Cargando, por favor espere...

Arabia Saudita superará daños causados a sus dos refinerías petroleras
Rey saudita, Salmán bin Abdulaziz aseguró este martes que su administración tiene la capacidad de superar el impacto del ataque reciente contra las instalaciones de la empresa petrolera nacional Saudi Aramco.
Cargando...

De acuerdo con las declaraciones del rey saudita, Salmán bin Abdulaziz aseguró este martes que su administración tiene la capacidad de superar el impacto del ataque reciente contra las instalaciones de la empresa petrolera nacional Saudi Aramco.

La noticia sobre la recuperación de la producción del país árabe en un plazo corto, menor de lo estimado, surgió luego que se pronosticaban efectos más severos, repercutió en la caída de los precios del energético en los mercados mundiales.

"Acaba de aparecer una información (...) según la cual la producción del reino saudí debería reanudarse mucho más rápido de lo que se pensó anteriormente", explicó John Kilduff, analista de la firma Again Capital.

Por su parte, el rey saudita, precisó que el reino tiene la facultad de superar las consecuencias del ataque de drones enviandos por rebeldes yemeníes el pasado 14 de septiembre, consecuencia que no sólo afectó instalaciones vitales del país, sino también los suministros de petróleo internacionales y puso en peligro la economía mundial, anunció la agencia estatal de noticias SPA.

Los países que lideran el ranking mundial de reservas de petróleo

En los últimos datos publicados por la Administración de Información Energética de Estados Unidos (EIA) en 2018, los países con mayor reserva en el mundo, cuyo líder es la República Bolivariana, con 18.3 por ciento, Arabia Saudita, con 16.2 por ciento, Canadá, con 10.3 por ciento, Irán ,9.6 por ciento, Irak, 8.7 por ciento, Kuwait, 6.2 por ciento, Árabes Unidos, 5.9 por ciento, Rusia, 4.9 por ciento, Libia, 2.9 por ciento y Nigeria, con 2.3 por ciento.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

De acuerdo con el comunicado, ambos casos vinculan con la Fuerza Quds de Irán.

De la “isla del tesoro” y el “paraíso” de moda para las trasnacionales turísticas, Sri Lanka ha pasado a ser hoy un enclave de ingobernabilidad en el Océano Índico.

El primer ministro de El Líbano aseguró que la explosión se produjo como consecuencia de la "corrupción endémica".

Ante la declaración del funcionario japonés, el portavoz chino tachó de “extremadamente erróneos y peligrosos” los comentarios del político japonés y advirtió que socavan las relaciones entre Pekín y Tokio.

Hasta el momento, los conflictos agrarios han dejado muertos y decenas de heridos. En varios de estos municipios, el problema poco a poco se ha ido transformando en una lucha política.

“Cuba rechaza firmemente los ataques aéreos estadounidenses contra territorios de Siria e Irak, los que constituyen una violación flagrante del derecho internacional

EE.UU., desde en mayo 2019 puso en la lista negra al gigante tecnológico chino Huawei, acusándola de de supuesta colaboración con la inteligencia china y espionaje a sus clientes.

La operación militar de Hamás contra Israel es una respuesta a la ocupación genocida mantenida por el primer ministro Benjamín Netanyahu sobre la Franja de Gaza, donde 2.3 millones de palestinos tienen coartados sus derechos humanos.

Ayudaremos pero no seremos cheque en blanco, dijo el presidente del PVEM en la capital del país, Jesús Sesma

Tras nueve días de plantón señalan que tomarán y bloquearán el Puente de Chiapa de Corzo como medida de presión.

EEUU aprobó un proyecto de ley que asigna casi 61.000 millones de dólares de activos rusos a Ucrania.

Este jueves, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció el cierre de la frontera de su país con Brasil, "hasta nuevo aviso”.

Jalalí informó que el presidente de Irán, Hasán Rohaní, en una conversación telefónica invitó a su homólogo ruso, Vladímir Putin a la cumbre del proceso de Astaná que debe realizarse pronto en Irán.

El modelo económico neoliberal, muy vivo en México, ha resultado muy bueno para producir riqueza, pero muy malo, malísimo para repartirla.

El portavoz del Ministerio de Salud de Palestina dio a conocer que un ataque aéreo de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) contra el hospital Al-Ahli de Gaza dejó al menos 500 personas fallecidas.