Cargando, por favor espere...

Piden a FGR y SRE atender posible fraude en “Expo México Madrid 2025”
Hechos similares han ocurrido en España, Canadá y Estados Unidos, debido a la ausencia de protocolos para organizar eventos.
Cargando...

El Congreso de la Ciudad de México (CDMX) exhortó a los titulares de la Fiscalía General de la República (FGR) y de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) a brindar atención y asesoría a los empresarios mexicanos víctimas de un posible fraude por parte de los organizadores del evento “Expo México Madrid 2025”.

En la propuesta presentada como punto de acuerdo, se sostiene que en dicha acción se utilizó el nombre y prestigio de empresarios y de órganos de gobierno de México, lo que generó pérdidas económicas a los involucrados.

Raúl de Jesús Torres Guerrero, diputado local del Partido Acción Nacional (PAN) y promotor de la propuesta, adelantó que denunciarán penalmente a Tiberio de la Garza, quien organizó el evento previsto para los días 21 y 22 de marzo, pero reprogramado para el 28 y 29 de marzo, y finalmente no se realizó debido a la falta de contratos para llevar a cabo la exposición.

Indicó que hechos similares han ocurrido en España, Canadá y Estados Unidos, debido a la ausencia de protocolos claros para organizar este tipo de eventos. También adelantó que trabajarán con la SRE para establecer acciones que atiendan a los empresarios afectados.

Finalmente, señaló que se buscará fincar cargos a quienes resulten responsables, en caso de confirmarse que se incurrió en algún delito contra el patrimonio de este grupo de personas.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Antropólogos del INAH descubrieron un nuevo sitio arqueológico de antiguos cazadores-recolectores.

La estrategia de compras públicas de medicamentos del Gobierno Federal ha provocado que éstos eleven su precio y que disminuyan los recursos de atención a pacientes, reveló el IMCO.

Este 10 de febrero ven al Palacio de Bellas Artes a disfrutar del Ballet Folklórico de la Universidad Veracruzana, una distinguida compañía que se ha presentado en distintos países de Europa y Asia.

Asociaciones civiles alertan a padres de familia y jóvenes estar alerta y no caer en delitos que abundan en redes sociales y aplicaciones como los fraudes amorosos y las sextorsiones.

Estudios de organismos internacionales demuestran el empeoramiento de la educación superior. Además, en los últimos cinco años se incumplieron las grandes promesas de educación gratuita para todos los niveles del sistema educativo nacional.

La violencia que se vivió el viernes 8 de diciembre en el municipio de Texcaltitlán, Estado de México, se pudo haber evitado con la oportuna intervención y resguardo de las fuerzas policiales de la entidad.

La ministra presidenta de la SCJN, Norma Piña, destacó en su primer informe de labores un uso eficiente de recurso con un ahorro anual por 82 millones de pesos.

Busca la prohibicón del maíz transgénico.

Expertos recomiendan un incremento del 30 % en la inversión para infraestructura en zonas rurales.

La universidad trabaja en un proyecto de pase reglamentado que se implementará, idealmente, este año.

Aumentaron patrullajes en un área de 11 mil kilómetros cuadrados.

Bajo el lema "No llegamos todas", las manifestantes responden a las declaraciones de la presidenta Sheinbaum.

Veracruz es uno de los estados con mayor población indígena y afromexicana en México; pero también es de los más pobres... y se les ignora; hoy se les utiliza como botín político del gobierno estatal morenista.

El estrés excesivo, la competencia, la vida moderna y acelerada que sufren los habitantes de la Zona Metropolitana de Monterrey, está provocando un incremento de las conductas inapropiadas hasta en un 60%.

La alcaldesa de Cotija, Michoacán, Yolanda Sánchez, fue liberada este martes en las inmediaciones del municipio michoacano de Villamar.