Cargando, por favor espere...
Qatar inauguró el estadio Education City (Diamante en el desierto) el tercero del Mundial y el primero de los tres que el estudio de arquitectura español Fenwick Iribarren Architects (FIA) ha ideado para la Copa del Mundo 2022, con una ceremonia virtual.
El estadio, tiene una capacidad para 40 mil personas, una superficie de 140 mil metros cuadrados y es el primero del Mundial en lograr la más alta calificación internacional de sostenibilidad, según el ente organizador.
El Secretario General del Comité Supremo, Hassan al Thawadi, señaló que "el lanzamiento del estadio ahora, mientras el mundo está superando la pandemia del coronavirus, muestra a todos que hay luz al final del túnel y días más brillantes por delante".
Por su parte, el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, quiso recordar a través de su intervención por videoconferencia a aquellos que "sufrieron, lucharon y siguen luchando contra la pandemia y nos dan un ejemplo notable de resistencia en un momento tan difícil".
El Comité Supremo aseguró que todos los proyectos del Mundial siguen adelante y que antes de finales de 2020 serán inaugurados otros dos estadios: Al Rayyan y Al Bayt, con capacidad para 40 mil y 60 mil personas, respectivamente.
La deportista mexicana superó a Anita Stenberg, actual campeona europea y número uno del mundo en resistencia femenil.
Aún hay más por presenciar y disfrutar, porque las competencias de los Juegos Paralímpicos París 2024.
Esperan que el país reciba más de 16 partidos, cifra que alcanzará en el Mundial Masculino de 2026.
Los Astros clasificaron a la Serie Mundial gracias a una ofensiva que anotó 67 carreras en 10 encuentros de playoffs; que ganó seis de sus siete victorias con un margen mínimo de cinco carreras.
El deporte universitario se encuentra sumergido en un profundo agujero desde hace varios años, donde no se ve ningún rayo de luz que ilumine su futuro incierto.
Fue una deportista soviética que destacó en las pruebas de lanzamiento dentro del atletismo.
La ciclista Jessica Salazar ganó el pase en la prueba de velocidad por equipos junto con Daniel Gaxiola y Yuli Verdugo
Gaby López y Rommel Pacheco fueron orgullosamente los abanderados de la delegación mexicana en esta edición de Juegos Olímpicos.
"¡Viva México, güey! ¡Viva México!”, gritó Moreno, quien nació el siete de diciembre de 1993 en Tijuana. Brandon compite en la categoría de Peso Mosca, cuyo título se hallaba en manos de Figueiredo. El combate se realizó en Glendale, Arizona.
Las redes sociales han redefinido la adolescencia y la juventud: ofrecen conexión global, pero también generan ansiedad.
El beisbol es uno de los deportes más populares y practicados en Occidente, especialmente en Estados Unidos, figura junto al futbol y al basquetbol entre los más transmitidos por la televisión internacional.
Con un tiempo de 19.52 segundos, Noah Lyles ganó este viernes el título mundial de los 100 metros planos.
Ramón Mejía Cruz representará a México en el Campeonato Mundial de Duatlón 2019, en Pontevedra España
Cientos de jugadores se entrenan para representar a sus países y defender su camiseta.
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) anunció este lunes que la nueva sede del torneo será Brasil, país que recibió la contienda en 2019.
Proyecto turístico Royal Caribbean enfrenta oposición en Mahahual por impacto ambiental
BRICS aceleran la desdolarización global
Reportan infiltración de cárteles mexicanos en Ucrania para entrenamiento con drones
CURP biométrica no será obligatoria
Alerta por estafa “llamada cruzada”
¡No olvides el paraguas! SMN advierte tarde lluviosa en casi todo México
Escrito por Redacción