Cargando, por favor espere...

Reciben a AMLO con protestas por falta de trabajo y alimentos
El presidente realiza su segunda gira después del “regreso a la normalidad”, una que contempla Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Morelos e Hidalgo.
Cargando...

Una comisión de antorchistas de la ciudad de Xalapa protestan en la Plaza Lerdo, frente a Palacio de Gobierno, en el marco de la visita del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, a la capital veracruzana.

Los manifestantes denuncian la falta de atención en su petición de que se entregara apoyos alimentarios a todas las familias que se quedaron sin ingresos durante la pandemia, por lo que pasan hambre en sus hogares.

Además, debido a que han perdido sus fuentes de trabajo en el sector formal e informal, también solicitan que se instrumente un programa nacional de empleos, ya que el presidente López Obrador ha ordenado el regreso a la normalidad, miles de mexicanos no tienen un trabajo al cual regresar y por lo tanto seguirán careciendo de alimentos.

El presidente realiza su segunda gira después del “regreso a la normalidad”, una que contempla Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Morelos e Hidalgo. En Perote, Veracruz arrancó su primer día de gira, ahí realizó su conferencia matutina y durante el día, acudirá a supervisar el programa Sembrando vida.

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

En el gobierno de la Cuarta Transformación hay muchos exfuncionarios de anteriores gobiernos que hoy operan en la administración de López Obrador

La carrera del coronavirus es muy veloz y las acciones del Gobierno para frenarla, muy lentas. El sistema de salud en México está por debajo del estándar reportado por la Organización Mundial de la Salud, que recomienda un médico por cada mil habitantes.

"Con este nuevo tratado, se va a fortalecer la economía de nuestra región, de América del Norte", dijo López Obrador.

La encuesta de MCCI precisó que las principales causas de la corrupción son la impunidad, mal funcionamiento de las instituciones, pobreza y desigualdad.

El exfuncionario también acusó a López Obrador de mentir y de proporcionar información falsa a las autoridades estadounidenses para que él fuera condenado.

Las declaraciones de López-Gatell no tienen certeza, pues en días pasados, los contagios por Covid-19 ha superado en algunos, más de 20 mil casos.

El presidente López Obrador dijo “que nos esperen hasta que nos toque a todos, poco a poco”, respondió el presidente.

“Esa embajada de México en España no tiene otra lectura que el pago por la entrega de la elección al crimen organizado”, escribió el perredista.

“Es una soberana tontería descalificar la prueba Pisa con el argumento de que es neoliberal. El nivel educativo de un país es resultado de políticas públicas que ofrezcan igualdad de oportunidades, algo en lo que ha fracasado escandalosamente este gobierno”, señaló Jesús Zambrano.

* Será financiado con 40 mil mdp provenientes de los ahorros no reclamados en cuentas Afores inactivas

El PRI comenzó el proceso electoral para renovar su CEN inmerso en una inestabilidad interna

Lo que estamos presenciando en México durante este periodo electoral es la historia de siempre, solo que enriquecida con las experiencias electorales de 2018, con la campaña de promesas de apoyo con programas sociales.

Exigiremos que la justicia sea, por lo menos, pareja, mientras se mantenga en pie la actual Constitución y las leyes legalmente derivadas de ella.

El General Luis Crescencio Sandoval desprestigia al “Ejército mexicano poniéndolo en brazos del Presidente, ese Ejército que es de todos los mexicanos”, acusó Vicente Fox.

El percance ocurrió hacia las 15:30 horas en el Puente Belisario Domínguez y Ribera Cauharé.