Cargando, por favor espere...

Reciben a AMLO con protestas por falta de trabajo y alimentos
El presidente realiza su segunda gira después del “regreso a la normalidad”, una que contempla Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Morelos e Hidalgo.
Cargando...

Una comisión de antorchistas de la ciudad de Xalapa protestan en la Plaza Lerdo, frente a Palacio de Gobierno, en el marco de la visita del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, a la capital veracruzana.

Los manifestantes denuncian la falta de atención en su petición de que se entregara apoyos alimentarios a todas las familias que se quedaron sin ingresos durante la pandemia, por lo que pasan hambre en sus hogares.

Además, debido a que han perdido sus fuentes de trabajo en el sector formal e informal, también solicitan que se instrumente un programa nacional de empleos, ya que el presidente López Obrador ha ordenado el regreso a la normalidad, miles de mexicanos no tienen un trabajo al cual regresar y por lo tanto seguirán careciendo de alimentos.

El presidente realiza su segunda gira después del “regreso a la normalidad”, una que contempla Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Morelos e Hidalgo. En Perote, Veracruz arrancó su primer día de gira, ahí realizó su conferencia matutina y durante el día, acudirá a supervisar el programa Sembrando vida.

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Los problemas más comunes de los programas de “inclusión laboral” se hallaron en su implementación y operación; en sus inadecuadas reglas de operación y en los sistemas de medición y evaluación de desempeño.

Al calor de las nuevas iniciativas legales, vale recordar las palabras de Napoleón: “Las leyes de la mayoría de los países están hechas para oprimir al desgraciado y proteger al poderoso”.

El Plan de Gobierno 2018-2024 de AMLO tienen un contenido esencialmente neoliberal

Ante este adverso panorama, el Presidente buscará que la elección gire en torno a su figura como representante del cambio a favor del pueblo.

Los imperialistas estadounidenses están perdiendo su papel hegemónico en el orbe y se ven obligados a recurrir a todo tipo de acciones provocadoras, violentas y groseras para impedir este histórico suceso.

"Serios problemas de transparencia y violaciones a la ley en proyectos clave", asegura Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad.

Con grandes pendientes e importantes problemas por resolver en materia de salud, educación, infraestructura y política fiscal, concluirá el sexenio de López Obrador, aseguró México Evalúa.

La cifra de mil 4 feminicidios es la más alta al cierre de cualquier año desde que Andrés Manuel López Obrador es presidente.

"Somos optimistas porque tuvimos una buena reunión con posiciones respetuosas de ambas partes", dijo Ebrard.

Aunque, también afirmó que “vamos hacer un llamado, hay que arreglar las calles, desde luego si se puede bien".

Para Estados Unidos, principal socio comercial de México, y anticipa una caída de 6.1 por ciento en este año.

Los apellidos de los modernos esclavistas de México destacan como grandes héroes de los negocios en los medios audiovisuales. Esos señores se han enriquecido por la explotación, tráfico de influencias y empobrecimiento de la población.

El triste personaje que representa Lozoya ha pasado de criminal a héroe de la 4T y convertido en un espectáculo circense por la atención que los medios brindan a sus dichos.

Contrario a lo prometido sobre dejar de depender de EE. UU. en materia energética, López Obrador dejará al país con una deuda, de acuerdo con el IMCO, cercana a los 1.80 billones de pesos, mayor a la de 2011.

El Gobierno de AMLO gastó 29 por ciento más que el de Enrique Peña Nieto.