Cargando, por favor espere...
La televisora alemana N-tv publicó un reportaje en el que se evidencia la contaminación ocasionada por el Tren Maya, la emblemática obra del sexenio del Presidente Andrés Manuel López Obrador, que, según los periodistas alemanes, ha costado 24 mil millones de euros, es decir, más de 500 mil millones de pesos.
Durante un recorrido que comenzó en la estación de Cancún y terminó en Playa del Carmen, la cadena alemana calificó el proyecto ferroviario de mil 500 kilómetros, que atraviesa la Península de Yucatán, como un “horror ambiental” y destacaron la baja afluencia de turistas, los asientos vacíos y la presencia de maquinaria de construcción.
El reportaje también incluyó la opinión del activista medioambiental Guillermo De Christy, quien afirmó que el Tren Maya se construyó sobre cientos de cenotes, señalando que durante su edificación “no se tuvo en cuenta a la naturaleza”.
Asimismo, mostraron declaraciones del Presidente López Obrador, quien describió el Tren Maya como un “proyecto de prestigio” de “interés para la seguridad nacional”, descalificando cualquier crítica en su contra. Los reporteros señalaron que, en contraste con los planes del Jefe del Ejecutivo, consideran poco viable que la obra resulte atractiva para los turistas debido a su distancia de los principales centros turísticos.
Con esta publicación, N-tv se suma a los 20 medios internacionales que han documentado la destrucción ocasionada por el Tren Maya, uniéndose al medio francés Le Monde en la cobertura de esta controversia ambiental.
El detenido está a disposición del MP, quien determinará su situación legal.
El 58.6 por ciento de la población de 18 años y más consideró que es inseguro vivir en su localidad
Tras sobrevivir a un atentado Donald Trump fue proclamado como candidato presidencial del Partido Republicano y llevará como vicepresidente al senador J.D. Vance.
De acuerdo con el IMCO, las carreras mejor pagadas son las de Médico Cirujano, Derecho, Psicología, Administración y Contaduría, entre otras.
Las víctimas desaparecieron cuando se dirigían a Puerto Escondido, en la región de la Costa.
“El enemigo sabía que estos buscapersonas no sólo se utilizaban en unidades militares, sino también en diferentes sectores”: Nasrallah, líder de Hezbolá.
En enero de 2025, se reportaron ocho denuncias por robo a negocios, cuya cifra es similar al promedio mensual del año 2024.
Liliana Moreno Holguín es la primera mujer perteneciente a la comunidad rarámuri, que ingresa al grupo de Proximidad Social de la Policía del estado de Chihuahua.
El coordinador de El Poder del Consumidor, Stephan Brodziak, denunció que ninguno de los 10 autos más vendidos en México cumplen con los elementos necesarios para ser considerados seguros.
Intelectuales y científicos señalaron que lo que pretende hacer Hugo López Gatell es un gran problema considerando la errónea estrategia que llevó a lo largo de la pandemia de Covid-19.
La administración actual de Pemex no ha establecido una nueva meta de producción de combustibles.
Está presente en diversos países de América del Sur y del Caribe y podría extenderse por todo el continente.
La industria nacional del calzado enfrenta un “incremento inusual” del 959 % en las importaciones de zapatos, afectando más del 20 % del mercado nacional.
Durante la pandemia de Covid19 el comercio electrónico cobró una gran fuerza entre los consumidores de todo tipo de productos.
En su mensaje, reconoció que los países deben protegerse, sin embargo, en ese proceso, dijo, no se debe dañar la dignidad de personas que huyen de situaciones de extrema pobreza.
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.