Cargando, por favor espere...
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, indicó este viernes que la capital se mantendrá en semáforo naranja.
Señaló que se pone una alerta debido al incremento de número de hospitalizados por Covid-19 en la región.
El semáforo de reapertura en color naranja se mantiene en este estrato desde el 26 de junio.
En México hay 62 mil 594 decesos por el nuevo coronavirus SARS-COV-2, según datos de la Secretaría de Salud hasta el jueves.
Además, los casos confirmados ascendieron a 579 mil 914, de los cuales 41 mil 786 son activos estimados -es decir, que presentaron síntomas del virus en los últimos 14 días-, informó José Luis Alomía, director general de Epidemiología.
Mientras tanto, los casos sospechosos acumulados de la enfermedad COVID-19 aumentaron a 81 mil 597. (El Financiero).
Me inclino más por el modelo chino que permite la apertura a la competencia, pero con la habilitación de controles de calidad para que no abusen de la gente.
En una etapa de la sociedad como la nuestra, donde casi la totalidad de lo que existe es mercancía, no hay ninguna duda de que quien mantiene el poder económico, también mantiene el control político e ideológico.
Analistas advierten que la campaña de AMLO y lo que se avecina ya se encuentra en marcha; y que sólo debemos esperar una elección de Estado, es decir, la imposición de un Presidente de la República desde el Poder Ejecutivo.
Expertos en economía, instituciones oficiales y agencias económicas internacionales, como las llamadas “calificadoras”, coinciden actualmente en que la economía de México padece una “desaceleración”...
Médicos Residentes del Hospital General de México encabezaron está mañana una manifestación.
Es decir, donde vaya, el presidente López Obrador no podrá tomar sana distancia del clima de ingobernabilidad que está generando y afecta ya las capas populares.
Las privatizaciones y la dependencia de un modelo económico que no prioriza la producción nacional continúan siendo obstáculos significativos.
Al pueblo de México no le queda más que unirse, organizarse y educarse para gobernar esta patria. Dejarlo en manos de quienes no se preocupan por los más humildes, solo provocará que éstos sigan siendo golpeados.
“Legalmente ninguna organización puede afirmar que ya logró su registro como partido político nacional o que el INE ya le otorgó esa calidad”.
De acuerdo a esos datos se aumentó, en situaciones ilícitas, de 14 mil 635 afectados por cada 100 mil habitantes en 2017 a cerca de 16 mil, 15 mil 732 en el año anterior.
El informe que AMLO presentó hace unos días fue un claro ejemplo de que su discurso ya no es convincente, y ya es, sin caer en exageración.
Dio a conocer que de 18 programas prioritarios para el gobierno de Andrés Manuel López Obrador aprobados para este año, tendrán recortes drásticos y se mantiene aquellos que pueden retribuir con votos en el siguiente proceso electoral.
Si López Obrador sigue con esa política de lanzar discursos y frases a modo para ocultar lo que en la realidad sucede; si insiste en que su gobierno va requetebién y que la gente vive feliz, feliz... tarde o temprano, el pueblo reaccionará.
La clase política mexicana está cometiendo errores garrafales a la hora de gobernar
Las dos convocatorias obtuvieron el respaldo de todos los legisladores presentes en el Pleno.
Cutzamala alcanza cifra récord gracias a constantes lluvias en CDMX y Edomex
Presentan propuesta para cambiar impuesto al alcohol
Fosa clandestina en Veracruz: ahí hallaron a la maestra Irma Hernández
El 1% más rico gana 442 veces más que los hogares más pobres en México
Aumenta 12.8% casos de desaparición en México
Adultos mayores tardan más en jubilarse en México: OCDE
Escrito por Redacción