Cargando, por favor espere...

Beryl, huracán potencialmente catastrófico: CNH
El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos consideró al huracán Beryl como “potencialmente catastrófico”
Cargando...

Mientras que el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos consideró al huracán Beryl como “potencialmente catastrófico”, el gobierno de México declaró en la conferencia matutina del día de hoy, miércoles 3 de julio, que “no representa ningún riesgo para la población”.

Información de la Oficina Nacional de Administración Oceánica (NOAA, por sus siglas en inglés) refiere que Beryl es un sistema inusual debido a la potencia que ha presentado y el rápido avance de su intensidad, que ha aumentado a un ritmo particularmente veloz. Asimismo, su temprana formación confirma las predicciones de una temporada de huracanes excepcionalmente intensa en el Atlántico.

Beryl ha causado al menos seis muertes en su paso por el sureste del Caribe. Impactó Jamaica con categoría 4 de intensidad sin perder fuerza, donde se han reportado múltiples afectaciones. Aún se espera que ingrese a las islas Gran Caimán, Pequeña Caimán, Caimán Brac y toda la costa sur de Haití.

Por otro lado, en México, la Coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, manifestó que “Beryl no representa ningún riesgo para la población, no afecta a las costas nacionales, será a partir de mañana que tengamos presencia en las zonas de riesgo para prepararnos”.

Cabe recordar que en Guerrero, el pasado 25 de octubre de 2023, se relajaron las medidas de prevención ante el paso del huracán Otis, las autoridades informaron de manera tardía acerca de la intensidad de dicho fenómeno natural, lo que ocasionó la muerte de 49 personas, 30 más desaparecidos y daños por más de 35 mil millones de pesos, cuando expertos del CNH habían alertado de su intensidad, así como recomendó “apresurar los preparativos para proteger las vidas y las propiedades”.

Se espera que el huracán Beryl ingrese a territorio nacional el jueves 4 de julio o durante la madrugada del viernes 5, entre Tulum y Carrillo Puerto siendo categoría 1 o 2. Hasta el corte de las 6:00 horas de este miércoles 3 el huracán se encontraba a mil 400 kilómetros de Quintana Roo, en categoría 4 con vientos de 250 kilómetros por hora.

Aunado a esto, reportes del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) señalan que es posible que el huracán toque dos veces tierra, entrando a territorio nacional en Quintana Roo y por segunda ocasión en las costas de Veracruz y Tamaulipas.

Sin embargo, pese al anuncio de las medidas preventivas que se tomarán al respecto en Quintana Roo, desde la tarde de ayer comenzaron a registrarse compras de pánico.

“No hay ninguna certeza de que va a llegar con fuerza, y de que va a entrar por Chetumal o por algún pueblo, todavía no hay nada de eso, se espera que sea hasta pasado mañana, por la noche del jueves o viernes en la madrugada (...) Ya estamos trabajando en todo lo preventivo, para que cuando se requiera, cuando sea necesario, vamos a avisar para la protección”, recalcó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Contrario a las declaraciones del jefe del Ejecutivo mexicano, el CNH de Estados Unidos alertó que en esta temporada de huracanes se formarán más vórtices ciclónicos en el Atlántico, los cuales pueden coexistir en una región, provocando la aparición de dos o más huracanes simultáneamente. 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Durante el año 2024, en México, un total de dos mil 243 menores de edad fueron víctimas de homicidio.

La encuesta indicó que uno de cada cuatro delitos cometidos en el país estuvo vinculado a la extorsión directa a los negocios, como el cobro de piso.

Será necesario precisar cuándo se recomienda su refuerzo al haber múltiples variantes y evoluciones del virus hasta en un mismo año. Tampoco se recomienda a personas con enfermedades graves, como la diabetes.

Las clases continúan de manera normal

1.9 millones de estudiantes dijeron haber sufrido rechazo o sabotaje por parte de sus compañeros; 1.8 millones recibieron burlas o apodos ofensivos.

La nueva versión del robot conversacional de xAI tiene 10 veces más poder computacional que su predecesor.

Recibos registran pagos de vales, pero empleados no han recibido el dinero.

Para el año 2100, se proyecta que incremente entre 30 y 122 centímetros más el nivel del mar a nivel mundial: NASA

Fue el pasado 17 de octubre cuando ambas reformas lograron el aval de 17 Congresos estatales, superando el mínimo necesario para su validación.

El 58.6 por ciento de la población de 18 años y más consideró que es inseguro vivir en su localidad

Durante el día se esperan fuertes lluvias en Chiapas y Tabasco.

El nuevo delegado encabezó la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) durante un año, luego de ocupar el cargo tras la salida de Ernestina Godoy en enero de 2024.

La ENOE reportó que el décimo mes de 2023 se generaron 829 mil 566 empleos informales; esto luego de que se perdieron 508 mil 86 puestos de trabajo formal.

El alcoholismo es un problema de salud pública que se relaciona con la violencia contra las mujeres.

La filtración de documentos secretos del Pentágono ha revelado el ocultamiento de la verdad sobre el acontecer en el mundo por parte de los gobiernos imperialistas.