Cargando, por favor espere...

Denuncia ante FGJ a alcalde de Miguel Hidalgo por peculado y corrupción
La ASF detectó un posible daño al erario en Miguel Hidalgo por un total de 92 millones de pesos
Cargando...

Por los delitos de peculado, corrupción y abuso de funciones, diputados locales del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), presentaron una denuncia contra el alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe.

Los legisladores Víctor Romo, Paulo García y Cecilia Vadillo acudieron este miércoles 12 de marzo a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México para denunciar al panista por irregularidades presupuestales detectadas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

En rueda de prensa, luego de salir del edificio sede la Fiscalía capitalina, los morenistas explicaron que la ASF detectó un posible daño al erario en la alcaldía Miguel Hidalgo por más de 70 millones de pesos en 2023 y por más de 22 millones en 2022, sumando un total de 92 millones.

“En 2023 fue por mantenimiento a las áreas verdes, falta de arrendamiento de vehículos, incumplimiento de bacheo, rehabilitaciones no hechas al mercado Tacuba y Argentina. Mientras que, en 2022, por supuesto arrendamiento de vehículos y rehabilitación de espacios públicos”, detallaron.

Víctor Romo explicó que la auditoría abarcó una muestra de 181.3 millones de pesos, incluyendo 18 contratos de adquisiciones y obra pública, falta de documentación y simulación en licitaciones, así como sobrecostos. 

 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

En la CDMX desalojan campamentos de migrantes

La migración, en sus formas más extremas, ocasiona estados emocionales y mentales que afectan el bienestar de las personas, tales como ansiedad, depresión, etc.

“La investigación si existió y por motivos políticos hoy no está vigente... los mexicanos tenemos que saber que hay en el expediente", afirmó Xóchitl Gálvez.

Suspensión judicial frena la discusión sobre la prohibición de las corridas de toros.

En sólo cinco años, López Obrador ha solicitado préstamos crediticios a organismos internacionales por un monto de siete mil 168 millones de dólares; 712 millones más que su antecesor Enrique Peña Nieto.

Para rechazar esa versión, las autoridades tendrían que hallar los restos de los normalistas en un sitio diferente al Río San Juan, en el municipio de Cocula.

Para asegurar su efectiva implementación, “es necesario garantizar un presupuesto adecuado".

La mayoría de los aspirantes a la rectoría cuentan con amplio perfil y sus edades oscilan entre los 44 y 69 años de edad, contario a los aspirantes de otros procesos.

La Profeco aseguró que ha brindado 22 asesorías y recibido dos solicitudes de conciliación, la mayoría en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

La aclaración de la fecha surge luego de diversos contribuyentes se mostraron inconformes tras haber realizado su declaración.

Las instituciones de la Administración Pública Federal realizaron compras por casi 670 mil millones de pesos, de los cuales, más de 323 mil millones de pesos se clasificaron como “Otros” o “Sin información”, lo que representa el 48 por ciento.

Baja California Sur y Durango registraron los precios más altos de gas LP del país.

El Comité de Transparencia tendrá funciones durante 30 días más para trabajar con la nueva Secretaría.

El gobierno de EE. UU. corroboró que el equipo de campaña de AMLO recibió dinero del Cártel de Sinaloa; a cambio, AMLO le daría protección y participaría para elegir al Procurador General de la República.

Julio César López Patolzin, era un elemento activo del Ejército Mexicano perteneciente al Órgano de Búsqueda de Información (OBI) la noche del 26 de septiembre de 2014.