Cargando, por favor espere...

Nacional
Circulan en el país armas "sin control"
El 70 por ciento de las armas que circulan en el país provienen principalmente de Estados Unidos y el 30 por ciento tienen manufactura de España, Italia y Austria.


Ciudad de México.- El secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval informó que de 2009 a la fecha se calcula que entraron de manera ilegal al país 200 mil artefactos anuales; a esta cifra se suman 12 mil 573 que contaban con licencias oficiales, pero fueron robadas o extraviadas por corporaciones locales y empresas particulares.

Reconoció que más de un millón 600 mil armas, de los 2 millones 12 mil que ingresaron ilegalmente al territorio en los últimos 10 años, circulan “sin control”.

El 70 por ciento de las armas que circulan en el país provienen principalmente de Estados Unidos y el 30 por ciento tienen manufactura de España, Italia y Austria.

Según la Sedena, 468 mil 737 armas ingresaron legalmente a México, de ellas solo 18 mil 112 fueron adquiridas por las fuerzas armadas para desempeñar sus labores; otras 228 mil 391 las compraron los gobiernos estatales; 76 mil 820, dependencias como Petróleos Mexicanos, la Comisión Federal de Electricidad y Banxico; 113 mil 74 particulares y militares, y 32 mil 340, empresas de seguridad privada.

En lo que va de 2019, particulares y militares han adquirido 7 mil 927.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Las 20 reformas de AMLO más daños que beneficios sociales

Una vez aprobada en el Senado, la veintena de reformas propuestas por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) provocará más daños que beneficios socioeconómicos a millones de mexicanos.

Veracruz.jpg

La instauración de las Becas Benito Juárez (BBJ) no representa una alternativa ante la pobreza que se vive en Veracruz.

Pensiones ocuparán casi 8% del PIB en 2030

La iniciativa de reforma al sistema de pensiones podría resultar en un aumento del gasto gubernamental, alcanzando el 7.8 por ciento del PIB para el 2030.

AMLO.jpg

Sólo 40.7 por ciento de las personas pueden acceder a la canasta alimentaria a partir de los ingresos obtenidos del trabajo al final de 2020.

encuesta.jpg

Desde marzo pasado, el gobierno de México decretó que las familias tendrían que quedarse en casa para evitar el incremento de contagios de coronavirus.

amlo1.jpg

El Informe no se rindió ante el pueblo ni sus representantes, los miembros de la Cámara de Diputados, sino frente a un grupo selecto de personajes de la vieja clase política

Pensiones.jpg

Durante los primeros tres años de López Obrador, su gobierno ha sido un fracaso en materia de educación, infraestructura pública, salud y en economía “ni se diga”.

Juegos.jpg

Rusia y China deciden hacer frente al carácter político presente en el deporte, comunicó el Ministerio de Exteriores chino.

Migrantes2.jpg

El gobierno del presidente López Obrador, el artífice del verdadero endurecimiento contra la migración en territorio mexicano.

MIGRA.jpg

Acudirán a Palacio Nacional, los gobernadores del sureste, de Chiapas, Tabasco, Yucatán, Veracruz y Oaxaca, ya que se dará a conocer el plan de atención migratorio en la frontera.

Los riesgos de la militarización del país

A fines de septiembre fueron aprobadas todas las reformas enviadas por AMLO al Congreso de la Unión.

C1.jpg

Este año pinta igual de malo o peor, ya que el Gobierno Federal, encabezado por AMLO, canceló todos los apoyos a los campesinos laguneros.

Imagen no disponible

El segundo informe

Tabasco.jpg

“Fueron censadas algunas familias y a otras no, a pesar de que se fueron al agua”, informó el Presidente del Comité Ciudadano Por Un Nuevo Tabasco sin Inundaciones, Marco Antonio Lázaro Cano.

ma.jpg

En su guerra contra el Poder Judicial, es importante no dejarse engañar por el Presidente y los morenistas. Defendamos a la SCJN y al Poder Judicial como contrapeso necesario a este gobierno corrupto e incompetente.