Cargando, por favor espere...

Congreso aprueba política de reúso, captación y aprovechamiento de agua pluvial para CDMX
Los legisladores capitalinos destacaron que los cambios constitucionales indican avances significativos para garantizar el acceso al agua.
Cargando...

El pleno del Congreso capitalino aprobó este martes el dictamen para reformar la Constitución Política de la Ciudad de México, en materia de uso, aprovechamiento y distribución del agua.

Los cambios constitucionales proponen alternativas para abastecer de agua a la capital, con la implementación de una política de reúso, captación y aprovechamiento de agua pluvial, con el fin de contar con una opción viable para dar uso a los millones de litros que cada año terminan en el drenaje, causando en muchos casos inundaciones.

Con 55 votos a favor, 0 en contra y 0 abstenciones, las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales e Iniciativas Ciudadanas y de Gestión Integral del Agua, destacaron que los cambios constitucionales indican avances significativos en la necesidad de garantizar el acceso al agua para la ciudadanía en general, con especial énfasis en zonas donde el vital líquido llega con escasez, mediante la implementación de captadores de agua.

El diputado local del PAN, Diego Orlando Garrido fue quien presentó el dictamen a nombre de las Comisiones Unidas, donde celebró que las distintas fuerzas políticas lograran el consenso necesario para avanzar en esta materia.

“Estamos dando muestras de que es posible llegar a altos consensos parlamentarios, que si existe voluntad política para transformar la realidad en la que nos encontramos, que no se niegue la crisis hídrica, incluso diputadas o diputados, seguramente no tuvieron agua en su casa este martes, y así con esta gran reforma, estamos avanzando en positivo en beneficio de todos, sin tintes partidistas ni colores en este momento, a pesar de que los ánimos están muy encendidos por la época electoral en la que nos encontramos”, señaló.

Por su lado, el diputado morenista Carlos Cervantes Godoy refirió que esto permitirá que también la industria participe en el ahorro y cuidado de agua, así como la población en general mediante los cosechadores de lluvia.

“A un esquema que le permita no sólo recibir agua de las fuentes que ya están establecidas, sino además generar un ahorro y una reutilización del agua que ya se consume y se usa en la ciudad, esto permitirá también a la industria poder sumarse a estos grandes esfuerzos para poder no sólo utilizar sino también reutilizar el agua porque finalmente la industria es uno de los sectores que mayormente consumen el vital líquido en esta ciudad”, comentó.

Las reformas a la ley consideran garantizar la cobertura universal del agua, su acceso diario, continuo, equitativo y sustentable, conforme a las siguientes bases: una política de uso y aprovechamiento del agua pluvial, la obligación de contar con mecanismos de captación, tratamiento, disposición y uso de aguas servidas, instrumentos que regulen el uso de sistemas para infiltración de agua al manto freático, estudios sobre las cuencas hidrográficas y programas destinados a fortalecer la conciencia pública sobre el ahorro y uso sustentable del agua.

Además, se establece legalmente que la política hídrica garantizará la captación de agua pluvial, aprovechamiento y tratamiento de aguas grises y residuales, así como la explotación sustentable de acuíferos; la elaboración y aplicación de un plan de infraestructura para el aprovechamiento, tratamiento y preservación del agua, así como el uso de materiales favorables en obras referentes al aprovechamiento de agua pluvial, aguas grises y aguas servidas, para la prevención de inundaciones.

El dictamen incluyó las propuestas de la jefatura de Gobierno y de legisladoras de diversas fuerzas políticas, con el fin común, de beneficiar a la ciudadanía.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El PRI en la Cámara de Diputados presentó una iniciativa que busca modificar la Ley del IVA para que se aplique una tasa “0” en la distribución de libros.

Los oficiales aseguraron 45 mil pesos en efectivo, que habían obtenido de las víctimas, seis celulares y dos autos con placas del Estado de México.

Las afectaciones en el tráfico fueron significativas, con largas filas de vehículos formándose antes de llegar a las Torres de Satélite, en dirección a la Ciudad de México.

El ahora excoordinador de la bancada del PRD en el Congreso CDMX, Víctor Hugo Lobo Román, anunció la renuncia a su militancia junto a otros 65 mil militantes más.

El 45% de casos de violencia escolar se dan en nivel secundaria.

Elementos de la SSC inspeccionaron las calles Lago Ayarza y Lago Superior, de la alcaldía Miguel Hidalgo

Los galardonados fueron Aranxa Bello Brindis, Samantha Carolina Gomes Fonseca y Miguel Concha Malo (reconocimiento póstumo), y al Sindicato Nacional de Trabajadores del Hogar.

De no tener soluciones de las autoridades de gobierno capitalinas, el líder del Movimiento de Pueblos, Comunidades y Organizaciones Indígenas, Pascual de Jesús González, afirmó que permanecerán en plantón de manera indefinida en la plancha del Zócalo.

El incidente ocurrió a la altura del kilómetro 21+500, en la colonia San Francisco Apolocalco, en la delegación Iztapalapa.

Una de las entidades con mayor producción y consumo de carne, padece la falta de agua y una reacción en cadena de problemas socioeconómicos que afectan sobre todo a los más pobres.

La Secretaría de Obras y Servicios de la CDMX informó que desde la noche de este 14 de febrero y hasta el 12 de abril, se realizará el cierre total del Eje 1 Norte en el cruce con Av. Río Churubusco.

“No le pago con mis impuestos a usted para que opine sobre los candidatos de la oposición, su papel no es ese, su papel es gobernarnos a todos", señaló el diputado Federico Döring.

La incertidumbre y la molestia de los usuarios aumentó debido a la falta de información por parte del Sistema de Transporte Colectivo.

El PAN llamó al PRI y al gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez, a cumplir con el convenio para la construcción de un gobierno de coalición en ese estado.

Para evitar accidentes en el marco de la celebración del 214 aniversario del inicio de la Independencia de México