Cargando, por favor espere...

La dignidad humana
La dignidad humana solo podría realizarse en una sociedad que no conciba al ser humano como un mero productor de mercancías, sino en una que lo valore y sea autónomo.
Cargando...

Horas antes de que el tribunal condenara a muerte a Sócrates, éste afirmó que vivir no es importante si la vida no es vivida con dignidad, es decir, que hay algo aún más importante que la vida misma: vivir una vida que valga la pena de ser vivida. Lo que se necesita entonces no es vivir sin más, sino vivir dignamente. A partir de las declaraciones de Sócrates registradas por Platón, se alude al significado de dignidad humana, que naturalmente no es el mismo en todas las épocas ni para cada filosofía.

Para Sócrates, la dignidad humana implica que las personas se conduzcan en favor de lo bello, de lo bueno y de lo justo. Así lo dice en su Apología (30b): “Voy por todas partes sin hacer otra cosa que intentar persudiros, a jóvenes y viejos, a no ocuparos ni de los cuerpos ni de los bienes antes que del alma ni, con tanto afán, a fin de que ésta sea lo mejor posible, diciéndoos: “No sale de las riquezas la virtud para los hombres, sino de la virtud, las riquezas y todos los otros bienes, tanto los privados como los públicos”. El objetivo de la construcción de un “alma bella”, resaltado por Sócrates, ha sido valorado en la historia de la filosofía como constitutivo de la dignidad humana.

En su obra Contrarrevolución y revuelta, Herbert Marcuse expone que la dignidad es un valor único que debe defenderse y conservarse, pues es el que garantiza que el ser humano viva de manera íntegra, es decir, con respeto a sus derechos como persona.

Por su parte, Ernst Bloch en Derecho natural y dignidad humana, anota que la dignidad humana es un factor de nobleza que ha de ser promovido a través de la justicia. Ernst Bloch plantea que el Estado debe responder realmente para legitimar a quienes han sido oprimidos a lo largo de la historia, es decir, a las clases populares. El Estado que Bloch plantea es un ejemplo genuino del anhelo de justicia absoluta que no se conforma con las circunstancias actuales y que se encontraba ya en Karl Marx. En el Manifiesto del Partido Comunista, Marx y Engels remiten a la noción de dignidad humana al criticar la moral burguesa por haber transformado el valor de la dignidad personal en una mercancía. Esto es, que la burguesía, al afianzar un modelo económico basado en la explotación de los trabajadores, ha eliminado valores humanos dignos. Así lo señalan Marx y Engels: “(La moral burguesa) enterró la dignidad personal bajo el dinero y redujo todas aquellas innumerables libertades escrituradas y bien adquiridas a una única libertad: la libertad ilimitada de comerciar”. El modelo económico y político de hoy, basado en la libertad del mercado, dirige al olvido de la dignidad humana.

La dignidad humana solo podría realizarse, entonces, en una sociedad que no conciba al ser humano como un mero medio productor de mercancías, en donde las personas no se vean reducidas a simplemente vender su fuerza de trabajo al precio que sea bajo cualquier condición de vida. La dignidad humana puede darse en un modelo social que le brinde importancia a la autonomía de los individuos como seres que no dependen de otra pequeña clase social para vivir y que, por tanto, son valorados como seres humanos, no solo como mano de obra.


Escrito por Betzy Bravo García

Investigadora del Centro Mexicano de Estudios Económicos y Sociales. Ganadora del Segundo Certamen Internacional de Ensayo Filosófico. Investiga la ontología marxista, la política educativa actual y el marxismo en el México contemporáneo.


Notas relacionadas

Organizaciones y analistas especializados en seguridad advierten que si la Guardia Nacional pasa a formar parte de la Sedena, México incrementarían sus muertes, desapariciones forzadas, detenciones y torturas.

Hoy por hoy, México requiere una mejor oposición, porque la que existe no tiene seriedad y esto se nota en su cambio de nombre constantemente, lo cual no es buena señal, señalan especialistas.

En lo que va de 2025 la moneda mexicana se ha apreciado 9.89% frente al dólar.

La empresa Muelles del Caribe carece de autorización para ejecutar el proyecto; pero cuenta con una concesión y un resolutivo favorable, ambos obtenidos durante la administración de AMLO.

Los municipios con más investigaciones por interrupción de embarazo son: Celaya con 44 casos; Irapuato con 30 y la capital del estado con 12.

La mente humana cuenta con más de 200 aptitudes con una función o aplicación específica en siete áreas de expresión diferenciada.

La ASF reportó que el estado de Morelos enfrenta diversas insolvencias y faltantes en el suministro de recursos federales.

Inseguridad, rezago educativo y desempleo son sólo algunas de las adversidades que enfrentan los mexicanos.

De acuerdo con el órgano fiscalizador, las anomalías predominaron en el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, dependencia que manejó un presupuesto del fondo federal de más de mil mdp.

La Sedena mantiene retenidos los contratos de adquisición de Pegasus a pesar de que el INAI le ordenó entregar los datos solicitados vía transparencia desde abril 2023.

La infraestructura de cuatro prisiones federales fue transferida a gobiernos estatales por indicación del Gobierno de México.

De acuerdo con la ENOE, a pesar del aumento del salario mínimo y los programas sociales, algunas regiones aún muestran un bajo porcentaje de movilidad y un alto número de familias empobrecidas.

El INAI dio a conocer que ya solicitó una investigación contra el excomisionado Óscar Guerra Ford, por las denuncias en su contra.

Autoridades estadounidenses aseguraron que se trata de un fuerte golpe para el Cártel de Sinaloa, conocida por sus operaciones de tráfico de fentanilo y otras drogas.

Los habitantes, desconocen quién o quienes los colocaron en el lugar.