Cargando, por favor espere...

TEPJF ordena a gobernador de Yucatán separarse del cargo
El gobernador cuenta con un plazo de 10 días para que se separe del cargo.
Cargando...

Mauricio Vila Dosal, gobernador de Yucatán por Acción Nacional cuenta con un plazo de 10 días para que se separe del cargo, para poder conservar la candidatura al senado de la República.

Así lo determinó el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), donde en sesión ordinaria y por mayoría de tres votos, la Sala Superior aprobó el proyecto de la presidenta del órgano jurisdiccional, Mónica Soto Fregoso, quien propuso declarar fundado el agravio del ciudadano Juan Morales de la Rosa.

La magistrada Janine Otálora Malassis y el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón votaron en contra del proyecto al argumentar que Morales de la Rosa carece de interés legítimo para impugnar la omisión del mandatario estatal de dejar el cargo.

Al respecto, Otálora Malassis refirió que el ciudadano reconoció que su domicilio está fuera de Yucatán.

“Para llegar a esta conclusión en el apartado correspondiente, primero se identifica que el promovente se ostenta como ciudadano mexicano y que en el cuerpo de su demanda indica que es parte de la ciudadanía yucateca. Sin embargo, como elemento de prueba acompañó a su escrito de demanda copia de su credencial de elector en la que consta que su domicilio se encuentra en el Estado de México”.

En tanto, Rodríguez Mondragón aseveró que la permanencia de Mauricio Vila en el cargo no afecta los derechos de Juan Morales.

“No advierto la forma en que la omisión reclamada le genere una afectación cierta, inmediata y directa en su esfera de derechos, el ciudadano puede votar. Y en ese sentido, cuando vote por la elección de su preferencia política-electoral bajo el principio de mayoría relativa, su voto tendrá efectos en la representación proporcional”.

A pesar de los argumentos dado por sus homólogos, Mónica Soto rechazó modificar su proyecto.

 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Hugo Torres era coordinador de campaña y candidato morenista a concejal de Leticia Varela, candidata a la alcaldía Benito Juárez por Morena.

“Que me expliquen cómo Clara Brugada quiere continuar con un gobierno al que se le cayó el Metro; donde murió más gente por la pandemia que en otra ciudad en el mundo, cuestionó Salomón Chertorivski.

Brasil.- Mas de 54 millones de personas de todos los estados de Brasil respaldan la candidatura del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva y desean que resulte electo como presidente en las próximas elecciones de octubre.

Los líderes priistas anticiparon que harán otras impugnaciones contra las reformas que se han hecho a los documentos básicos del partido.

Lo ocurrido en Argentina muestra la insuficiencia más general, regional, de un modelo de izquierda que no alcanza aún a satisfacer plenamente las expectativas que las clases trabajadoras depositan en ella cuando vota.

Aquellas personas que deseen modificar algún dato personal de su credencial de elector o que requieran actualizar la vigencia del plástico; también tienen hasta el día de hoy para realizar el trámite ante el INE.

Entre los temas no mencionados por los candidatos a la Jefatura CDMX están la informalidad, extorsión, competitividad, financiamiento, educación, desarrollo social, entre otros.

El pasado cuatro de julio más de 46.5 millones de electores aplicaron voto de castigo a la élite británica liderada por los Tories del Partido Conservador.

El paquete de reformas a la Constitución de AMLO pretende desaparecer los contrapesos al Poder Ejecutivo.

La exigencia de la salida de Brito es por autorizar contenidos que favorecen la precepción de Morena entre los televidentes y transmitir producciones que atacan y desacreditan a políticos de la oposición.

Más de 13 millones de boletas electorales custodiadas llegan a Chiapas

IECM reconoció la participación de la ciudadanía para elegir los 287 cargos que se disputaron en la Ciudad de México.

Todo esto evidencia que los partidos políticos con reconocimiento oficial carecen de vínculos genuinos con el pueblo de México y que sigue haciendo falta una organización política con raigambre popular.

Marko Cortes acusó a la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde de asumir una función que no le corresponde

En dicha lista aparecen personajes que buscan la reelección; otros que competirán por la curul por primera vez; y algunos más regresarían a un cargo de representación popular hasta por tercera ocasión.