Cargando, por favor espere...

INE ordena a Gálvez eliminar calificativo de 'narcocandidata' contra Sheinbaum en redes y videos
La Comisión de Quejas y Denuncias del INE consideró por unanimidad, procedente la adopción de medidas cautelares solicitadas por la ex Jefa de Gobierno.
Cargando...

La candidata a la presidencia de la República, Xóchitl Gálvez Ruiz deberá suprimir de sus plataformas de YouTube y de Central Electoral las expresiones que realizó durante el segundo debate, en las que se refiere a su contrincante de Morena, Claudia Sheinbaum como narcocandidata, le ordenó el Instituto Nacional Electoral (INE).

 

La Comisión de Quejas y Denuncias del INE consideró por unanimidad, procedente la adopción de medidas cautelares solicitadas por la exjefa de Gobierno, toda vez que dichas expresiones pueden constituir la imputación de un hecho o delito falso con impacto en el actual proceso electoral y es susceptible de constituir calumnia.

 

Al respecto, la consejera Claudia Zavala Pérez, presidenta de la comisión, destacó que en un contexto como el que se vive en México, este tipo de comentarios deben quedar fuera del debate público.

 

“Hemos establecido una línea de lo delicado que es utilizar estos términos referidos a un problema que en México es muy agudo, el que tiene que ver con el crimen organizado o con el narcotráfico. Aun cuando sea en el ámbito de un debate en el que las expresiones pueden ser más espontáneas, me parece que en la difusión pública se vale que este tipo de expresiones no queden registradas como parte del debate público, sobre todo porque no se tiene un aspecto probatorio que podamos tener como definición”.  

 

En la misma sesión de la Comisión de Quejas también ordenó a la senadora Lilly Téllez García, quien busca su reelección como senadora de la República por Sonora, suspender sus participaciones en el programa radiofónico del periodista Ciro Gómez Leyva.

 

En ese tema la consejera, Zavala Pérez argumentó que está participación le puede otorgar a la también periodista una ventaja indebida sobre las otras candidaturas que buscan llegar a la Cámara Alta.

 

“La participación como colaboradora de un programa con una calidad que tiene que ver todavía como servidora pública, pero sobre todo como candidata desde do vertientes: candidata a Sonora para el Senado de la República y sus intervenciones, tal como lo ha señalado la Sala Superior, parece que sí logra una exposición mayor de frente a las otras personas candidatas que están en la contienda electoral”.

 

Por su parte, el consejero Arturo Castillo Loza refirió que el hecho de tener una carrera periodística no exime a las personas de cumplir con la obligación constitucional de acceder a los tiempos de radio y televisión en su calidad de candidata.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

En la legislatura que arranca el 1 de septiembre la oposición solo logró seis distritos.

¿Cómo explicar que Morena, que antes exigía a gritos que se respetaran las leyes y las instituciones, pretenda desaparecer al INE cuando éste fue importante para su llegada al poder?

Durante décadas se suspendió el derecho de las personas en prisión preventiva.

El pasado domingo, el Observatorio de Femicidios en Argentina 'Adriana Marisel Zambrano' reportó al menos 110 femicidios y tres ejecuciones de personas trans en el primer cuatrimestre del año.

Interesante será ver cómo la presidenta electa enfrentará la maldita y gravísima herencia que su mentor le dejará por el descenso económico.

La UIF y el INE suscribieron este miércoles un nuevo Convenio de Colaboración para el intercambio de información.

Decenas de manifestantes protestaron en contra la visita del presidente francés a la República Democrática del Congo.

El presidente de la Coparmex en la CDMX, Armando Zúñiga, solicitó al IECM intervenir ante el INE para que éste atienda a la ciudadanía sábados y domingos para actualizar el Padrón Electoral que termina en enero de 2024.

Hace unos días se conoció que el proceso electoral del 2024 está calificado como el más violento en la historia del país .

"Es el equivalente a cerca de 9 por ciento de lo solicitado por la institución para que en 2020 se expidan cerca de 16 millones de credenciales"

Entre las irregularidades figuran votos que superaron el padrón, robos de paquetes y repartos masivos de acordeones.

Les han ofrecido secretarías, cargos y dinero: denunció el candidato de MC

Las manifestaciones proselitistas fueron dirigidas a jóvenes y a la ciudadanía en general para que en las elecciones del pasado 2 de junio apoyarán a la 4T.

La pausa seguirá hasta que se defina la resolución de los 80 amparos que ordenaban frenar la elección de jueces, magistrados y ministros.

Sus solicitudes de registro fueron rechazadas por irregularidades o inconsistencias en los documentos soporte