Cargando, por favor espere...
El Instituto Nacional Electoral (INE) inició los cómputos distritales que le darán validez a las elecciones presidenciales y ratificará el triunfo de la morenista Claudia Sheinbaum.
Desde las 08:00 horas, el organismo electoral comenzó con la suma que realiza cada uno de los 300 Consejos Distritales de los resultados plasmados en las Actas de Escrutinio y Cómputo.
De esta manera, se determinará la votación obtenida de cada cargo a elegir que en esta elección estuvo en juego, la Presidencia de la República,
El INE explica que sólo podrán cambiar a raíz de alguna sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), organismo que terminará por validar el conteo.
Los cómputos distritales, señala el INE, serán los que den a profundidad y darán paso a los resultados definitivos de la elección.
Cabe destacar que el cómputo de los votos fue realizado de manera previa en las casillas, donde en este procedimiento, se suman los resultados obtenidos “en todas las actas de escrutinio y cómputo”.
Estos cómputos se desarrollan por orden de acuerdo con el tipo de la elección:
Presidencia de la República, diputaciones federales y senadurías
De acuerdo al corte del 5 de junio hasta las 13:25 horas, Tiempo del Centro de México, se computaron 27 mil 246 de 170 mil 766 actas (15.9551 por ciento). Mientras que se registraba una participación ciudadana del 62.6899 por ciento.
Hasta ese momento, la tendencia ganadora de Claudia Sheinbaum, candidata presidencial de Morena, PT y PVEM, se confirma con un 59.7610 por ciento de los votos.
Le sigue Xóchitl Gálvez, del PAN, PRI y PRD, con el 27.8582 por ciento. Por último, Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano, con el 9.8757 por ciento. Sin embargo, estos números pueden ir variando debido a que se actualiza minuto a minuto, en la plataforma oficial del INE.
El INE, informó que en total se registraron 6 millones 584 mil 812 votos.
De salir bien, se espera que los cómputos distritales de las elecciones presidenciales concluyan a más tardar el sábado 8 de junio a las 18:00 horas.
La paridad de género es parte de los mecanismos implementados por el Instituto Nacional Electoral (INE) desde 2021.
"Los 1.2 billones de pesos se gastaron de una forma no muy inteligente", dijo Gálvez Ruiz en la Reunión Anual de Consejeros Regionales de BBVA.
Durante décadas se suspendió el derecho de las personas en prisión preventiva.
El PAN argumentó que durante su conferencia el presidente AMLO hizo comentarios que vulneran los principios de imparcialidad.
El primer debate, así como el de los aspirantes al Gobierno de la Ciudad de México, mostró que ninguno de los tres candidatos presidenciales tiene la altura política e intelectual suficiente para conducir al país por el camino de desarrollo integral que urge a la población.
A las víctimas de violencia política se suma la candidata a la alcaldía de Santa Catarina por el Partido del Trabajo (PT), Claudia Garza.
La victoria de Sheinbaum ha generado cierta preocupación en el mercado, especialmente entre las grandes empresas bursátiles.
Interesante será ver cómo la presidenta electa enfrentará la maldita y gravísima herencia que su mentor le dejará por el descenso económico.
En su denuncia, el candidato de MC, Antonio Carbia, afirmó haber recurrido en diciembre pasado a las instancias electorales, debido a que al morenista Miguel Torruco “ya que se le hizo costumbre violar la ley”.
Sheinbaum prometió convertirse en la primera mujer en llegar a la Presidencia, no para gobernar para todos los mexicanos, sino continuar impulsando la "Cuarta Transformación".
En la Cámara de Diputados, el partido oficial tendrá entre 346 y 380 posiciones, que rebasan con mucho los 334 votos requeridos para la mayoría calificada.
Entre las casas siniestradas se encuentran las del director de la policía municipal y la del comisariado ejidal.
El PAN aseguró que el documento elaborado por la CNDH y otras organizaciones, era parcial
El candidato denunció al gobierno de Morena por cerrar las válvulas de agua en algunas colonias de la alcaldía y tachar de culpable al gobierno local.
José Alfredo Cabrera Barrientos fue asesinado en presencia de decenas de simpatizantes y elementos de la Guardia Nacional.
Educamos a México con cultura: Aquiles Córdova
Ciudad para quién: la gentrificación y sus culpables
Empresa mexicana cómplice de la "economía del genocidio" en Gaza
Tren Maya acumula pérdidas por 2,561 mdp en su primer año
Denuncian falta de insumos en IMSS-Bienestar de Guerrero
¡Tienen la tlayuda más grande del mundo! Oaxaca rompe récord Guinness
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera