Cargando, por favor espere...

Ordena TEPJF a Cuauhtémoc Blanco separarse del cargo
El TEPJF modificó el proyecto del magistrado Felipe de la Mata Pizaña, quien proponía validar el registro de Blanco Bravo sin necesidad de separarse del cargo.
Cargando...

El todavía gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco Bravo tendrá que separarse del cargo para no afectar la contienda electoral, ordenó el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) luego de validar su registro como candidato de Morena a una diputación federal plurinominal.

El TEPJF modificó el proyecto del magistrado Felipe de la Mata Pizaña, quien proponía validar el registro de Blanco Bravo sin necesidad de separarse del cargo, no obstante, el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón precisó que el artículo 55 de la Constitución impide a Cuauhtémoc Blanco buscar una diputación federal sin separarse del cargo que ostenta actualmente.

“Y llego a la convicción de que sí debe separarse, dado que es titular de la fuerza pública. Y la fracción IV dice que deben separarse cuando se es titular de la fuerza pública en los distritos que se lleva a cabo la elección, es una redacción distinta a “no puede ser postulado en las entidades en donde ejerce jurisdicción. Dice, casi literal, debe separarse quien es titular de la fuerza pública en los distritos en que se lleve a cabo la elección”.

En tanto, la presidenta del TEPJF, Mónica Soto Fregoso, votó en contra del proyecto y se pronunció a favor de dejar sin efecto el registro de Blanco Bravo, debido a que la Constitución le impide buscar otro cargo de elección popular.
“La referida restricción constitucional es clara en el sentido de que una persona titular de una gubernatura, es decir, un gobernador o una gobernadora no puede ser electa para una diputación federal o senaduría en la entidad en donde gobierne durante el periodo en el que ejerza ese cargo. Y es tan enfática que mantiene la prohibición, incluso aunque esa persona se separe de sus funciones del gobierno”.

Tras lo anterior y luego de la votación por mayoría de cuatro votos, la Sala Superior del órgano jurisdiccional ordenó al exseleccionado nacional separarse del cargo para no afectar la equidad de la contienda.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Esta tarde se registró Marcelo Ebrard como candidato al Senado de la República en el lugar número 7, su “número de la suerte”.

El INE informó que se trata de más de 19 mil cargos de elección popular que estarán en juego, entre gubernaturas, congresos locales, ayuntamientos, juntas municipales y alcaldías.

Los 300 consejos distritales del INE registraron un total de 170 mil 858 casillas.

Este lunes, Sandra Cuevas Nieves anunció que solicitará licencia a partir del 3 de octubre por un periodo de 16 días para contender por la candidatura al gobierno de la CDMX.

Para evitar que agresores obtengan una candidatura a un cargo de elección popular, el INE implementará en el proceso electoral del próximo 2 de junio, el mecanismo de verificación conocido como la "8 de 8".

Al hacer referencia al tema del agua en la alcaldía Iztapalapa, López Obrador transgrede los artículos 99 y 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Señalan a pistoleros de la candidata del PT Clarissa Reyes Olaya como los responsables

El Primer Debate Presidencial 2024, organizado por el INE, fue visto por 11.8 millones de personas mayores de 18 años en televisión, de acuerdo con HR Ratings Media.

El INE argumentó que está campaña resulta innecesaria

El candidato a la jefatura de gobierno por MC, Salomón Chertorivski, acusó a la actual administración de haber destruido el sistema de salud, desmantelando el Seguro Popular.

Los partidos políticos pueden presentar observaciones a las Listas Nominales relacionadas con registros de ciudadanos inscritos o excluidos indebidamente.

José Alfredo Cabrera Barrientos fue asesinado en presencia de decenas de simpatizantes y elementos de la Guardia Nacional.

Casi 100 millones de votantes ya ejercieron su derecho de manera anticipada, lo que constituye un récord. Algunos lo hicieron en persona y otros por correo.

El actual proceso electoral está contemplado como el más violento en la historia del país al registrar 63 personas muertas.

Jesús Zambrano seguirá insistiendo ante el INE la firma de un Acuerdo Nacional por la Paz, la Seguridad y la Estabilidad para los procesos electorales.