Cargando, por favor espere...
Para garantizar indicadores de seguridad y eficiencia en la operación, la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y personal del Tren Maya clasificaron como peligrosas a especies endémicas y en vías de extinción, entre ellos el jaguar, el tapir y el venado, por ello, se contrató un servicio de manejo de fauna nociva, que incluye ahuyentar, capturar, trasladar o incluso sacrificar a los animales que se encuentren cerca del paso de este medio de transporte.
Según el contrato con la empresa Susoma Soluciones Ambientales, S. de R.L. de C.V., se contempla el sacrificio de animales bajo la NOM-033-SAG/ZOO-2014, la cual regula los métodos para dar muerte a los animales de manera que se garantice su bienestar y se minimice el dolor. Este servicio, que tiene un costo de nueve millones 106 mil 290 pesos, está habilitado desde el pasado 3 de septiembre de 2024 y se mantendrá hasta el 31 de diciembre de este año.
Diversas organizaciones ambientalistas han condenado estas prácticas, argumentando que la biodiversidad del país no debe ser sacrificada en nombre del progreso. Señalaron que la Península de Yucatán, uno de los ecosistemas más ricos en biodiversidad del planeta, alberga especies en peligro de extinción como el jaguar, el ocelote, el puma, el jaguarundi, murciélagos y primates, entre ellos el mono aullador y el mono araña.
Las organizaciones subrayaron que estas medidas no sólo representan un ataque directo a la fauna local, sino también una violación a las leyes ambientales nacionales y a los compromisos internacionales de conservación del medio ambiente.
Para junio de 2023, Conacyt reportó 7 millones de contagios y 334 mil muertes, aunque estudios sugieren que las muertes reales superaron los 808 mil.
En 2023, la ONU registró 430 casos, mientras tanto, el Gobierno mexicano no tiene datos disponibles desde el 2017.
Hace tres años comenzó el desplazamiento de los pobladores ante la violencia, el miedo y abandono.
Aquellas personas que deseen modificar algún dato personal de su credencial de elector o que requieran actualizar la vigencia del plástico; también tienen hasta el día de hoy para realizar el trámite ante el INE.
Trabajadores de Apoyo y Asistencia a la Educación del IPN, agrupados a la Sección 11 del SNTE-CNTE acusaron a las autoridades de esa casa de estudios de no pagarles la Medida del Bienestar.
La ENOE reportó que el décimo mes de 2023 se generaron 829 mil 566 empleos informales; esto luego de que se perdieron 508 mil 86 puestos de trabajo formal.
La decisión de AMLO de lanzarse a retener el poder en 2024 a cualquier costo traería graves consecuencias en los temas político, económico y social, insisten actores políticos y analistas.
El 36.3 por ciento de los mexicanos son quienes más dificultades deben afrontar para superar las fiestas decembrinas.
El “fugitivo” cuenta con una orden de aprehensión junto a su esposa, la alcaldesa María del Rosario Matías Esquivel.
El cadáver muestra signos de violencia.
Del total de homicidios, Sinaloa se destacó como el estado más violento, con 23 casos.
La malnutrición es uno de los principales problemas de salud en la niñez mexicana; además, provoca desnutrición y obesidad en un enorme porcentaje de la población, de acuerdo con ENSANUT.
La corrupción se debe combatir, pero es un problema derivado de la injusta distribución de la riqueza.
Se especula que dicho organismo está por extinguirse debido a la renuncia de su titular, Salvador Landeros Ayala.
“Rusia está librando una nueva ‘Guerra Patria’”, pero ahora para toda la humanidad y si un día tenemos que tomar partido, debemos tomar partido por la humanidad”, afirmó Brasil Acosta.
Ola de calor y sequía impactarán a los mexicanos más pobres
Establecen acuerdos Rusia y Ucrania tras encuentro en Estambul
Estudiantes del Politécnico marcha a Zacatenco
A ochenta años de la Victoria sobre el nazismo, ¿quién ganó la guerra?
Ley Censura de la 4T: acallar las voces críticas y la libertad de expresión
Gobierno gasta menos en infraestructura y más en pago de intereses
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.