Cargando, por favor espere...

Desplazan a pobladores de Altamirano por no apoyar a candidato del PT
Los pobladores denunciaron que el ex candidato Gaspar Santis usa como grupo de choque a la organización PAPICH
Cargando...

Pobladores del municipio de Altamirano, Chiapas, denunciaron que están siendo obligados a abandonar sus hogares luego de que no apoyaran al candidato del Partido de Trabajo (PT), Gaspar Santis, en las pasadas elecciones del 2 de junio. 

De acuerdo con las afirmaciones de los habitantes desplazados, Santis usa como grupo de choque a la organización conocida como PAPICH, quien forzar a las personas a irse de su lugar de origen y buscar refugio en poblaciones aledañas. 

El candidato que no resultó beneficiado en las elecciones pasadas, recriminó a los pobladores que apoyaran a partidos contrarios al suyo, entre ellos, Morena, Chiapas Unido y el Partido Verde Ecologista de México. 

El caso de Altamirano es otro alarmante caso de desplazamiento forzado que se suma a otros que se han registrado en la actualidad en varios puntos de la geografía chiapaneca.

A decir de los pobladores, se sienten desamparados ante la omisión de las autoridades estatales, por lo que a través de diversas organizaciones de derechos humanos han hecho un llamado a reconsiderar lo que está pasando en Chiapas.

 


Escrito por Ricardo López

Colaborador


Notas relacionadas

En los primeros minutos de este martes millones de peregrinos nacionales, de América Latina y Europa, cantaron las mañanitas a la Virgen de Guadalupe.

Suman tres periodistas asesinados en lo que va del 2024 en México.

El Episcopado Mexicano se dijo preocupado por el impulso que el Ejecutivo federal le está dando a una reforma que representa un agravio a la vida democrática del país.

En las audiencias de Gobernación también estará presente el equipo de la Subsecretaría de Derechos Humanos.

La situación de violencia contra la prensa en México en 2023 registró 561 agresiones, lo que significa que, en promedio, se agrede cada 16 horas a un periodista o medio de comunicación, así lo señaló la organización Articulo 19 México y Centroamérica en su informe.

La obra comenzó durante la administración del expresidente Enrique Peña Nieto, en 2014.

Una escuela primaria del Ejido Macario Gómez del municipio de Tulum tendrá un aula y sanitario construido con botellas de plástico.

Organizaciones hicieron un llamado a la sociedad para reconocer la labor de los profesionales de la salud animal, solicitando un entorno libre de violencia, acoso e intimidación.

Habitantes de la Ciudad de México y zona conurbada se quedaron esperando el mensaje de alerta que llegaría a los teléfonos celulares como parte del Simulacro Nacional 2024.

La CEPAL revela no solo el inmenso interés de los lopezobradoristas por conservar el poder, sino el por qué buscan métodos para ganar votos, pero sin comprometerse a una distribución mucho más justa de la riqueza producida por los trabajadores.

El senador Julen Rementería del Puerto, negó que su partido esté pagando bots para atacar a López Obrador en redes sociales.

Colectivos exigen a los diputados de Guerrero trabajar en la aparición de más de dos mil desaparecidos.

Un aterrador hallazgo se hizo en la carretera México-Querétaro, donde elementos de la Sedena encontraron nueve cuerpos con impacto de bala dentro de las cajuelas de dos camionetas Chevrolet.

Es muy probable que el asesinato de militantes y encuestadores de Morena se deba a una confusión de alguna organización criminal, afirmó Mario Delgado.

Este jueves un sismo preliminar de magnitud 5.8 grados se registró a las 14:03:54 horas a 25 kilómetros al sur de Chiautla de Tapia, en el estado de Puebla.