Cargando, por favor espere...

Biden gana elección en Estados Unidos
El demócrata tiene 3.34 millones de votos (49.6 por ciento, frente a los 3.31 millones (49.1 por ciento) de Donald Trump.
Cargando...

Es Joe Biden. El candidato demócrata será el próximo presidente de Estados Unidos, tras derrotar en la contienda electoral al presidente Donald Trump.

Biden aseguró, y superó, los 270 votos electorales necesarios luego de una épica remontada en el estado de Pensilvania, que otorga 20 votos, de acuerdo con CNN y AP.

El demócrata tiene 3.34 millones de votos (49.6 por ciento, frente a los 3.31 millones (49.1 por ciento) de Donald Trump.

El republicano, quien al momento tiene 214 votos electorales según proyecciones de CNN y AP, acusa ‘fraude’, aunque no ha presentado prueba alguna. Además, ha emprendido una batalla legal en diversos estados e incluso ya amagó con recurrir a la Suprema Corte.

El viernes Joe Biden aseguró que iba a ganar las elecciones de Estados Unidos con "clara mayoría".

"Yo sé que están viendo estos conteos, que están yendo súper despacio y realmente puede embrutecer de lo despacio que está todo, pero no son sólo cifras, son votantes y votos de hombres y mujeres que ejercitan su derecho fundamental a que se oigan sus voces, y lo que está cada vez más claro es que un número enorme de estadounidenses de todas razas, creencias y regiones escogieron el cambio sobre más de lo mismo", dijo Biden en un discurso a la nación en Wilmington, Delaware.

Biden apuntó que ya ha ganado la mayor cantidad de votos para cualquier candidato presidencial en la historia del país.

El exvicepresidente remontó entre la madrugada del miércoles y jueves la desventaja inicial que tenía frente a Trump en Pensilvania.

Además, siguen pendientes los conteos finales en Georgia, donde el demócrata también ha recortado la diferencia y están prácticamente empatados. Ahí habrá recuento debido al estrecho margen de diferencia.

En Nevada y Arizona, donde aventaja Biden, y en Carolina del Norte, donde lidera Trump, también resta finalizar el conteo de los sufragios.

En este sentido, el presidente Trump ha pedido que se detenga el conteo de votos y ha emprendido una lucha judicial acusando un supuesto fraude del que no ha aportado prueba alguna.

"Si se cuentan los votos legales, yo gano fácilmente. Si se cuentan los votos ilegales, ellos (los demócratas) pueden cambiar (el resultado) fuertemente", declaró Trump el jueves en una conferencia de prensa desde la Casa Blanca.

El mandatario estadounidense destacó que ya tuvo victorias masivas en entidades como Florida e Indiana. "Yo ya gané decisivamente en muchos estados, inclusive con victorias masivas en Florida, Indiana, Iowa, Ohio, por mencionar esa y muchas otras victorias históricas", aseguró.

"Hay un litigio tremendo y este es un caso en el que están tratando de robar una elección, están tratando de manipular una elección y no podemos permitir que eso suceda", agregó.

La conferencia de Trump fue interrumpida por diversas grandes cadenas estadounidenses, señalando que el presidente estaba dando información falsa.

Biden se llevó los estados de: Pensilvania, Wisconsin, Michigan, Hawái, Minnesota, Nuevo Hampshire, Oregon, Washington, California, Nueva York, Nuevo México, Vermont, Virginia, Illinois, Massachusetts, Rhode Island, Connecticut, Nueva Jersey, Delaware, Maryland, el Distrito de Columbia, Colorado, uno de los votos de Arkansas, tres de los 4 que otorga Maine, y además logró un sorpresivo triunfo en Arizona, de acuerdo con proyecciones. (Agencias).


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Los conteos rápidos son mecanismos que contribuyen a dar certidumbre, confianza y transparencia en los procesos electorales: INE

Este lunes, Sandra Cuevas Nieves anunció que solicitará licencia a partir del 3 de octubre por un periodo de 16 días para contender por la candidatura al gobierno de la CDMX.

El presidente iraní de línea dura, Ebrahim Raisi, prestó juramento ante el Parlamento el jueves, y los gobernantes clericales de la República Islámica se enfrentan a crisis crecientes en el país y en el extranjero.

El Servicio Secreto de EE.UU. logró frustrar el ataque abriendo fuego contra el sujeto.

El gobernador cuenta con un plazo de 10 días para que se separe del cargo.

Entre los temas no mencionados por los candidatos a la Jefatura CDMX están la informalidad, extorsión, competitividad, financiamiento, educación, desarrollo social, entre otros.

De acuerdo con el análisis, sólo 17 de los 50 municipios con más homicidios cambiaron de partido en la pasada jornada electoral

Morena ocupa el primer lugar con 15 de sus candidatos asesinados

El candidato a la jefatura de gobierno por MC, Salomón Chertorivski, acusó a la actual administración de haber destruido el sistema de salud, desmantelando el Seguro Popular.

Por primera vez durante un régimen de excepción, el país centroamericano realizará elecciones presidenciales.

Los 300 consejos distritales del INE registraron un total de 170 mil 858 casillas.

Los ciudadanos que por alguna limitación física o incapacidad estén imposibilitados para acudir a las casillas podrán votar anticipadamente

La consulta para la revocación de mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador es una farsa de Morena para legitimar al presidente en el poder, afirmó el secretario general del Movimiento Antorchista, Aquiles Córdova Morán.

Tres gigantes sudamericanos decidieron su futuro próximo en los comicios de noviembre; ahora predominan la derecha fascista y el debilitamiento de la centro-izquierda debido a la interferencia de E.U. y la UE.

Los precandidatos presidenciales por MC, FAM y Morena, Samuel García, Xóchitl Gálvez y Claudia Sheinbaum, respectivamente, iniciaron sus campañas proselitistas de manera oficial.