Cargando, por favor espere...

Nacional
Denuncian anomalías y corrupción del director general del AICM
El vicealmirante Carlos Ignacio Velázquez Tiscareño ha cometido presuntos actos de corrupción por la entrega de contratos de concesionarios a la empresa SPASA.


Foto: Pável Jurado

 

El ex encargado de la Subdirección de Terminal y de Supervisión de Transporte Terrestre del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), Óscar Ernie Orozco Perea, denunció que el director general del AICM, vicealmirante Carlos Ignacio Velázquez Tiscareño, ha cometido presuntos actos de corrupción por la entrega de contratos de concesionarios a una empresa.

A decir de Orozco Perea, el vicealmirante entregó un contrato a Sociedad de Permisionarios de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (SPASA) para la prestación del servicio de transporte (taxis), y que la empresa se tomó atribuciones que no le corresponden.

El también abogado Óscar Ernie Orozco Perea representa actualmente a 220 permisionarios de taxis en el aeropuerto. Anunció que prepara una serie de pruebas para levantar la denuncia contra Velásquez Tiscareño, quien actualmente funge como presidente del Comité Interno de Contratación, Tarifas y Crédito de los Servicios Aeroportuario, Complementarios y Comerciales (Cocosa). 

De acuerdo con Orozco, a SPASA se le otorgaron puntos de venta de forma irregular, pues la empresa entregó un documento donde presuntamente era respaldada por más de cien permisionarios; sin embargo, éstos formaban parte de otra empresa, Sitio 300 misma que fue desalojada del AICM en octubre pasado por un adeudo de unos 60 millones de pesos.

De acuerdo con el abogado, la empresa SPASA fue creada “a modo” por la actual directiva del AICM. Recordó que el pasado 20 de febrero, el presidente Andrés Manuel López Obrador se comprometió a informar sobre la razón por la que el AICM otorgó la concesión de servicio de transporte a SPASA y la retiró a otras empresas. Sin embargo esto no ha sucedido. 

Velázquez Tiscareño dejará la dirección general del AICM a partir del 16 de marzo por lo que las demandas contra los taxis Sitio 300, por presuntas irregularidades y adeudos quedará pendiente.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.

Especialistas del INAH apuntaron que este descubrimiento consolida su importancia histórica.

Sólo las sucursales ubicadas en centros comerciales y supermercados abrirán en horarios habituales.

Suman 50 funcionarios y políticos mexicanos a los que se les ha revocado la visa durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El gobierno estadounidense aseguró que hay zonas de México “controladas” por cárteles que superan en poderío a las fuerzas nacionales

Cayetana Álvarez de Toledo asegura que España derrocó una tiranía que practicaba el canibalismo.

Quien incurra en ese delito enfrentará hasta 12 años de prisión.

El principal detonante es la epidemia de obesidad y sobrepeso, que afecta entre el 70 y 80 por ciento de los jóvenes mexicanos.

La CFE recomendó mantener los aparatos apagados durante el corte de energía eléctrica.

La jueza impuso prisión preventiva oficiosa, por lo que el exrector permanece recluido en el penal federal de Almoloya de Juárez, Edomex.

Solo el 78 por ciento de los mexicanos tiene acceso a servicios básicos de salud, y la mortalidad prevenible es casi el doble del promedio de la OCDE.

Más de 23.3 millones de alumnos de nivel básico tendrán megapuente de cuatro días.

Las dosis se agotan por la alta demanda, mientras que en el sector privado la mayoría de las farmacias y clínicas reportan desabasto.

Las autoridades locales establecieron cordones sanitarios en tres comunidades rurales, donde se registraron los primeros casos.

Los ataques forman parte de una serie de operaciones ejecutadas en el Caribe y el Pacífico oriental.