Cargando, por favor espere...
La candidata a la presidencia de la República, Xóchitl Gálvez Ruiz deberá suprimir de sus plataformas de YouTube y de Central Electoral las expresiones que realizó durante el segundo debate, en las que se refiere a su contrincante de Morena, Claudia Sheinbaum como narcocandidata, le ordenó el Instituto Nacional Electoral (INE).
La Comisión de Quejas y Denuncias del INE consideró por unanimidad, procedente la adopción de medidas cautelares solicitadas por la exjefa de Gobierno, toda vez que dichas expresiones pueden constituir la imputación de un hecho o delito falso con impacto en el actual proceso electoral y es susceptible de constituir calumnia.
Al respecto, la consejera Claudia Zavala Pérez, presidenta de la comisión, destacó que en un contexto como el que se vive en México, este tipo de comentarios deben quedar fuera del debate público.
“Hemos establecido una línea de lo delicado que es utilizar estos términos referidos a un problema que en México es muy agudo, el que tiene que ver con el crimen organizado o con el narcotráfico. Aun cuando sea en el ámbito de un debate en el que las expresiones pueden ser más espontáneas, me parece que en la difusión pública se vale que este tipo de expresiones no queden registradas como parte del debate público, sobre todo porque no se tiene un aspecto probatorio que podamos tener como definición”.
En la misma sesión de la Comisión de Quejas también ordenó a la senadora Lilly Téllez García, quien busca su reelección como senadora de la República por Sonora, suspender sus participaciones en el programa radiofónico del periodista Ciro Gómez Leyva.
En ese tema la consejera, Zavala Pérez argumentó que está participación le puede otorgar a la también periodista una ventaja indebida sobre las otras candidaturas que buscan llegar a la Cámara Alta.
“La participación como colaboradora de un programa con una calidad que tiene que ver todavía como servidora pública, pero sobre todo como candidata desde do vertientes: candidata a Sonora para el Senado de la República y sus intervenciones, tal como lo ha señalado la Sala Superior, parece que sí logra una exposición mayor de frente a las otras personas candidatas que están en la contienda electoral”.
Por su parte, el consejero Arturo Castillo Loza refirió que el hecho de tener una carrera periodística no exime a las personas de cumplir con la obligación constitucional de acceder a los tiempos de radio y televisión en su calidad de candidata.
En algunas comunidades de otros 10 municipios se impidió la instalación de casillas y más de 60 mil electores no pudieron participar con su voto en la “fiesta democrática” del pasado dos de junio.
En la legislatura que arranca el 1 de septiembre la oposición solo logró seis distritos.
Los presidentes nacionales de esas fuerzas políticas también anunciaron la presentación de una denuncia contra varios personajes que se han convertido en candidatos o en operadores políticos de Morena.
Los habitantes y simpatizantes del partido Redes Sociales Progresistas (RSP) se quejaron del desacierto. Sin embargo, hasta este momento, no ha manifestado si tomará acciones legales pertinentes.
Álvarez Máynez compartió la denuncia dirigida al INE, en el que incluyen también a diputados del partido Morena.
Tras las acusaciones del Presidente, trabajadores del PJF y organizaciones civiles que participaron en defensa del INE, marcharán el próximo domingo hasta el Zócalo capitalino desde las 11 horas.
Decenas de manifestantes protestaron en contra la visita del presidente francés a la República Democrática del Congo.
Reportó un avance de 86.12 por ciento en la entrega de documentación y materiales electorales
La Comisión de Quejas y Denuncias del INE consideró por unanimidad, procedente la adopción de medidas cautelares solicitadas por la ex Jefa de Gobierno.
El morenista Alonso Aco llegó a las instalaciones de la primaria Carmen Serdán, en la que se ubican las casillas de la sección 0696, para generar un ambiente de zozobra entre los votantes, luego de tomar fotos a todos los presentes.
Presentó su propuesta de ocho ejes para una ciudad inteligente
Los contingentes estaban compuestos por personas de la tercera edad, personas con discapacidad y jóvenes.
Morena ocupa el primer lugar con 15 de sus candidatos asesinados
Los consejeros informaron que actualmente 5 mil elementos federales acompañan al INE en las entregas de material electoral en los 300 distritos electorales del país.
Los afectados hicieron el levantamiento del acta respectiva, y piden la urgente intervención de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, la SEDENA, la Guardia Nacional, así como de las autoridades electorales competentes.
Pierde la vida hijo de Jorge Disner, comandante de homicidios CDMX
Congreso exige informe al alcalde de BJ por abusos en operativo
Israel intensifica operativos en Cisjordania tras 'atentado'
Seguridad vial en crisis: urgen financiamiento para reducir accidentes
Castigarán hasta con 9 años en prisión la caza colibríes
Deepseek, el mamífero más grande del reino digital
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera