Cargando, por favor espere...

¡Vive para contarlo! Menor cae en falsa oferta laboral
Fue localizada en la terminal de Autobuses del Norte en CDMX.
Cargando...

Una menor de 17 años, originaria de Guadalajara, fue ubicada en la terminal de Autobuses del Norte, ubicada en la alcaldía Gustavo A. Madero de la Ciudad de México (CDMX), quien fue “enganchada” a través de redes sociales con una oferta laboral falsa.

La menor compartió con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) que fue contactada por un sujeto que le ofreció un empleo como secretaria en el estado de Querétaro, la citó en la terminal, tras el encuentro, varios sujetos la abordaron y privaron de su libertad; fue llevada a un domicilio que no logró identificar.

Posteriormente, relató que sus captores la regresaron a la central camionera, luego de que descubrieron que existía una Alerta Amber activa por su desaparición; una vez en el lugar solicitó ayuda a la policía auxiliar.

Según un informe de la SSC, este caso expone una modalidad de captación de personas vinculada a redes de trata y explotación en el país.

Ante este incidente, la SSC destacó que mantiene operativos de vigilancia en las terminales de la CDMX para prevenir delitos relacionados con la trata de personas.

Cabe señalar que este no es un caso aislado. El pasado 5 de marzo, el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco denunció el hallazgo de un centro de exterminio en el Rancho Izaguirre, en el municipio de Teuchitlán, Jalisco, donde las víctimas fueron captadas mediante publicaciones de supuestos empleos en redes sociales.

 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La Comisión Especial para el Proceso de Selección de Jueces y Magistrados del Congreso de la Ciudad de México aprobó el comité que evaluará la elección judicial; sin embargo, violaron la propia ley al no respetar la paridad de género.

Comerciantes y locatarios de los 39 mercados públicos de la alcaldía Cuauhtémoc demandaron a las autoridades dar mantenimiento a los centros de abasto.

No sorprende el nombramiento de Ulises Lara como encargado de despacho de la FGJCDMX, lo que sí preocupa es que el funcionario es cercano a la familia del jefe de Gobierno, Martí Batres.

La Barra Mexicana Colegio de Abogados A.C sostuvo que Ulises Lara incumple con los requisitos para estar al frente de la FGJCDMX, de acuerdo con la Ley.

De octubre a diciembre de 2023, 49 millones de mexicanos no tuvieron ingresos laborales suficientes para cubrir la canasta alimentaria.

Aumentan asesinatos 6.3 por ciento entre octubre de 2023 a enero de 2024, con el mismo periodo, pero de 2024 a 2025.

Se busca organice y establezca proyectos prioritarios, financie e impulse energía sustentable

El ahora excoordinador de la bancada del PRD en el Congreso CDMX, Víctor Hugo Lobo Román, anunció la renuncia a su militancia junto a otros 65 mil militantes más.

Por segundo día consecutivo vecinos en la colonia Molino del Rey protestaron y bloquearon avenidas principales. Las zonas más afectadas hasta el momento son Polanco y Las Lomas, quienes no reciben agua desde hace seis días.

El valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), utilizada para fijar las multas de tránsito en la Ciudad de México, aumentó en 2025 un 4.12 por ciento anual.

A cuatro días de haber iniciado el 2024 en la CDMX se han registrados dos balaceras, la primera en la alcaldía Iztacalco y la segunda en la Miguel Hidalgo, donde hasta el momento hay un fallecimiento y cuatro lesionados, incluida una bebé de dos años.

La CRT informó que más de 30 millones de personas que se encuentran en la informalidad laboral tendrán un cierre de año muy difícil, toda vez que no cuentan con prestaciones de ley como el aguinaldo.

La encuesta reveló que se necesita un ingreso de 29 mil 500 pesos al mes para tener una buena calidad de vida en la CDMX.

Pese a la intensidad del viento, no se reportaron lesionados y el servicio continuó sin interrupciones.

La sesión del jueves inició minutos después de las 00:00 horas, luego de un receso de 13 horas, donde fueron aprobadas la Ley de Ingresos, la Ley de Egresos, así como el Código Fiscal para el Ejercicio Fiscal del próximo año.