Cargando, por favor espere...
El candidato a la jefatura de gobierno por la Alianza Va por la Ciudad de México, Santiago Taboada, arrancó su campaña este primero de marzo, acompañado por militantes y simpatizantes de todas las alcaldías capitalinas.
En su discurso, dio a conocer algunas de sus propuestas, como la estrategia que impulso en sus más de cinco años al frente de la alcaldía Benito Juárez y que ha logrado abatir la inseguridad. Además, prometió regresar las estancias infantiles, el Médico en Tu Casa, mejorar el Metro y resolver la crisis hídrica que hoy padece la Ciudad de México.
En el evento estuvieron presentes los dirigentes nacional y local de Partido de la Revolución Democrático, Jesús Zambrano y Nora Arias, respectivamente; el coordinador de la bancada del PAN en San Lázaro, Jorge Romero; la presidenta de Asuntos Internacionales del blanquiazul, Mariana Gómez del Campo, entre otros.
En el monumento al Ángel de la Independencia, el político capitalino apuntó que en esta campaña van a contrastar “nuestros resultados contra su ineptitud, vamos a comparar dos gobiernos; el de la calidad de vida, la seguridad y los buenos servicios contra el de la inseguridad, la falta de agua y el abandono de la gente”.
“Este proyecto es de unidad, es de entusiasmo, de ideas, es un proyecto de futuro. Les pido hoy, en el día uno de la campaña, su confianza porque vamos a cambiar la historia de nuestra Ciudad, con su participación, con nuestra gran conquista ciudadana llamada voto. No les voy a fallar. Les vamos a ganar. ¡El cambio viene!”, aseguró.
De ganar las elecciones este 2 de junio, afirmó, implementará un Salario Rosa Chilango y que cada bebé tendrá un seguro médico “ni un niño más va a morir en esta ciudad por falta de atención médica”. Confirmó que mantendrá los programas sociales.
“Esta ciudad fue la primera que votó por la democracia. La primera que denunció el autoritarismo. La primera que marchó contra los fraudes, que marchó por la paz, contra la inseguridad, los feminicidios y el secuestro. La Ciudad de México es historia de lucha, de esperanza de cambio. Hoy nos toca ser otra vez esa ciudad que le dará futuro al país y a la democracia”, comentó el candidato.
Sus prioridades son brindar seguridad, justicia, calidad de vida, desarrollo, futuro y paz para los capitalinos; que las mujeres vivan sin violencia; donde los adultos mayores tengan medicinas, donde los niños vayan a escuelas dignas y los jóvenes tengan opciones para elegir el camino más satisfactorio para ellos.
El Sistema Estatal de Protección Civil de Chiapas comunicó, a través de su cuenta de X, que se activó el protocolo de actuación.
En el enfrentamiento se reportaron al menos dos personas con lesiones.
Policías frustraron el robo mientras realizaban rondín por la zona
La confirmación oficial llega más de un año después de que vecinos de la alcaldía Benito Juárez denunciaron el problema y afectaciones a su salud.
Al rendir su Segundo Informe de Labores ante unas mil 500 personas, Silvia Sánchez sostuvo que la gente necesita ser escuchada con seriedad.
Estas degradaciones no sólo causan hundimientos, también incrementan el riesgo para viviendas, vialidades y servicios básicos.
“La parte donde se ve más presión es en la de alimentos y bebidas. La Canirac ha dicho que podría suponer la pérdida del 50% de los restaurantes en México".
Será necesario precisar cuándo se recomienda su refuerzo al haber múltiples variantes y evoluciones del virus hasta en un mismo año. Tampoco se recomienda a personas con enfermedades graves, como la diabetes.
Núñez pidió 210 millones de pesos para Azcapotzalco, mientras que Mendoza solicitó mil 258 millones para Benito Juárez.
Anuncia que presentará una propuesta para mejorar el PJF
No sorprende el nombramiento de Ulises Lara como encargado de despacho de la FGJCDMX, lo que sí preocupa es que el funcionario es cercano a la familia del jefe de Gobierno, Martí Batres.
Pese a las protestas de víctimas, mala integración de expedientes y falsas referencias a su favor, el jefe de Gobierno, Martí Batres propuso que Ernestina Godoy sea ratificada al frente de la FGJCDMX.
El martes 29 de enero, la titular de la Secretaría de Energía, Rocío Nahle, informó que la licitación para el proyecto de la nueva refinería de Dos Bocas, en Tabasco, estaría restringida. que solo estarían invitadas empresas especializada.
El gobierno no supervisa los mecanismos para evitar que las tragedias sucedan repetidamente y que sobre todo “terminen con el marco de impunidad", señaló Miguel Ángel Mijangos.
Desde 2021 han desaparecido o no han sido localizadas en México 12 mil 82 personas, cuyo rastro es seguido por centenares de madres que el pasado 10 de mayo exigieron al Gobierno Federal poner fin a este problema social.
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Colectivos exigen justicia por el asesinato de Margarita y sus tres hijas en Sonora
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
Por huachicol, Pemex pierde 56 millones de pesos al día
Blueground domina el mercado de rentas en CDMX tras alianza con Airbnb
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera