El hecho deja 26 heridos, ninguno de gravedad.
Cargando, por favor espere...
El pleno del Congreso capitalino aprobó este martes el dictamen para reformar la Constitución Política de la Ciudad de México, en materia de uso, aprovechamiento y distribución del agua.
Los cambios constitucionales proponen alternativas para abastecer de agua a la capital, con la implementación de una política de reúso, captación y aprovechamiento de agua pluvial, con el fin de contar con una opción viable para dar uso a los millones de litros que cada año terminan en el drenaje, causando en muchos casos inundaciones.
Con 55 votos a favor, 0 en contra y 0 abstenciones, las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales e Iniciativas Ciudadanas y de Gestión Integral del Agua, destacaron que los cambios constitucionales indican avances significativos en la necesidad de garantizar el acceso al agua para la ciudadanía en general, con especial énfasis en zonas donde el vital líquido llega con escasez, mediante la implementación de captadores de agua.
El diputado local del PAN, Diego Orlando Garrido fue quien presentó el dictamen a nombre de las Comisiones Unidas, donde celebró que las distintas fuerzas políticas lograran el consenso necesario para avanzar en esta materia.
“Estamos dando muestras de que es posible llegar a altos consensos parlamentarios, que si existe voluntad política para transformar la realidad en la que nos encontramos, que no se niegue la crisis hídrica, incluso diputadas o diputados, seguramente no tuvieron agua en su casa este martes, y así con esta gran reforma, estamos avanzando en positivo en beneficio de todos, sin tintes partidistas ni colores en este momento, a pesar de que los ánimos están muy encendidos por la época electoral en la que nos encontramos”, señaló.
Por su lado, el diputado morenista Carlos Cervantes Godoy refirió que esto permitirá que también la industria participe en el ahorro y cuidado de agua, así como la población en general mediante los cosechadores de lluvia.
“A un esquema que le permita no sólo recibir agua de las fuentes que ya están establecidas, sino además generar un ahorro y una reutilización del agua que ya se consume y se usa en la ciudad, esto permitirá también a la industria poder sumarse a estos grandes esfuerzos para poder no sólo utilizar sino también reutilizar el agua porque finalmente la industria es uno de los sectores que mayormente consumen el vital líquido en esta ciudad”, comentó.
Las reformas a la ley consideran garantizar la cobertura universal del agua, su acceso diario, continuo, equitativo y sustentable, conforme a las siguientes bases: una política de uso y aprovechamiento del agua pluvial, la obligación de contar con mecanismos de captación, tratamiento, disposición y uso de aguas servidas, instrumentos que regulen el uso de sistemas para infiltración de agua al manto freático, estudios sobre las cuencas hidrográficas y programas destinados a fortalecer la conciencia pública sobre el ahorro y uso sustentable del agua.
Además, se establece legalmente que la política hídrica garantizará la captación de agua pluvial, aprovechamiento y tratamiento de aguas grises y residuales, así como la explotación sustentable de acuíferos; la elaboración y aplicación de un plan de infraestructura para el aprovechamiento, tratamiento y preservación del agua, así como el uso de materiales favorables en obras referentes al aprovechamiento de agua pluvial, aguas grises y aguas servidas, para la prevención de inundaciones.
El dictamen incluyó las propuestas de la jefatura de Gobierno y de legisladoras de diversas fuerzas políticas, con el fin común, de beneficiar a la ciudadanía.
El hecho deja 26 heridos, ninguno de gravedad.
El costo del trámite asciende a mil 500 pesos y las personas interesadas deben cumplir requisitos como contar con identificación oficial vigente.
Una ruptura en una tubería de agua potable provocó una inundación.
*Se esperan temperaturas de entre 1 y 6 grados.
Además de instalar vallas metálicas, el gobierno capitalino recurrió a los muros de concreto para contener la marcha anunciada para el 15 de noviembre.
Maestros advierten que, de no haber solución a sus exigencias, activarán un paro nacional durante la justa futbolística, mientras denuncian represión y dilación por parte del Gobierno.
La nueva medida, que comenzó a aplicarse el pasado 1 de noviembre, no aplica a transportes como Metro, Metrobús o Tren Ligero.
La elección definirá si Rafael Guerra Álvarez mantiene la presidencia del TSJCDMX o si un nuevo magistrado toma las riendas por un año y ocho meses.
La reforma establece penas de hasta 15 años de prisión para integrantes de asociaciones delictivas que cometan delitos como robo, extorsión u homicidio.
Renovación de mobiliario urbano, iluminación y creación de espacios recreativos, son algunos de los trabajos.
Tras años de retrasos y promesas fallidas, el gobierno capitalino intenta cerrar por fin el capítulo de la Línea 1.
Largas filas y camiones que regresan vacíos.
La CNTE convocó a un paro de 48 horas, los días 13 y 14 de noviembre, en exigencia de la derogación de la Ley del ISSSTE
Maestros de la CNTE inician jornada de manifestaciones y plantones.
Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron encontrados en el tramo entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.
Anuncian cortes de agua en colonias del Estado de México
América Latina al frente: Brasil y México definen el nuevo mapa económico
Asesinan a exsecretario del Ayuntamiento de Gómez Palacio, Durango
Rusia declina a reunión sobre Ucrania convocada en Turquía
SEP anuncia vacaciones de invierno más largas para el ciclo escolar 2025-2026
Semar recupera Playa Bagdad tras bloqueo de ciudadanos estadounidenses
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera