Cargando, por favor espere...
Mauricio Vila Dosal, gobernador de Yucatán por Acción Nacional cuenta con un plazo de 10 días para que se separe del cargo, para poder conservar la candidatura al senado de la República.
Así lo determinó el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), donde en sesión ordinaria y por mayoría de tres votos, la Sala Superior aprobó el proyecto de la presidenta del órgano jurisdiccional, Mónica Soto Fregoso, quien propuso declarar fundado el agravio del ciudadano Juan Morales de la Rosa.
La magistrada Janine Otálora Malassis y el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón votaron en contra del proyecto al argumentar que Morales de la Rosa carece de interés legítimo para impugnar la omisión del mandatario estatal de dejar el cargo.
Al respecto, Otálora Malassis refirió que el ciudadano reconoció que su domicilio está fuera de Yucatán.
“Para llegar a esta conclusión en el apartado correspondiente, primero se identifica que el promovente se ostenta como ciudadano mexicano y que en el cuerpo de su demanda indica que es parte de la ciudadanía yucateca. Sin embargo, como elemento de prueba acompañó a su escrito de demanda copia de su credencial de elector en la que consta que su domicilio se encuentra en el Estado de México”.
En tanto, Rodríguez Mondragón aseveró que la permanencia de Mauricio Vila en el cargo no afecta los derechos de Juan Morales.
“No advierto la forma en que la omisión reclamada le genere una afectación cierta, inmediata y directa en su esfera de derechos, el ciudadano puede votar. Y en ese sentido, cuando vote por la elección de su preferencia política-electoral bajo el principio de mayoría relativa, su voto tendrá efectos en la representación proporcional”.
A pesar de los argumentos dado por sus homólogos, Mónica Soto rechazó modificar su proyecto.
Se acerca a la Península de Yucatán a una velocidad de 31 kilómetros por hora.
Alberto Antonio García, era candidato por Morena a la presidencia municipal de San José Independencia.
El actual proceso electoral inició de forma anticipada y enmarcado por actos anticipados de precampaña y campaña, afirmó la consejera Luz María Cruz Parcero.
El PREP estará sujeto al avance real de acuerdo con el conteo de los votos y el cómputo de las actas.
Cuatro entidades arrancaron este domingo su periodo de campañas para buscar nuevo gobernador de cara a las elecciones del próximo 2 de junio.
Hace unos días se conoció que el proceso electoral del 2024 está calificado como el más violento en la historia del país .
Las campañas políticas previas a las elecciones del dos de junio transcurren en un ambiente de violencia pocas veces visto; actores de perturbación son el crimen organizado y algunas autoridades del Gobierno Federal.
En su denuncia, el candidato de MC, Antonio Carbia, afirmó haber recurrido en diciembre pasado a las instancias electorales, debido a que al morenista Miguel Torruco “ya que se le hizo costumbre violar la ley”.
El INE, a través de la ENCB-IPN, inició la producción de 349 mil 886 aplicadores de líquido indeleble que se utilizarán en la jornada electoral del 2 de junio.
“Que me expliquen cómo Clara Brugada quiere continuar con un gobierno al que se le cayó el Metro; donde murió más gente por la pandemia que en otra ciudad en el mundo, cuestionó Salomón Chertorivski.
Reportó un avance de 86.12 por ciento en la entrega de documentación y materiales electorales
Xóchitl Gálvez habría usado el logotipo del INE para fundamentar su propuesta de una campaña contra el uso electoral de los programas sociales.
Denunciaron actitudes arbitrarias de Morena en Ciudad de México
Las manifestaciones proselitistas fueron dirigidas a jóvenes y a la ciudadanía en general para que en las elecciones del pasado 2 de junio apoyarán a la 4T.
El día de las elecciones es el momento para ejercer el juicio ciudadano sobre el desempeño de los distintos gobernantes y grupos políticos.
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera