Cargando, por favor espere...
Frente al Palacio de Gobierno de Guerrero, estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa se manifestaron para exigir justicia por el asesinato de su compañero Yanqui Kothan Gómez Peralta y la captura del policía estatal implicado en el caso, quien se encuentra prófugo.
Durante el mediodía de este miércoles, 20 de marzo, el grupo de estudiantes normalistas arribaron al lugar en tres autobuses y bloquearon los carriles sur-norte del boulevard René Juárez Cisneros como medida de protesta.
En el lugar, insistieron en la localización y detención de David 'N', miembro del Grupo Centauro, quien fue señalado como autor material del crimen y se encuentra prófugo desde la mañana del 8 de marzo.
Cabe destacar que, durante la movilización, los estudiantes, algunos de ellos con el rostro cubierto, realizaron pintas de denuncia en el Auditorio Sentimientos de la Nación y en las estructuras de metal que rodean el Palacio de Gobierno. Asimismo, hicieron un llamado a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda para que se destituya e investigue a todo elemento policial y funcionario involucrado en el asesinato.
Las labores de rescate estuvieron a cargo de elementos de Protección Civil y Bomberos de Cuautitlán Izcalli.
En medio de manifestaciones por recortes a la educación, los estudiantes celebran a nivel nacional.
La Asamblea Interuniversitaria Popular en solidaridad con el pueblo de Palestina acordó la decisión para instalar el campamento a partir de las 12:00 horas del 2 de mayo.
Con 15 años de existencia, la Casa para periodistas “Hermanos Flores Magón” ha logrado que varias generaciones de jóvenes concluyan sus estudios profesionales con excelentes resultados académicos.
Han salido a exigir que se detenga la espantosa matanza de palestinos que llevan a cabo los imperialistas de su país por la mano del gobierno sionista de Israel en la Franja de Gaza.
La expulsión o suspensión inmediata, por supuestos actos vandálicos, representa una medida represiva contra la protesta.
El pasado jueves 23 de enero, un grupo de porros golpearon y desalojaron a los estudiantes en las inmediaciones de su albergue.
La mayoría de las entidades inició la jornada electoral a partir de las 09:00horas y cerrará a las 19:00 horas, en algunos sitos los horarios de apertura y cierre son distintos, según acuerdo del Consejo Técnico de cada entidad.
La beca Rita Cetina otorgará un apoyo de mil 900 pesos bimestrales a partir de 2025.
La universidad declaró que seguirá defendiéndose a sí misma, a sus estudiantes, profesores y personal contra la “dañina extralimitación del gobierno”.
Xóchitl Gálvez reconoció que es difícil representar a los partidos políticos, al manifestar que todos tienen “personajes impresentables”.
Tras los hechos del dos de octubre de 1968, los jóvenes siguen perdiendo la vida debido a la violencia e inseguridad en México, y hay muchos ejemplos de ello.
“La persona que cumple de mejor manera estos criterios es el doctor Leonardo Lomelí Vanegas", dio a conocer esta tarde la junta de Gobierno de la UNAM .
Las protestas en EE. UU. no deben verse como un hecho aislado, sino como un síntoma de descontento en la sociedad estadounidense.
Los jóvenes se encontraban en un balneario del cual fueron sustraídos para ultimarlos: Zamarripa Aguirre.
Reformas aprobadas en México al servicio de EE. UU.
Estado de México y Guanajuato, los de mayor extorsión en el país
La Universidad Autónoma de Zihuatanejo en Guerrero lucha por su oficialización
Huye exfuncionario de Seguridad de Tabasco por nexos con crimen organizado
Empresa mexicana cómplice de la "economía del genocidio" en Gaza
Diabetes, el mayor gasto médico: atención cuesta 106 millones de pesos al día
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.