobre ella.
Tras visitar el estadio del Standard de Lieja para jugar el clásico belga, hinchas del club de futbol Sporting de Charleroi arrojaron ratas muertas hacia la tribuna de los aficionados contrarios al ver que su equipo estaba siendo derrotado.
Hemos olvidado lo que ha hecho Xavi, hemos olvidado que es el artífice del mejor Barcelona, el mejor jugador, según Pelé, que algo sabría de futbol. Definitivamente nos equivocamos al aceptar la marcha de Xavi.
La final se jugará en el Estadio Krestovsky de San Petersburgo, Rusia. Este partido estaba programado en Alemania; pero, debido a la pandemia de Covid-19, fue pospuesto y reubicado a San Petersburgo en 2022.
El capital ha convertido al deporte en mercancía en torno a la cual giran inmensos negocios mundiales; hoy en día, a pesar de ser un derecho constitucional, apenas un 39% de los mexicanos tienen acceso al deporte.
La Liga de Campeones de la Concacaf cambió su formato de competencia y se ha jugado con los seis mejores equipos de la Liga Concacaf 2021.
Sea cual sea el resultado electoral, todo parece indicar que no habrá cambios sustanciales en la política deportiva del país.
Monitorear la evolución del rendimiento deportivo de los atletas a lo largo de las fases de preparación para una competencia es un tema que ha tomado relevancia en los últimos años, sin embargo, no todos los deportistas tienen las herramientas necesarias para realizarla con eficacia.
Levantó 161 kilogramos de peso en total.
La FMF, con excepción de algunos torneos juveniles internacionales, se ha olvidado de formar selecciones capaces de ganar los encuentros más importantes del mundo.
Durante los 19 días que duró la competencia, el equipo mexicano ganó al menos un oro cada día
La paratleta Gilda Cota dio a la delegación mexicana de los Juegos Paralímpicos de París 2024, una cuarta medalla.
Esperan que el país reciba más de 16 partidos, cifra que alcanzará en el Mundial Masculino de 2026.
Fue una deportista soviética que destacó en las pruebas de lanzamiento dentro del atletismo.
Comerciantes denuncian extorsión, robo y abuso de poder en Azcapotzalco
Protesta de conductores de Uber y Didi en CDMX
Ambulantes se oponen a “modernización” de Cetrams en CDMX
Iniciativa Mundial de la Juventud por la Paz
Vecinos de la colonia Guerrero se oponen a puntos de consumo de marihuana
El tráfico de mercurio es otro negocio del narco en México, revela agencia
Escrito por Armando Archundia Téllez
Columnista deportivo