Cargando, por favor espere...
Foto: Pável Jurado
El ex encargado de la Subdirección de Terminal y de Supervisión de Transporte Terrestre del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), Óscar Ernie Orozco Perea, denunció que el director general del AICM, vicealmirante Carlos Ignacio Velázquez Tiscareño, ha cometido presuntos actos de corrupción por la entrega de contratos de concesionarios a una empresa.
A decir de Orozco Perea, el vicealmirante entregó un contrato a Sociedad de Permisionarios de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (SPASA) para la prestación del servicio de transporte (taxis), y que la empresa se tomó atribuciones que no le corresponden.
El también abogado Óscar Ernie Orozco Perea representa actualmente a 220 permisionarios de taxis en el aeropuerto. Anunció que prepara una serie de pruebas para levantar la denuncia contra Velásquez Tiscareño, quien actualmente funge como presidente del Comité Interno de Contratación, Tarifas y Crédito de los Servicios Aeroportuario, Complementarios y Comerciales (Cocosa).
De acuerdo con Orozco, a SPASA se le otorgaron puntos de venta de forma irregular, pues la empresa entregó un documento donde presuntamente era respaldada por más de cien permisionarios; sin embargo, éstos formaban parte de otra empresa, Sitio 300 misma que fue desalojada del AICM en octubre pasado por un adeudo de unos 60 millones de pesos.
De acuerdo con el abogado, la empresa SPASA fue creada “a modo” por la actual directiva del AICM. Recordó que el pasado 20 de febrero, el presidente Andrés Manuel López Obrador se comprometió a informar sobre la razón por la que el AICM otorgó la concesión de servicio de transporte a SPASA y la retiró a otras empresas. Sin embargo esto no ha sucedido.
Velázquez Tiscareño dejará la dirección general del AICM a partir del 16 de marzo por lo que las demandas contra los taxis Sitio 300, por presuntas irregularidades y adeudos quedará pendiente.
Guanajuato, Michoacán, Estado de México, Baja California y Jalisco, son las entidades que registran mayor número de homicidios dolosos.
Los estados de Sinaloa, Guanajuato, Michoacán, Guerrero y Veracruz, concentran la mayor cantidad de uniformados asesinados.
El pensamiento y los ideales de Lenin siguen vigentes porque "la tarea de la liberación de los trabajadores del mundo aún está pendiente", afirmó Aquiles Córdova en conferencia en homenaje al líder bolchevique a 100 años de su muerte.
Entre 2014 y 2023, la violencia sexual contra menores aumentó 307.2 por ciento, mientras que los casos de abandono o negligencia crecieron 212.9 por ciento.
En Antorcha hay cultura, se fomenta el progreso y se ofrece alternativa al pueblo desprotegido: es la única opción para convertir a México en una patria más justa, soberana, más digna y mejor para todos.
De acuerdo con el GCMA, el precio de 16 productos que conforman la Canasta Básica Alimentaria se reporta al alza, incluidos la cebolla, el jitomate saladette, azúcar morena, frijol negro y pinto; así como la carne.
Los habitantes de El Tepeyac, organizados con el Movimiento Antorchista, insistieron en que se respete el acuerdo y se descarte cualquier acción violenta.
Actualmente, EE. UU. suministra el 72 por ciento del GNL que consume México.
Algunas de las nuevas funciones del Inegi son: analizar la política de desarrollo social y definir criterios técnicos para las metodologías de evaluación.
A partir del jueves 4 de enero comenzará el periodo de intercampañas.
Trump, como en su primer mandato, ha insistido en su propósito de reducir el intervencionismo militar estadounidense en el exterior.
Algunos candidatos no alcanzaron el promedio mínimo de ocho en licenciatura y nueve en especialidades relacionadas.
Ssa debe realizar una nueva búsqueda con un "criterio amplio" para proporcionar la cantidad de muertes por suicidio de 2014 a 2024.
El ex secretario de Hacienda del gobierno de López Obrador, Carlos Urzúa, falleció a los 68 años.
Se trata de tres basamentos piramidales ubicadas en 20 hectáreas del municipio de Comonfort.
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Medidas insuficientes para combatir el sargazo en Quintana Roo
Confirman cerca de 4 mil casos de sarampión en México
“No murió, la mató la violencia”, declaran colectivos sobre Irma Hernández
Transportistas de CDMX exigen aumento tarifario de 3 pesos
Más mexicanos se autoemplean ante falta de oportunidades
Escrito por Redacción