Cargando, por favor espere...
Mauricio Vila Dosal, gobernador de Yucatán por Acción Nacional cuenta con un plazo de 10 días para que se separe del cargo, para poder conservar la candidatura al senado de la República.
Así lo determinó el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), donde en sesión ordinaria y por mayoría de tres votos, la Sala Superior aprobó el proyecto de la presidenta del órgano jurisdiccional, Mónica Soto Fregoso, quien propuso declarar fundado el agravio del ciudadano Juan Morales de la Rosa.
La magistrada Janine Otálora Malassis y el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón votaron en contra del proyecto al argumentar que Morales de la Rosa carece de interés legítimo para impugnar la omisión del mandatario estatal de dejar el cargo.
Al respecto, Otálora Malassis refirió que el ciudadano reconoció que su domicilio está fuera de Yucatán.
“Para llegar a esta conclusión en el apartado correspondiente, primero se identifica que el promovente se ostenta como ciudadano mexicano y que en el cuerpo de su demanda indica que es parte de la ciudadanía yucateca. Sin embargo, como elemento de prueba acompañó a su escrito de demanda copia de su credencial de elector en la que consta que su domicilio se encuentra en el Estado de México”.
En tanto, Rodríguez Mondragón aseveró que la permanencia de Mauricio Vila en el cargo no afecta los derechos de Juan Morales.
“No advierto la forma en que la omisión reclamada le genere una afectación cierta, inmediata y directa en su esfera de derechos, el ciudadano puede votar. Y en ese sentido, cuando vote por la elección de su preferencia política-electoral bajo el principio de mayoría relativa, su voto tendrá efectos en la representación proporcional”.
A pesar de los argumentos dado por sus homólogos, Mónica Soto rechazó modificar su proyecto.
Tres gigantes sudamericanos decidieron su futuro próximo en los comicios de noviembre; ahora predominan la derecha fascista y el debilitamiento de la centro-izquierda debido a la interferencia de E.U. y la UE.
Los cateos se realizaron con base en órdenes judiciales y se efectuaron en los municipios de Ecatepec y San Francisco Tlatilco, en la entidad mexiquense.
Hay demagogia pues no hay fondos suficientes programados para llevar a cabo lo que en educación pretenden hacer los candidatos presidenciales.
Beryl llegó a las costas de México a las 5:05 horas de este viernes 5 de julio como huracán categoría 2.
Brasil.- Mas de 54 millones de personas de todos los estados de Brasil respaldan la candidatura del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva y desean que resulte electo como presidente en las próximas elecciones de octubre.
El demócrata tiene 3.34 millones de votos (49.6 por ciento, frente a los 3.31 millones (49.1 por ciento) de Donald Trump.
Por ello, en el caso de muchos morenistas aplica puntualmente aquel refrán popular que señala que son “la misma gata, nada más que revolcada”. Es decir, ganó el PRI, pero con otro color.
El abanderado de la Coalición Va por la Ciudad de México explicó que el problema en el sistema de pozos que surte el agua a la capital ha sido descuidado.
En total 13 ediles solicitaron licencia para competir en las próximas elecciones de la CDMX
El INE declaró procedente la solicitud del PAN y PRD de implementar medidas cautelares en contra del primer mandatario.
Según el Gobierno capitalino, la SSC les ha ofrecido seguridad a todos los candidatos, pero ninguno ha aceptado.
Oposición acudirá a Tribunal Electoral para denunciar “sabadazo” del IECM
Guerrero, Michoacán, Morelos, Chiapas y Jalisco son las entidades más peligrosas para los candidatos.
A partir del jueves 4 de enero comenzará el periodo de intercampañas.
¿Alguien más tiene duda sobre por qué busca aparecer a toda costa en la boleta?
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Medidas insuficientes para combatir el sargazo en Quintana Roo
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
Fase 5 de hambruna en Gaza y la neutralidad morenista
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera