Cargando, por favor espere...

Tabasqueños demandan a Bienestar inclusión en censo
“Fueron censadas algunas familias y a otras no, a pesar de que se fueron al agua”, informó el Presidente del Comité Ciudadano Por Un Nuevo Tabasco sin Inundaciones, Marco Antonio Lázaro Cano.
Cargando...

Debido a que la Secretaría de Bienestar en Tabasco no censó varias localidades y pueblos de los municipios de Centla y Centro, Delegados Municipales demandaron sean incluidos en los censos para que los afectados por las inundaciones del año pasado, reciban apoyos.

“Fueron censadas algunas familias y a otras no, a pesar de que se fueron al agua”, informó el Presidente del Comité Ciudadano Por Un Nuevo Tabasco sin Inundaciones, Marco Antonio Lázaro Cano.

Lo anterior lo manifiestan ante la próxima visita del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador a la entidad el próximo 31 de marzo.

En conferencia de prensa, dijo que “nos preocupa, dijeron, que el Presidente manifestó en esa conferencia que se apoyo a todos, cuando en los pueblos sabemos que hay muchas localidades que se fueron al agua en las inundaciones del año pasado y no las censaron y, por tanto, no fueron apoyadas”.

Pero, por ningún motivo, dijeron, el programa de apoyo debe ser excluyente de algunos afectados y hasta el día de hoy miles de familias están siendo excluidas del apoyo, por tanto, no se está cumpliendo el compromiso presidencial de que se apoyaría a todos los afectados.

Por tanto, requerimos que en su próxima visita a Tabasco el ejecutivo federal traiga a sus paisanos la noticia de que las familias que hasta hoy están siendo ignoradas y que sí se afectaron serán incorporadas al programa, previa verificación de los daños sufridos.

Asimismo, expresaron su adhesión a la petición de que se aplique en el estado un plan hídrico integral en el cual se incluya, por ejemplo, obras de protección a las localidades que se encuentran en las riveras de los cuerpos de agua, como muros de protección.

Informaron que sus localidades se han sumado a la petición del Comité Ciudadano y han entregado las firmas de los habitantes de sus pueblos que respaldan la petición.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El mandatario apuntó que con el presupuesto de estos órganos se podría evitar que el Gobierno federal cobre más impuestos o aumente su deuda.

Desafiar por ignorancia o arrogancia a este poder, sin tomar las debidas precauciones, puede acarrear consecuencias devastadoras para un país como el nuestro

El gobierno federal está pensando en que el PEF 2020, debe seguir respondiendo a la 4T; austeridad

“Los jóvenes nos quedamos aquí con la ola de violencia y con su negligente y criminal política de abrazos para los criminales y balazos para los jóvenes (…) por supuesto que nos da miedo, hoy estamos exigiendo lo más básico: que nos dejen vivir”.

El procedimiento está ya abierto por una "potencial transgresión del marco legal de la UEFA".

El dinero se le fue entregado en al menos tres encuentros que sostuvo David León con el hermano del presidente.

Una de las características de la demagogia es "darse por necesarios para mantenerse en el puesto; y suponer, para destruir la constitución, la imposibilidad o ineficacia de las leyes fundamentales…".

El neoliberalismo está cobrando la factura al gobierno de la 4T, que debe pagar los favores que la llevaron al triunfo.

Con un 2020 complejo, el edil admite el severo daño que los tijerazos de fondos que apoyaban a los municipios.

Es un grave error no aceptar la realidad, negar la pobreza en que viven millones. Que nadie lo olvide: AMLO y Morena engañaron a los mexicanos.

AMLO quiere "convertir" a los empresarios en billeteros del gobierno de la 4T.

Ojalá que todos lo entendamos y nos apresuremos a dejar atrás nuestros prejuicios para poder formar, y pronto, un frente unido de lucha por la legalidad y la verdadera justicia en este país.

"Vamos a producir la vacuna a riesgo. Nosotros vamos a empezar a producir la vacuna ahora", reveló. "Si se aprueba la vacuna, se va vender; si no se aprueba, se tira lo que se hizo", explicó el farmacéutico.

El engrosamiento de las fuerzas armadas gracias a la integración de la Guardia Nacional al Ejército servirá para imponer la voluntad del gobierno. El asunto es sobre quién se quiere imponer esa voluntad.

López Obrador ha prometido un crecimiento económico promedio anual de cuatro por ciento; afirmación ésta sin base científica alguna, simple eslogan electoral. Hoy la práctica, criterio último de verdad, resuelve: en el primer trimestre del PIB cayó en dos