Cargando, por favor espere...

Ante omisión de autoridades taxistas toman de nuevo las calles de Chiapas
El estado debe evitar un conflicto social mayor, advierten concesionarios
Cargando...

Ante el poco interés del Gobierno de Chiapas a través de la Secretaría de Transportes y Movilidad de resolver la problemática que mantienen taxistas con aplicaciones de viajes DiDi y Uber, de nueva cuenta los ruleteros tomaron las calles de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 

Fueron alrededor de dos mil unidades las que se manifestaron en diversas arterias de la ciudad y se plantaron en la principal avenida, creando un caos vehicular en el primer cuadro de la ciudad durante varias horas.

Julio Cesar Moreno, Presidente de Promoción Social Avanzamos CROC Chiapas, apuntó que empresas transnacionales como DiDi y Uber han prestado el servicio de manera ilegal ya que existe la ley en donde se establece que nadie puede prestar este servicio público sino cuenta con las condiciones y permisos necesarios: “en el 2020 se reformó la ley pero estas plataformas han hecho y deshecho pese a lo que las autoridades les han manifestado”.

De seguir así declaró que esto podría estallar en un conflicto social más grande, lo cual debe evitar el Estado y realizar los operativos necesarios para sacarlos de circulación o bien regularizarlos: “Si puede trabajar DiDi y Uber pero con los concesionarios”, recalcó.

Roberto Valentín Gordillo Padilla, Delegado Estatal de la Confederación Auténtica de los Trabajadores de la República Mexicana, señaló que quien ha fallado y no ha resuelto en las mesas de trabajo es el Estado por lo que tienen contemplado un paro total, ningún taxi circulará en los próximos días y harán bloqueos en los accesos a la ciudad como medida de presión hasta que se cumpla la ley.

En cuanto a más enfrentamientos o querer armar un grupo para detenerlos, señaló que no son autoridad alguna como para hacer tales acciones pero no dejarán de poner el dedo en el renglón hasta que cierren operaciones o bien los regularicen, toda vez que este sector, el de los taxistas, pagan sus impuestos y hay una ley que protege los derechos de los transportistas.


Escrito por Ricardo López

Colaborador


Notas relacionadas

Además, el Gobierno Federal investiga la adjudicación directa de un contrato de 478 millones de pesos por parte del gobierno de Chiapas a la familia Carballo Zurita.

El accidente ocurrió en el tramo Cintalapa-Jiquipilas en el estado de Chiapas.

Los cuerpos fueron encontrados en los municipios de Tuxtla Gutiérrez y Frontera Comalapa

Los pobladores de Pantelhó mantienen la esperanza de que la paz regrese y cesen los disparos.

De acuerdo con los migrantes, viajar en caravana es la forma más segura de salir de Chiapas.

El párroco había declarado que en varias ocasiones habría sufrido atentados pero “la muerte es parte de la lucha por la paz del pueblo”, declaró en la pasada marcha por la paz

El hecho ocurrió el pasado 3 de septiembre, alrededor de las 16:55 horas.

Habitantes de Pantelhó, en Chiapas, expresaron su firme deseo de que se cancelen las elecciones extraordinarias.

En Tuxtla Gutiérrez son tres las figuras en la contienda electoral.

Debido a retrasos en la marcha, altas tarifas y por que no llega directamente al Aeropuerto Internacional de Cancún más de 20 mil personas usan transporte público.

La Fiscalía de Distrito Metropolitano inició las investigaciones correspondientes contra quien o quienes resulten responsables de los delitos de homicidio.

La candidata del partido guinda insinuó de ser un montaje del portal Latinus.

Piden productores de café al Gobierno mexicano de declarar a Tapachula, Chiapas, en estado de emergencia debido a la sequía extraordinaria.

La Secretaría de Protección Civile también reportó daños en 42 tramos carreteros y 22 municipios.

Un total de 100 familias productoras hicieron historia al romper un récord Guinness.