Cargando, por favor espere...
Es Joe Biden. El candidato demócrata será el próximo presidente de Estados Unidos, tras derrotar en la contienda electoral al presidente Donald Trump.
Biden aseguró, y superó, los 270 votos electorales necesarios luego de una épica remontada en el estado de Pensilvania, que otorga 20 votos, de acuerdo con CNN y AP.
El demócrata tiene 3.34 millones de votos (49.6 por ciento, frente a los 3.31 millones (49.1 por ciento) de Donald Trump.
El republicano, quien al momento tiene 214 votos electorales según proyecciones de CNN y AP, acusa ‘fraude’, aunque no ha presentado prueba alguna. Además, ha emprendido una batalla legal en diversos estados e incluso ya amagó con recurrir a la Suprema Corte.
El viernes Joe Biden aseguró que iba a ganar las elecciones de Estados Unidos con "clara mayoría".
"Yo sé que están viendo estos conteos, que están yendo súper despacio y realmente puede embrutecer de lo despacio que está todo, pero no son sólo cifras, son votantes y votos de hombres y mujeres que ejercitan su derecho fundamental a que se oigan sus voces, y lo que está cada vez más claro es que un número enorme de estadounidenses de todas razas, creencias y regiones escogieron el cambio sobre más de lo mismo", dijo Biden en un discurso a la nación en Wilmington, Delaware.
Biden apuntó que ya ha ganado la mayor cantidad de votos para cualquier candidato presidencial en la historia del país.
El exvicepresidente remontó entre la madrugada del miércoles y jueves la desventaja inicial que tenía frente a Trump en Pensilvania.
Además, siguen pendientes los conteos finales en Georgia, donde el demócrata también ha recortado la diferencia y están prácticamente empatados. Ahí habrá recuento debido al estrecho margen de diferencia.
En Nevada y Arizona, donde aventaja Biden, y en Carolina del Norte, donde lidera Trump, también resta finalizar el conteo de los sufragios.
En este sentido, el presidente Trump ha pedido que se detenga el conteo de votos y ha emprendido una lucha judicial acusando un supuesto fraude del que no ha aportado prueba alguna.
"Si se cuentan los votos legales, yo gano fácilmente. Si se cuentan los votos ilegales, ellos (los demócratas) pueden cambiar (el resultado) fuertemente", declaró Trump el jueves en una conferencia de prensa desde la Casa Blanca.
El mandatario estadounidense destacó que ya tuvo victorias masivas en entidades como Florida e Indiana. "Yo ya gané decisivamente en muchos estados, inclusive con victorias masivas en Florida, Indiana, Iowa, Ohio, por mencionar esa y muchas otras victorias históricas", aseguró.
"Hay un litigio tremendo y este es un caso en el que están tratando de robar una elección, están tratando de manipular una elección y no podemos permitir que eso suceda", agregó.
La conferencia de Trump fue interrumpida por diversas grandes cadenas estadounidenses, señalando que el presidente estaba dando información falsa.
Biden se llevó los estados de: Pensilvania, Wisconsin, Michigan, Hawái, Minnesota, Nuevo Hampshire, Oregon, Washington, California, Nueva York, Nuevo México, Vermont, Virginia, Illinois, Massachusetts, Rhode Island, Connecticut, Nueva Jersey, Delaware, Maryland, el Distrito de Columbia, Colorado, uno de los votos de Arkansas, tres de los 4 que otorga Maine, y además logró un sorpresivo triunfo en Arizona, de acuerdo con proyecciones. (Agencias).
El presidente de la Coparmex, José Medina, advirtió que la ciudadanía no quiere que la democracia se ponga en entredicho por la inseguridad que hoy priva en el país.
La pausa seguirá hasta que se defina la resolución de los 80 amparos que ordenaban frenar la elección de jueces, magistrados y ministros.
De las 170 mil 182 casillas previstas, están en funcionando 162 mil 756.
Videos difundidos y viralizados en redes sociales expusieron el “pago del Bienestar” que se está realizando en las inmediaciones al Zócalo capitalino, previo al evento de inicio oficial de campaña electoral de Claudia Sheinbaum.
Simpatizantes y militantes del PT y Morena chocaron en el evento de Claudia Sheinbaum e incendiaron algunas casas en represalia
El director del INVI condiciona la entrega de departamentos y viviendas a cambio de votos, aseguró la oposición
Los pueblos expresan su rechazo a los halcones que los gobiernan, y eso en sí mismo es alentador.
Utilizan a la PDI para perseguir a la oposición en lugar de detener a delincuentes: Taboada
La oposición en el Congreso local presentó una queja ante el INE en contra de López Obrador, por su intromisión en los procesos electorales en curso.
En la carrera por la Presidencia, el exmandatario Luiz Inácio Lula da Silva (2003-2011) es el claro favorito en las encuestas, por delante del actual mandatario, Jair Bolsonaro, quien buscará la reelección.
A este gobierno le despreocupa usar de modo inteligente el gasto público; sólo busca tener dinero para comprar votos y garantizar el triunfo de Morena en 2024. Por eso proponen incrementar el presupuesto a los programas sociales.
Los partidos políticos aprobaron por consenso que el segundo debate dure 90 minutos.
El INE eligió a Luisa Cantú, Javier Solórzano y Elena Arcila para moderar el 3er Debate Presidencial
Después de los comicios no habrá nada nuevo, una vez encumbrados en el poder, los candidatos olvidarán sus compromisos. Las principales contiendas serán virtuales, lo que provocará mayor manipulación y promesas mucho más difusas.
El actual proceso electoral inició de forma anticipada y enmarcado por actos anticipados de precampaña y campaña, afirmó la consejera Luz María Cruz Parcero.
Rusia y México conmemoran la victoria soviética sobre el nazismo
Ley Censura de la 4T: acallar las voces críticas y la libertad de expresión
El periodismo escrito en la era tecnológica
Conmemora Rusia el 80 Aniversario del ‘Día de la Victoria’
¡Oxígeno con fecha de expiración!; Nasa da a conocer nuevo estudio
El desinterés de la 4T por las mujeres
Escrito por Redacción