Cargando, por favor espere...
La candidata a la presidencia de la República, Xóchitl Gálvez Ruiz deberá suprimir de sus plataformas de YouTube y de Central Electoral las expresiones que realizó durante el segundo debate, en las que se refiere a su contrincante de Morena, Claudia Sheinbaum como narcocandidata, le ordenó el Instituto Nacional Electoral (INE).
La Comisión de Quejas y Denuncias del INE consideró por unanimidad, procedente la adopción de medidas cautelares solicitadas por la exjefa de Gobierno, toda vez que dichas expresiones pueden constituir la imputación de un hecho o delito falso con impacto en el actual proceso electoral y es susceptible de constituir calumnia.
Al respecto, la consejera Claudia Zavala Pérez, presidenta de la comisión, destacó que en un contexto como el que se vive en México, este tipo de comentarios deben quedar fuera del debate público.
“Hemos establecido una línea de lo delicado que es utilizar estos términos referidos a un problema que en México es muy agudo, el que tiene que ver con el crimen organizado o con el narcotráfico. Aun cuando sea en el ámbito de un debate en el que las expresiones pueden ser más espontáneas, me parece que en la difusión pública se vale que este tipo de expresiones no queden registradas como parte del debate público, sobre todo porque no se tiene un aspecto probatorio que podamos tener como definición”.
En la misma sesión de la Comisión de Quejas también ordenó a la senadora Lilly Téllez García, quien busca su reelección como senadora de la República por Sonora, suspender sus participaciones en el programa radiofónico del periodista Ciro Gómez Leyva.
En ese tema la consejera, Zavala Pérez argumentó que está participación le puede otorgar a la también periodista una ventaja indebida sobre las otras candidaturas que buscan llegar a la Cámara Alta.
“La participación como colaboradora de un programa con una calidad que tiene que ver todavía como servidora pública, pero sobre todo como candidata desde do vertientes: candidata a Sonora para el Senado de la República y sus intervenciones, tal como lo ha señalado la Sala Superior, parece que sí logra una exposición mayor de frente a las otras personas candidatas que están en la contienda electoral”.
Por su parte, el consejero Arturo Castillo Loza refirió que el hecho de tener una carrera periodística no exime a las personas de cumplir con la obligación constitucional de acceder a los tiempos de radio y televisión en su calidad de candidata.
El neoliberalismo ya no sirve, se ha agotado y ya no ofrece nada al pueblo trabajador.
La diferencia entre Brugada y Taboada es de 12 puntos porcentuales.
INE impuso multas a los siete partidos políticos por rregularidades detectadas durante las campañas electorales.
Entre las irregularidades figuran votos que superaron el padrón, robos de paquetes y repartos masivos de acordeones.
Vocero del Movimiento Antorchista en el municipio, Enrique Pluma, desmintió las acusaciones que realiza Diario Cambio en las que se afirma que miembros de esta organización fueron los actores de este hecho.
De los 16 homicidios de candidatos y precandidatos a alcaldes, en 12 casos el partido de la víctima perdió la elección, mientras que sólo cuatro lograron imponerse.
El PAN argumentó que durante su conferencia el presidente AMLO hizo comentarios que vulneran los principios de imparcialidad.
En algunas comunidades de otros 10 municipios se impidió la instalación de casillas y más de 60 mil electores no pudieron participar con su voto en la “fiesta democrática” del pasado dos de junio.
A pesar de exponer su trayectoria y entrega a las causas del partido, las aspiraciones de la diputada local independiente "fueron menospreciadas".
El organismo “negocia” la instalación de hasta 150 casillas a causa de conflictos comunitarios.
A este panorama de violencia política, el Laboratorio Electoral sumó nueve secuestros; así como 22 intentos de homicidio y 75 amenazas, un aumento del 200%.
El INE explicó que, en lugar del estudio completo que se debería realizar para actualizar la calidad del padrón y del listado nominal, se llevarán a cabo encuestas para detectar posibles incidentes en caso de que sucedan.
Santiago Taboada cuestionó los nueve años de gestión de Brugada en Iztapalapa; por su parte Brugada, lo acusó de tener nexos con el narco
Reportan extravío de boletas para un Distrito de Mérida.
De las 170 mil 182 casillas previstas, están en funcionando 162 mil 756.
Vigencia del manifiesto comunista
Indígenas, principales fallecidos por el sarampión en Chihuahua
Pausan 90 días aranceles para México
Concreta represión Layda Sansores: imponen censor judicial a diario Tribuna
Chiapas, el estado con menores ingresos de todo el país: Inegi
Suman más de 5 mil mujeres víctimas de trata de personas en una década
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera