Cargando, por favor espere...
Habitantes del municipio de San Fernando quemaron paquetes electorales, incendiaron un vehículo y realizaron daños a las instalaciones del Consejo Municipal del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas. Una persona resultó lesionada por arrojarse del segundo piso del edificio para tratar de escapar.
Sobre los hechos violentos, el IEPC informó sobre las denuncias interpuestas ante las Fiscalía General del Estado, que al mismo tiempo ha iniciado con la carpeta de investigación correspondiente para fincar responsabilidades.
Ante el cerco de grupos de personas simpatizantes con los partidos políticos, el consejo municipal de San Fernando informó al IEPC de la necesidad de trasladar los paquetes con las boletas a las Instalaciones del Consejo General, pero los partidos políticos se negaron.
La consejera presidenta del IEPC de Chiapas, informó al Consejo General el martes sobre lo sucedido en San Fernando. La respuesta fue una condena de todos los integrantes del organismo por los actos de violencia.
Para prevenir otras situaciones y cumplir con los cómputos distritales que establece el proceso electoral, la paquetería de los municipios de Emiliano Zapata, Tuzantán, Ángel Albino Corzo, Montecristo de Guerrero, La Concordia, Cintalapa, Simojovel, Ocosingo y Unión Juárez se encuentran ya en las instalaciones del IEPC.
Más de 13 millones de boletas electorales custodiadas llegan a Chiapas
Marko Cortes acusó a la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde de asumir una función que no le corresponde
En lo que va de las campañas electorales, 23 aspirantes, precandidatos y candidatos han sido ultimados.
Agentes del INM los trasladaron a un albergue temporal.
Simpatizantes y militantes del PT y Morena chocaron en el evento de Claudia Sheinbaum e incendiaron algunas casas en represalia
Todo esto evidencia que los partidos políticos con reconocimiento oficial carecen de vínculos genuinos con el pueblo de México y que sigue haciendo falta una organización política con raigambre popular.
El contingente de personas comenzó su viaje en medio de las amenazas del presidente de EE. UU., Donald Trump.
El paquete de reformas a la Constitución de AMLO pretende desaparecer los contrapesos al Poder Ejecutivo.
Uno de los mayores desplazamientos ocurrió entre el 21 y 26 de mayo de 2023 en la Frontera de Comalapa.
Taboada Cortina señaló que agresiones directas de parte de sujetos que roban y golpean a brigadistas de la oposición se han incrementado.
La mayoría de los gobiernos estatales del partido oficial se han caracterizado por su alto índice de trabajo informal y los elevados niveles de endeudamiento público.
El ataque ocurrió alrededor de las 3:00 horas en el barrio Esquipulas
La medida se extenderá por 24 horas, con el fin de proteger a estudiantes y docentes, especialmente en la región del Istmo.
Pese a los operativos de seguridad, la población de Los Altos de Chiapas sigue huyendo del crimen organizado.
Entre las casas siniestradas se encuentran las del director de la policía municipal y la del comisariado ejidal.
"Shen Yun": evento que promueve adoctrinamiento contra China
Con represión responde alcaldía de Azcapotzalco a manifestación de artistas
Stellantis suspende producción en México y Canadá por aranceles de EE.UU.
Cooperación México-Rusia, más allá de las tensiones geopolíticas
Denuncian a Fadlala Akabani, subsecretario de gobierno
Fiscalía de Jalisco rescata a 32 personas de un centro de rehabilitación clandestino
Escrito por Redacción