Cargando, por favor espere...
El pleno del Congreso capitalino aprobó este martes el dictamen para reformar la Constitución Política de la Ciudad de México, en materia de uso, aprovechamiento y distribución del agua.
Los cambios constitucionales proponen alternativas para abastecer de agua a la capital, con la implementación de una política de reúso, captación y aprovechamiento de agua pluvial, con el fin de contar con una opción viable para dar uso a los millones de litros que cada año terminan en el drenaje, causando en muchos casos inundaciones.
Con 55 votos a favor, 0 en contra y 0 abstenciones, las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales e Iniciativas Ciudadanas y de Gestión Integral del Agua, destacaron que los cambios constitucionales indican avances significativos en la necesidad de garantizar el acceso al agua para la ciudadanía en general, con especial énfasis en zonas donde el vital líquido llega con escasez, mediante la implementación de captadores de agua.
El diputado local del PAN, Diego Orlando Garrido fue quien presentó el dictamen a nombre de las Comisiones Unidas, donde celebró que las distintas fuerzas políticas lograran el consenso necesario para avanzar en esta materia.
“Estamos dando muestras de que es posible llegar a altos consensos parlamentarios, que si existe voluntad política para transformar la realidad en la que nos encontramos, que no se niegue la crisis hídrica, incluso diputadas o diputados, seguramente no tuvieron agua en su casa este martes, y así con esta gran reforma, estamos avanzando en positivo en beneficio de todos, sin tintes partidistas ni colores en este momento, a pesar de que los ánimos están muy encendidos por la época electoral en la que nos encontramos”, señaló.
Por su lado, el diputado morenista Carlos Cervantes Godoy refirió que esto permitirá que también la industria participe en el ahorro y cuidado de agua, así como la población en general mediante los cosechadores de lluvia.
“A un esquema que le permita no sólo recibir agua de las fuentes que ya están establecidas, sino además generar un ahorro y una reutilización del agua que ya se consume y se usa en la ciudad, esto permitirá también a la industria poder sumarse a estos grandes esfuerzos para poder no sólo utilizar sino también reutilizar el agua porque finalmente la industria es uno de los sectores que mayormente consumen el vital líquido en esta ciudad”, comentó.
Las reformas a la ley consideran garantizar la cobertura universal del agua, su acceso diario, continuo, equitativo y sustentable, conforme a las siguientes bases: una política de uso y aprovechamiento del agua pluvial, la obligación de contar con mecanismos de captación, tratamiento, disposición y uso de aguas servidas, instrumentos que regulen el uso de sistemas para infiltración de agua al manto freático, estudios sobre las cuencas hidrográficas y programas destinados a fortalecer la conciencia pública sobre el ahorro y uso sustentable del agua.
Además, se establece legalmente que la política hídrica garantizará la captación de agua pluvial, aprovechamiento y tratamiento de aguas grises y residuales, así como la explotación sustentable de acuíferos; la elaboración y aplicación de un plan de infraestructura para el aprovechamiento, tratamiento y preservación del agua, así como el uso de materiales favorables en obras referentes al aprovechamiento de agua pluvial, aguas grises y aguas servidas, para la prevención de inundaciones.
El dictamen incluyó las propuestas de la jefatura de Gobierno y de legisladoras de diversas fuerzas políticas, con el fin común, de beneficiar a la ciudadanía.
Sólo nueve de los manifestantes están adscritos a la demarcación. “El resto son trabajadores de la alcaldía Coyoacán”, identificó el alcalde.
Su contenido es para hacer análisis y la comprensión de la cultura democrática y sobre todo de la participación ciudadana.
Los verificentros permanecerán cerrados del 16 al 20 y del 23 al 31 de diciembre de 2024, así como el 1 de enero de 2025.
Se propone que existan medios del fomento y acciones de simplificación administrativa para reactivar la economía de la Ciudad de México, además, impulsar el crecimiento y desarrollo de micro y pequeños comercios.
La subsecretaria de Desarrollo Institucional de la SSC, Marcela Figueroa, informó que al corte de las 19:00 horas, el ERUM atendió a 77 participantes y 35 policías, la mayoría por insolación.
La movilización, que comenzó el lunes 7 de abril, se extenderá hasta el jueves 10 del mismo mes con caravanas desde varios puntos del país hacia la capital.
Por falta de insumos, medicamentos y personal; así como irregularidades en la transición de la Sedesa al IMSS Bienestar, este día personal del sector salud marchará al Zócalo de la CDMX.
Augusto Morales ya había sido secretario particular de Sheinbaum en el GCDMX, pero ahora lo hará en la Presidencia de la República.
Taboada Cortina señaló que agresiones directas de parte de sujetos que roban y golpean a brigadistas de la oposición se han incrementado.
El martes 9 de enero regresarán a sus clases más de 90 mil estudiantes del Colegio de Bachilleres, luego de más de dos meses de huelga.
Guardia Nacional activa Plan DN-III-E en Guerrero tras paso de “Dalila”, mientras que en CDMX se pronostican lluvias toda la semana.
El próximo 19 de noviembre la Comisión anunciará los nombres de los aspirantes que cumplieron con todos los requisitos, a fin de que el 20 de noviembre arranque la precampaña.
Por lo menos cinco ríos enfrentan altos niveles de contaminación, de acuerdo con su evaluación realizada en 2023.
Temen por la seguridad de sus hijos ante los problemas estructurales del plantel.
Desde agosto han aumentado las incidencias de asaltos, amenazas y robos a casa habitación.
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
Caen presuntos feminicidas de una menor de dos años en Chimalhuacán
Cierran carretera Texcoco-Lechería
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera