Cargando, por favor espere...

Más de 54 millones de brasileños apoyan a Lula da Silva
Brasil.- Mas de 54 millones de personas de todos los estados de Brasil respaldan la candidatura del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva y desean que resulte electo como presidente en las próximas elecciones de octubre.
Cargando...

La encuesta arrojó que Lula sería el mandatario electo con mayor cantidad de votos registrado en el país.

 

Brasil.- Mas de 54 millones de personas de todos los estados de Brasil respaldan la candidatura del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva y desean que resulte electo como presidente en las próximas elecciones de octubre.

 

De acuerdo con las encuestadoras, Ibope y Datafolha si la primera vuelta electoral se realizaría este martes Lula ganaría con 54 millones de votos, siendo esta la mayor cantidad de votos para un mandatario registrada en el país.

 

Además el líder del Partido de los Trabajadores (PT) ganaría en 23 de los 27 estados, mientras que las cuatro regiones restantes obtendría el segundo lugar en comparación con sus contrincantes.

 

 

Las cifras históricas

 

-  22 millones de votos a favor en todo el nordeste de Brasil.

 

- 19 millones de votos en el sudeste del país.

 

-  5,5 millones de de votos en los estados del sur.

 

- Cinco millones en las regiones del norte.

 

- Tres millones de votos en el oeste de Brasil.

 

Asimismo, lideraría las votaciones especialmente en los estados de Rio Grande do Sul, Paraná, Amapá, Tocantins, Pará y Amazonas.

 

Hasta ahora solo Dilma Rousseff es la única candidata que ha igualado estas cifras, cuando resultó electa en 2010 con más de 47 millones de votos, en segundo lugar el mismo Lula con 39 millones en 2002, así como en su reelección de 2006 (con 46 millones).


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Para evitar que agresores obtengan una candidatura a un cargo de elección popular, el INE implementará en el proceso electoral del próximo 2 de junio, el mecanismo de verificación conocido como la "8 de 8".

El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) aprobó las solicitudes de registro de las candidaturas a diversos cargos públicos.

Según la consejera presidenta del INE, no hay riesgo en la instalación de casillas, ni en los trabajos preparatorios para el día de la jornada electoral.

El Instituto Nacional Electoral (INE) se vio obligado a suspender 89 casillas electorales en más de 20 pueblos originarios de Michoacán.

Presencia de grupos armados, supuesta compra del voto y retraso en apertura de casillas fue el saldo de las elecciones en Hidalgo.

“Que me expliquen cómo Clara Brugada quiere continuar con un gobierno al que se le cayó el Metro; donde murió más gente por la pandemia que en otra ciudad en el mundo, cuestionó Salomón Chertorivski.

Pide al INE castigo ejemplar y regaño público para el Presidente

Sus integrantes se comprometieron a cumplir con los procedimientos que permiten la integración de liderazgos políticos de mujeres.

“El Gobierno no va a querer reconocer la elección, por eso es importante que la ciudadanía salga a votar, para garantizar un proceso fuerte y sólido”, afirmó Alejandro Moreno.

Aseguran que ganaron Puebla, Guanajuato, Veracruz, Yucatán, Morelos y Ciudad de México.

Algunos ciudadanos llegaron desde las siete de la mañana para hacer fila; a las dos de la tarde aún no podían votar.

En su registro como candidata para la Presidencia por la Alianza Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez hizo un llamado al Presidente a quitar las manos del proceso electoral en curso.

El INE explicó que los trabajos logísticos, administrativos y las licitaciones de servicios no pudieron avanzar durante este tiempo.

El INE aprobó el anteproyecto de acuerdo para realizar tres foros de discusión sobre plataformas electorales de los partidos políticos.

Clara Brugada obtuvo el 46 por ciento de las preferencias, mientras que Santiago Taboada registró el 32 por ciento.