Cargando, por favor espere...

Arabia Saudita superará daños causados a sus dos refinerías petroleras
Rey saudita, Salmán bin Abdulaziz aseguró este martes que su administración tiene la capacidad de superar el impacto del ataque reciente contra las instalaciones de la empresa petrolera nacional Saudi Aramco.
Cargando...

De acuerdo con las declaraciones del rey saudita, Salmán bin Abdulaziz aseguró este martes que su administración tiene la capacidad de superar el impacto del ataque reciente contra las instalaciones de la empresa petrolera nacional Saudi Aramco.

La noticia sobre la recuperación de la producción del país árabe en un plazo corto, menor de lo estimado, surgió luego que se pronosticaban efectos más severos, repercutió en la caída de los precios del energético en los mercados mundiales.

"Acaba de aparecer una información (...) según la cual la producción del reino saudí debería reanudarse mucho más rápido de lo que se pensó anteriormente", explicó John Kilduff, analista de la firma Again Capital.

Por su parte, el rey saudita, precisó que el reino tiene la facultad de superar las consecuencias del ataque de drones enviandos por rebeldes yemeníes el pasado 14 de septiembre, consecuencia que no sólo afectó instalaciones vitales del país, sino también los suministros de petróleo internacionales y puso en peligro la economía mundial, anunció la agencia estatal de noticias SPA.

Los países que lideran el ranking mundial de reservas de petróleo

En los últimos datos publicados por la Administración de Información Energética de Estados Unidos (EIA) en 2018, los países con mayor reserva en el mundo, cuyo líder es la República Bolivariana, con 18.3 por ciento, Arabia Saudita, con 16.2 por ciento, Canadá, con 10.3 por ciento, Irán ,9.6 por ciento, Irak, 8.7 por ciento, Kuwait, 6.2 por ciento, Árabes Unidos, 5.9 por ciento, Rusia, 4.9 por ciento, Libia, 2.9 por ciento y Nigeria, con 2.3 por ciento.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El Ejército de Israel atacó este viernes a una ambulancia que llevaba heridos del hospital de Al Shifa rumbo al paso fronterizo de Rafah con Egipto.

Gobierno chino no permitirá que ninguna fuerza extranjera interfiera en asuntos internos de Hong Kong, debido que perteneces al territorio de la República de China.

La disputa por la soberanía de Hong Kong a China ha sido objetivo de Occidente desde que esta ciudad-Estado dejó de ser colonia británica en 1997; desea para sí ese centro global financiero, de libre comercio y logístico, que es clave para China.

La transición entre el viejo orden unipolar y el nuevo orden multipolar abrió decenas de conflictos de tal intensidad que algunos prevén el caos.

El primer ministro de El Líbano aseguró que la explosión se produjo como consecuencia de la "corrupción endémica".

Las dos formas de acumulación se hicieron presentes. Por un lado, el exterminio, el saqueo y el robo que sucedieron al descubrimiento y que escindieron de sus propiedades a los poseedores originales. Por el otro, y de una manera más cruel.

Los alumnos de Medicina demandan seguridad; servicios de internado, así como el servicio social; además rechazan la nueva dirección de su facultad.

Derivado de una investigación que realizaban elementos de la Policía de Investigación

La tensión entre China y Estados Unidos parece escalar cada vez sobre varios temas, como el comercio, la competencia tecnológica, la pandemia del nuevo coronavirus y los asuntos relacionados con Taiwán y Hong Kong.

En la convocatoria que publicó la CUT, aseguran que la movilización previsto para este jueves servirá para preparar el paro nacional del próximo 21 de noviembre.

La lucha no debe ser entre géneros; la lucha debe ser por un mundo donde se reparta mejor la riqueza.

El bombardeo dejó un saldo de seis muertos. En el convoy viajaban médicos.

En México, ya suman 180 los días que las escuelas permanecen cerradas, siendo la estimación global de 95 días.

Siria vive desde 2011 inmersa en un conflicto en el que las fuerzas gubernamentales se enfrentan a los grupos terroristas y los llamados rebeldes. Entretanto, la injerencia extranjera en el país árabe ha complicado la larga lucha antiterrorista.

El juicio contra el presidente de EE. UU. se gestionó con fundamento en la denuncia de “un informante”.