Cargando, por favor espere...
Ciudad de México.- El secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval informó que de 2009 a la fecha se calcula que entraron de manera ilegal al país 200 mil artefactos anuales; a esta cifra se suman 12 mil 573 que contaban con licencias oficiales, pero fueron robadas o extraviadas por corporaciones locales y empresas particulares.
Reconoció que más de un millón 600 mil armas, de los 2 millones 12 mil que ingresaron ilegalmente al territorio en los últimos 10 años, circulan “sin control”.
El 70 por ciento de las armas que circulan en el país provienen principalmente de Estados Unidos y el 30 por ciento tienen manufactura de España, Italia y Austria.
Según la Sedena, 468 mil 737 armas ingresaron legalmente a México, de ellas solo 18 mil 112 fueron adquiridas por las fuerzas armadas para desempeñar sus labores; otras 228 mil 391 las compraron los gobiernos estatales; 76 mil 820, dependencias como Petróleos Mexicanos, la Comisión Federal de Electricidad y Banxico; 113 mil 74 particulares y militares, y 32 mil 340, empresas de seguridad privada.
En lo que va de 2019, particulares y militares han adquirido 7 mil 927.
Cientos de antorchistas alzaron la voz y con pancartas le respondieron al presidente “¡miente, miente, miente el presidente!”
El gobierno de AMLO quiere los fondos ante el fracaso de su política económica y lo hace con un discurso manido, el combate a la corrupción.
La senadora Kenia López Rabadán solicitó “exhibir” a las casas encuestadoras que se han equivocado por ignorancia, dolo o dinero, tras el alto porcentaje que “ciertas” casas le dan a Morena en sus encuestas.
El problema es grave, los cárteles están en todo el territorio nacional. Nuestros gobernantes están en contubernio con los criminales y en el mejor de los casos “son de chocolate".
Este ciclo escolar tendrá 190 días efectivos de clases, indicó Moctezuma Barragán.
"El INE a pesar de las campañas de amedrentamiento, estos consejeros y consejeras no nos vamos a dejar amedrentar, somos un árbitro que tiene una función constitucional".
La izquierda fue despojada del elemento activo que la hacía realmente revolucionaria y transformadora
Una orden de Donald Trump exigiendo el agua en días electorales, para atraerse el voto de los agricultores texanos, misma que López Obrador obedece, a costa de dejar sin agua a los mexicanos que hacen producir el desierto.
• En riesgo la vida de pacientes a consecuencia de una mal orientada medida de austeridad con el pretexto de obtener ahorros.
Al igual que sus antecesores, el gobierno de López Obrador no actúa para resolver los crímenes contra los periodistas.
"Vamos a producir la vacuna a riesgo. Nosotros vamos a empezar a producir la vacuna ahora", reveló. "Si se aprueba la vacuna, se va vender; si no se aprueba, se tira lo que se hizo", explicó el farmacéutico.
Han pasado los primeros 100 días de gobierno de Andrés Manuel López Obrador y se sabe que el presidente va a repartir 200 mil millones de pesos, vía programas monetarios y directamente (esquema que en muchos países ha fracasado) a la gente.
"Lo digo con todas sus letras: a AMLO le interesan sus universidades que no sirven para nada. No les interesan las universidades públicas del País"
Millones de mexicanos enfrentan hoy una gravísima crisis alimentaria y económica, además de la sanitaria.
La llamada "Ley Garrote" promovida por el partido del Presidente y que hoy gobierna México, va contra la libertad y ataca directamente al Artículo noveno de nuestra Carta Magna.
Dan sentencia definitiva a Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Trabajadores de Pemex lanzan campaña por una jubilación digna
Van contra la opacidad en la medición de la pobreza; distintas ONG lanzan iniciativa propia
En fase piloto la reforma laboral para trabajadores de plataformas digitales
Escrito por Redacción