Cargando, por favor espere...
Ciudad de México.- En su Primer Informe de labores, la jefa de gobierno de la Ciudad de México Claudia Sheimbaun destacó que es bajo los preceptos de una “nueva forma de gobernar”. Entre los temas pendientes que poco se avanzó en seguridad, en este, dijo a los capitalinos “no les vamos a fallar”.
De la misma forma, negó estar en contra de la activación de la alerta de género en la capital del país, aunque destacó la importancia de revisar el mecanismo, que está vigente en 17 estados, pero -dijo- no ha reducido los feminicidios.
Al presentar su informe ante legisladores del Congreso capitalino, Sheinbaum Pardo aseguró que su administración no caerá en simulaciones y acusó a los anteriores gobiernos de quedarse “callados“, en su momento, frente al tema de los feminicidios.
“Nosotros no simulamos ni tampoco hablamos con hipocresía; estamos convencidos de que debe erradicarse la violencia de género. Cuando en su momento el feminicidio se catalogaba como suicidio, muchos se quedaron callados. Cuando en su momento se hablaba del viejerío, muchos se quedaron callados”, asentó.
A su salida del Congreso capitalino, la funcionaria, acompañada de sus colaboradores más cercanos, caminó rumbo sus oficinas en el edificio de Gobierno, al tiempo que saludó a algunos capitalinos que la apoyan e incluso se detuvo unos segundos para tomarse fotos con ellos.
Sheinbaum subrayó que en estos meses se ha avanzado en la transparencia y rendición de cuentas “y hemos trabajado arduamente para sacar a la ciudad adelante y lo vamos a seguir haciendo, ese es el compromiso con la ciudadanía”.
En declaraciones a medios de comunicación, señaló que desde el Gobierno de la Ciudad de México comparten “los ideales de la (llamada) cuarta transformación y esos es lo que estamos haciendo en la ciudad”.
Después del Metro, el segundo en importancia fue el Metrobús con 21 millones de personas, la Red de Transporte de Pasajeros con 7.7 millones.
La vicecoordinadora de la bancada del PAN en el Congreso CDMX, Luisa Gutiérrez, indicó que hay cinco consejeros que tienen un nexo directo con el oficialismo, incluido Nader.
Tocará al Congreso de la Ciudad valorar y tomar las decisiones necesarias que ayuden a recuperar los empleos que faltan para alcanzar.
Trabajadores de la FGJCDMX acudieron al Congreso capitalino, donde reclamaron mejoras laborales y respeto a sus derechos humanos.
Ante el aumento de robos en Cuajimalpa, el diputado Héctor Barrera Marmolejo exigió al gobierno de la CDMX apoyar a esa demarcación, reforzando la presencia de uniformados en sus calles y colonias.
Los legisladores oficialistas han tenido que recurrir a la coacción y persecución política para demandar los votos que les faltan para ratificar en el cargo a la actual Fiscal.
El PRI en el Congreso CDMX sostendrá una reunión con Alejandro Moreno, para definir la postura para ratificar o no a la Fiscal Ernestina Godoy.
"Es evidente que el magistrado (Antonio Padierna Luna) cuenta con una filiación partidista, que puede ir en contra de su independencia, imparcialidad y autonomía", sostuvo el diputado Aníbal Cañez.
Los diputados emecistas consideraron también necesario aprobar una nueva propuesta de los integrantes del Consejo Ciudadano para la conformación del Instituto de Planeación, que hoy se encuentra “vacío y acéfalo”.
Los autos que alteran sus placas para que no sean visibles, son una falta grave que aún no está especificada en el Reglamento de Tránsito y puede traer problemáticas más graves.
La aprobación de la nueva Ley de Ciencia podría significar la extinción del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).
En nombre de la 4T
La II Legislatura en el CDMX ha sido calificada como una de las menos productivas en la historia.
Integrantes de la Fuerza Amplia de Transportistas (FAT) informaron que después de un periodo de cinco meses, revisarán el incremento, el cual proponen, sea de dos pesos.
En total 13 ediles solicitaron licencia para competir en las próximas elecciones de la CDMX
EE. UU. retira visa a alcalde de Nogales, Juan Francisco Gim
Medallistas paralímpicos sin apoyos económicos pese a excederse el plazo
La reforma laboral para Uber y DiDi: Un paso al empleo formal que deja a muchos atrás
Tren Interoceánico varado en Veracruz por inundaciones; usuarios critican falta de previsión
Lujos de diputados de Morena superan los cinco millones de pesos
EE.UU. busca usar al maíz como arma en su guerra arancelaria contra México
Escrito por Redacción