Cargando, por favor espere...

Asegura Yucatán inclusión de comunidades indígenas en desarrollo turístico
La secretaria de Fomento Turístico de Yucatán, Michelle Fridman Hirsch, afirmó que durante la administración estatal 2018-2024, se ha integrado a las comunidades mayas en el desarrollo turístico de la región.
Cargando...

La secretaria de Fomento Turístico de Yucatán, Michelle Fridman Hirsch, afirmó que durante la administración estatal 2018-2024, se ha integrado a las comunidades mayas en el desarrollo turístico de la región.

Fridman Hirsch destacó que una de las pruebas más contundentes de esta inclusión es la creación de las Aldeas Mayas, proyectos que han impulsado el desarrollo económico en las comunidades aledañas a través del comercio de productos locales, la oferta de hospedaje, la gastronomía y la infraestructura turística.

En una conferencia de prensa en la Ciudad de México, la funcionaria informó que, durante su gestión, Yucatán pasó de tener dos a siete Pueblos Mágicos, logrando un incremento del 34 por ciento en el turismo.

Además, subrayó que se ha trabajado en la diversificación del turismo, que anteriormente se concentraba en la capital y en el centro de Mérida, y que ahora también abarca otras regiones y municipios del estado.

Fridman Hirsch mencionó que, al asumir el cargo en 2018, la Secretaría de Fomento Turístico enfrentaba una deuda de 15 millones de pesos; sin embargo, al concluir su mandato, se espera que el área cuente con más de 100 millones de pesos para la promoción turística, gracias al aumento del 222 por ciento en la recaudación del impuesto al hospedaje.

La secretaria expresó su esperanza de que, tras el cambio de gobierno, en el que asumirá el morenista Joaquín Huacho Díaz Mena, se continúen los proyectos exitosos y se realicen los ajustes necesarios, enfatizando que "el turismo no debe regirse por un cambio de gobierno".

Finalmente, mencionó que ya tuvo su primera reunión con el gobernador electo, a quien presentó los proyectos que considera fundamentales para el desarrollo. Aunque no se le ha ofrecido continuar en su cargo, aseguró que seguirá trabajando en el sector turístico.

 


Escrito por Trinidad González

Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.


Notas relacionadas

Javier Gutiérrez, compró una mansión en Latter, al sur de Francia, presuntamente con recursos no declarados.

Casi tres cuartas partes del territorio nacional (67%) padece falta de lluvias. A pesar de ello, la Conagua no puede hacer mucho ya que carece de presupuesto necesario para atender la emergencia

Ocho mexicanos, de las 96 personas provenientes de 12 países de Iberoamérica, ganaron una beca para participar en el Curso de Posgrado Internacional que se realiza en el campus virtual de la FLACSO-Argentina.

El objetivo es prevenir y atender casos de depresión, ansiedad y bullying en los estudiantes.

Las entidades con temperaturas superiores a 40 grados incluyen Campeche, Colima, Chiapas, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Hidalgo y Morelos, entre otros.

Cuatro instalaciones nucleares de México sufrieron por lo menos cuatro ciberataques.

El proceso legislativo para eliminar los fideicomisos avanza sin que haya alguna disposición para detenerlo, por lo que el Sindicato de Trabajadores del PJF alista la presentación de amparos colectivos.

La desaparición de instituciones; falta de apoyos y de políticas públicas agravan la situación del campo (afectado por el aumento del costo de fertilizantes) y sólo reflejan el desprecio del Gobierno de la 4T hacia los agricultores.

El gobernador cuenta con un plazo de 10 días para que se separe del cargo.

Puebla ocupa el segundo lugar a nivel nacional en embarazo adolescente, en jóvenes de 15 a 19 años; también se posiciona en tercer sitio por el número de embarazos entre niñas de 10 a 14 años.

Los estados con más casos de tos ferina son Ciudad de México, Nuevo León y Chihuahua.

La entidad que encabezó la lista fue Tabasco con una disminución del 6.7 por ciento.

Del viernes 27 de octubre al sábado 4 de noviembre se realizará la edición XXI del Festival de las Almas 2023 en el municipio de Valle de Bravo, en el Estado de México.

El vicealmirante Carlos Ignacio Velázquez Tiscareño ha cometido presuntos actos de corrupción por la entrega de contratos de concesionarios a la empresa SPASA.

México presenta el índice de lectura más bajo en la región