Cargando, por favor espere...

Ordena TEPJF a Cuauhtémoc Blanco separarse del cargo
El TEPJF modificó el proyecto del magistrado Felipe de la Mata Pizaña, quien proponía validar el registro de Blanco Bravo sin necesidad de separarse del cargo.
Cargando...

El todavía gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco Bravo tendrá que separarse del cargo para no afectar la contienda electoral, ordenó el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) luego de validar su registro como candidato de Morena a una diputación federal plurinominal.

El TEPJF modificó el proyecto del magistrado Felipe de la Mata Pizaña, quien proponía validar el registro de Blanco Bravo sin necesidad de separarse del cargo, no obstante, el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón precisó que el artículo 55 de la Constitución impide a Cuauhtémoc Blanco buscar una diputación federal sin separarse del cargo que ostenta actualmente.

“Y llego a la convicción de que sí debe separarse, dado que es titular de la fuerza pública. Y la fracción IV dice que deben separarse cuando se es titular de la fuerza pública en los distritos que se lleva a cabo la elección, es una redacción distinta a “no puede ser postulado en las entidades en donde ejerce jurisdicción. Dice, casi literal, debe separarse quien es titular de la fuerza pública en los distritos en que se lleve a cabo la elección”.

En tanto, la presidenta del TEPJF, Mónica Soto Fregoso, votó en contra del proyecto y se pronunció a favor de dejar sin efecto el registro de Blanco Bravo, debido a que la Constitución le impide buscar otro cargo de elección popular.
“La referida restricción constitucional es clara en el sentido de que una persona titular de una gubernatura, es decir, un gobernador o una gobernadora no puede ser electa para una diputación federal o senaduría en la entidad en donde gobierne durante el periodo en el que ejerza ese cargo. Y es tan enfática que mantiene la prohibición, incluso aunque esa persona se separe de sus funciones del gobierno”.

Tras lo anterior y luego de la votación por mayoría de cuatro votos, la Sala Superior del órgano jurisdiccional ordenó al exseleccionado nacional separarse del cargo para no afectar la equidad de la contienda.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La responsable de la construcción del FAM, Xóchitl Gálvez, indicó que el próximo 19 de noviembre dejará su escaño en el Senado.

El actual proceso electoral está contemplado como el más violento en la historia del país al registrar 63 personas muertas.

El diputado federal Salomón Chertorivski se registró como precandidato a la jefatura CDMX para el proceso electoral 2024.

El INE les advirtió que las candidaturas correspondientes podrían no ser registradas.

La oposición en el Congreso local presentó una queja ante el INE en contra de López Obrador, por su intromisión en los procesos electorales en curso.

Morena consiguió renovar siete gubernaturas y la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.

“El Gobierno no va a querer reconocer la elección, por eso es importante que la ciudadanía salga a votar, para garantizar un proceso fuerte y sólido”, afirmó Alejandro Moreno.

Todo “avanza correctamente”, informó la presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, luego de 11 días de haber iniciado el proceso electoral 2024.

Seguidores de la alcaldesa electa colocaron sellos de clausura al TECDMX.

El INE declaró procedente la solicitud del PAN y PRD de implementar medidas cautelares en contra del primer mandatario.

El gobierno de Andrés Manuel López se ha caracterizado principalmente por llevar al país a cinco crisis, de las cuales, millones de mexicanos las padecen día a día.

Durante su registro como candidato ante el IECM, Salomón Chertorivski afirmó que confía en las instituciones y en la democracia, por lo que prometió honrar el juego limpio en la contienda.

Biden espera provocar una respuesta bélica de gran intensidad de Moscú y así lograr su reelección en noviembre de este año.

Cuatro entidades arrancaron este domingo su periodo de campañas para buscar nuevo gobernador de cara a las elecciones del próximo 2 de junio.

El abanderado de “Va por la CDMX”, Santiago Taboada, expuso su programa “Vivienda joven”, para que el gobierno capitalino apoye a jóvenes menores de 35 años con subsidios sobre los precios de renta y venta de viviendas.