Cargando, por favor espere...

Denuncian trabajadores del Tren Maya deplorables condiciones de trabajo
Duermen en campas con chinches ratas y se les obliga bañarse al aire libre.
Cargando...

Trabajadores del Tren maya denunciaron que, a pesar del aumento en el prepuesto de egresos para obras prioritarias como el Tren maya, ellos siguen laboran en muy malas condiciones.

Entre sus quejas, enumeran la falta de higiene en baños, mismos que llevan semanas sin limpiarse; se les obliga a dormir en campamentos con chinches, ratas y bañarse al aire libre. Además, si algún trabajador se enferma, aunque lleve comprobante le descuentan, le quitan el bono y las horas extras.

Los más afectados son los obreros del Frente 6 Tramo 1 provenientes de la Ciudad de México, Estado de México, Tabasco y Chiapas. Relataron que muchos de ellos acudieron a las obras del Gobierno Federal con la promesa de encontrar un salario semanal de 4,500 pesos, sin embargo, su sueldo es apenas de 3,500, mientras que los mil pesos restantes se les da a manera de bono condicionado, que pierden si faltan un día.

Aunque para el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), el Tren Maya es la obra que recibirá este año la mayor inversión de acuerdo con el Paquete Económico 2024 –120 mil millones de pesos–, los recursos no se traducen en mejores condiciones o salario para los trabajadores. 

Los obreros trabajan de lunes a viernes de 7 de la mañana a 6 de la tarde, sábados de 7 a 2 y domingos de 7 de la mañana a 1 de la tarde. Sin embargo, se ven obligados a salir del campamento por las malas condiciones y tiene que rentar un departamento en Aldea Tulum, cuyas rentas, las más baratas, están en 7,500, pesos mensuales, lo que disminuye su salario real. 

Si bien la obra ha generado más de 20 mil empleos hasta 2023, según datos del Fonatur, no se dice que muchos de ellos no cuentan con las condiciones adecuadas para el trabajador.


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

Fue el pasado martes 25 de marzo, cuando los seis agentes de inmigración detuvieron a la estudiante de origen turco en Somerville, Massachusetts.

Hospitales carecen de insumos y equipos de especialidad que ponen en riesgo su funcionamiento.

Es importante recordar que el tramo 6, que va de Tulum a Chetumal, ha enfrentado retrasos.

La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que la casa recibió al menos tres impactos de bala.

La ASF detectó un posible daño al erario en Miguel Hidalgo por un total de 92 millones de pesos

Duermen en campas con chinches ratas y se les obliga bañarse al aire libre.

La demanda fue presentada ante la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno.

La ASF estimó un probable daño a la Hacienda Pública por más de 70 millones de pesos.

Tras cumplir un año de operaciones sólo alcanzó el 20 por ciento de su meta de pasajeros y recibió demandas para mejorar el servicio.

El representante de la Secretaría de Gobierno de la CDMX, Jesús Ávila, dio a conocer que los trabajadores serán recibidos a las 17:00 horas.

El actual diputado federal por Morena no se ha pronunciado públicamente sobre la acusación.

Además se denunció la pérdida de expedientes de obras y licencias debido al abandono de instalaciones, las cuales presentan humedad y polillas.

Ataques cibernéticos y manipulación de información enfrenta el colectivo de búsqueda.

Cuando el expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) anunció la construcción del Tren Maya, promocionó la idea de que serían beneficiadas las comunidades más pobres del sureste de México.

Líderes obreros, empresariales y autoridades del ramo señalaron la necesidad de un programa especial para que todos los trabajadores de México puedan adquirir una vivienda.