Cargando, por favor espere...

Desplazan a pobladores de Altamirano por no apoyar a candidato del PT
Los pobladores denunciaron que el ex candidato Gaspar Santis usa como grupo de choque a la organización PAPICH
Cargando...

Pobladores del municipio de Altamirano, Chiapas, denunciaron que están siendo obligados a abandonar sus hogares luego de que no apoyaran al candidato del Partido de Trabajo (PT), Gaspar Santis, en las pasadas elecciones del 2 de junio. 

De acuerdo con las afirmaciones de los habitantes desplazados, Santis usa como grupo de choque a la organización conocida como PAPICH, quien forzar a las personas a irse de su lugar de origen y buscar refugio en poblaciones aledañas. 

El candidato que no resultó beneficiado en las elecciones pasadas, recriminó a los pobladores que apoyaran a partidos contrarios al suyo, entre ellos, Morena, Chiapas Unido y el Partido Verde Ecologista de México. 

El caso de Altamirano es otro alarmante caso de desplazamiento forzado que se suma a otros que se han registrado en la actualidad en varios puntos de la geografía chiapaneca.

A decir de los pobladores, se sienten desamparados ante la omisión de las autoridades estatales, por lo que a través de diversas organizaciones de derechos humanos han hecho un llamado a reconsiderar lo que está pasando en Chiapas.

 


Escrito por Ricardo López

Colaborador


Notas relacionadas

Los contribuyentes deberán presentar un informe anual a más tardar el 30 de junio, a solicitud del Gobierno capitalino.

Datos oficiales afirman que un total de 281 personas tenían menos de 18 años al momento de su desaparición.

Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo, reiteró su exigencia a las autoridades para que el feminicidio de Monserrat sea aclarado y den una versión apegada a la justicia.

Testigos del área sugieren que la aeronave de la Marina volaba a baja altura; por lo que sus hélices entraron en contacto con los cables de alta tensión, lo que resultó en su precipitación entre las montañas.

Ante cientos de simpatizantes, la candidata presidencial Xóchitl Gálvez, ingresó al mercado Escuadrón 201 en la alcaldía Iztapalapa, uno de los bastiones de Morena.

Es muy probable que el asesinato de militantes y encuestadores de Morena se deba a una confusión de alguna organización criminal, afirmó Mario Delgado.

Algunos de ellos corresponden al grupo de comerciantes que desaparecieron el 21 de octubre, tras salir de la comunidad de Chautipan.

Indicaron que el exgobernador no presentó una nueva demanda de amparo.

El asesinato de Roberto Toledo se suma a la de la periodista Lourdes Maldonado en Tijuana Baja California, apenas hace unos días.

No pueden despreciarse las multitudinarias manifestaciones a favor de la resistencia palestina en varios países occidentales. Incluso en EE. UU., “la opinión pública estadounidense ya no apoya a Israel (…)".

De octubre a diciembre de 2023, 49 millones de mexicanos no tuvieron ingresos laborales suficientes para cubrir la canasta alimentaria.

La UNAM llamó a la población a mantenerse alerta ante la potencial aparición de casos sospechosos y confirmados de sarampión y rubéola.

Nadine ha causado estragos en distintos estados de la República, como Veracruz, Oaxaca, Tabasco, Campeche y Chiapas, donde reportan el fallecimiento de tres personas.

La Niña es un fenómeno climatológico que ocasiona un enfriamiento anómalo en las aguas del océano Pacífico, así como bajas temperaturas y reducción de las lluvias en algunas regiones.

A un mes de los asesinatos de dos líderes sociales y su hijo, Antorcha en Guerrero manifestó su preocupación por el nulo avance en las investigaciones de dicha masacre. Anunció movilizaciones en todo el país, a partir de este lunes.