Cargando, por favor espere...
Ante el poco interés del Gobierno de Chiapas a través de la Secretaría de Transportes y Movilidad de resolver la problemática que mantienen taxistas con aplicaciones de viajes DiDi y Uber, de nueva cuenta los ruleteros tomaron las calles de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
Fueron alrededor de dos mil unidades las que se manifestaron en diversas arterias de la ciudad y se plantaron en la principal avenida, creando un caos vehicular en el primer cuadro de la ciudad durante varias horas.
Julio Cesar Moreno, Presidente de Promoción Social Avanzamos CROC Chiapas, apuntó que empresas transnacionales como DiDi y Uber han prestado el servicio de manera ilegal ya que existe la ley en donde se establece que nadie puede prestar este servicio público sino cuenta con las condiciones y permisos necesarios: “en el 2020 se reformó la ley pero estas plataformas han hecho y deshecho pese a lo que las autoridades les han manifestado”.
De seguir así declaró que esto podría estallar en un conflicto social más grande, lo cual debe evitar el Estado y realizar los operativos necesarios para sacarlos de circulación o bien regularizarlos: “Si puede trabajar DiDi y Uber pero con los concesionarios”, recalcó.
Roberto Valentín Gordillo Padilla, Delegado Estatal de la Confederación Auténtica de los Trabajadores de la República Mexicana, señaló que quien ha fallado y no ha resuelto en las mesas de trabajo es el Estado por lo que tienen contemplado un paro total, ningún taxi circulará en los próximos días y harán bloqueos en los accesos a la ciudad como medida de presión hasta que se cumpla la ley.
En cuanto a más enfrentamientos o querer armar un grupo para detenerlos, señaló que no son autoridad alguna como para hacer tales acciones pero no dejarán de poner el dedo en el renglón hasta que cierren operaciones o bien los regularicen, toda vez que este sector, el de los taxistas, pagan sus impuestos y hay una ley que protege los derechos de los transportistas.
En zonas rurales, los hogares en Chipas registraron un ingreso promedio de 9 mil 862 pesos al mes para una familia de cuatro personas.
A 10 días de protestas, no reciben respuesta de la autoridad federal por el asesinato de su compañero Jesús N.
A los uniformados se les aseguró droga con características a metanfetamina y marihuana.
El trazo invade territorios indígenas tzotziles y tzeltales, además, cruzaría selvas, cuerpos de agua y zonas de recarga hídrica, lo que provocaría deforestación, fragmentación de hábitats.
De acuerdo con la ENOE, a pesar del aumento del salario mínimo y los programas sociales, algunas regiones aún muestran un bajo porcentaje de movilidad y un alto número de familias empobrecidas.
Habitantes de Pantelhó, en Chiapas, expresaron su firme deseo de que se cancelen las elecciones extraordinarias.
Organizaciones civiles y defensores de derechos de los menores se han manifestado para exigir a los gobiernos estatal y Federal que pongan freno a la violencia.
Registros telefónicos sostienen la acusación en contra del exdirector jurídico de la Fiscalía General de Chiapas, Gustavo Ruiz Laparra.
Simpatizantes y militantes del PT y Morena chocaron en el evento de Claudia Sheinbaum e incendiaron algunas casas en represalia
La violencia continúa afectando la vida de los habitantes, quienes exigen seguridad, paz y justicia.
La construcción de la autopista ha sido suspendida durante tres sexenios debido a la oposición de las comunidades indígenas que se verían directamente afectadas.
La periodista Dalia Villatoro se vio obligada a abandonar su hogar en el municipio de Villaflores y a recibir protección para garantizar su seguridad.
Para prevenir otras situaciones y cumplir con los cómputos distritales que establece el proceso electoral, otros municipios enviaron sus paquetes al IEPC.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México no reportó afectaciones en dichas alcaldías.
Los pobladores denunciaron que el ex candidato Gaspar Santis usa como grupo de choque a la organización PAPICH
Cutzamala alcanza cifra récord gracias a constantes lluvias en CDMX y Edomex
Presentan propuesta para cambiar impuesto al alcohol
Fosa clandestina en Veracruz: ahí hallaron a la maestra Irma Hernández
El 1% más rico gana 442 veces más que los hogares más pobres en México
Aumenta 12.8% casos de desaparición en México
Adultos mayores tardan más en jubilarse en México: OCDE
Escrito por Ricardo López
Colaborador