Cargando, por favor espere...

Cofepris reporta playas contaminadas previo a vacaciones de Semana Santa
Las playas no aptas para uso recreativo se encuentran en Baja California, Guerrero y Nayarit.
Cargando...

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) informó que seis de las 289 playas monitoreadas para las vacaciones de Semana Santa no son aptas para su uso recreativo, el resto, es decir el 98 por ciento, pueden ser visitadas en los próximos días de asueto.

Tras un monitoreo de la calidad del agua de mar en 76 destinos turísticos de las 17 entidades federativas costeras, la Cofepris detalló que las playas contaminadas mostraron resultados superiores a 200 NMP enterococos por 100 mililitros de agua, lo cual representa un riesgo sanitario para la población, ya que el contacto con ellas podría generar enfermedades.

Las playas que no cumplieron con la normatividad de la Organización Mundial de la Salud (OMS), verificada a través del Programa de Vigilancia de Agua de Mar para Uso Recreativo, son: Rosarito y Rosarito 1; así como Tijuana y Tijuana 1 en Baja California; Icacos en Acapulco, Guerrero y Bahía de Banderas en Nayarit.

La Cofepris aclaró que la playa Oasis, ubicada en Puerto Vallarta, Jalisco, que había sido considerada no apta en el monitoreo anterior de diciembre de 2024, en esta ocasión presentó un resultado favorable y, por lo tanto, es adecuada para su uso recreativo.

Finalmente, la dependencia sanitaria exhortó a la población a mantener la limpieza de las playas durante la temporada vacacional, ya que, dijo, es responsabilidad de todos preservar estos espacios naturales.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Los integrantes del Consejo Consultivo de la CNDH renunciaron a sus tareas dentro del organismo debido al desdén de la titular Rosario Piedra Ibarra hacia ellos.

En la Ciudad de México circulan más de dos mil 200 camiones que se encuentran en malas condiciones o resultan obsoletos.

La organización civil MCCI advirtió que las líneas 4 y 9 del Metro de la CDMX reflejan condiciones de alerta debido a fisuras y fracturas en columnas de concreto, entre muchas otras irregularidades.

Este fin de semana la Comisión Permanente Nacional del PAN asignó tres lugares de la lista nacional al Senado, por la vía de representación proporcional.

"Durante esta administración empezamos muy mal desde que se decía que los científicos éramos la mafia. Todos los apoyos, hubo una reducción clara", afirmó el investigador Alfredo Herrera Estrella.

La diputada Daniela Álvarez rechazó la propuesta de la titular de la CNDH, Rosario Piedra, sobre eliminar el organismo y, por el contrario, alertó “es necesario reestructurar esta institución”.

La conferencia que impartirá el Ing. Aquiles Córdova, destacará la vigencia del pensamiento del líder de los bolcheviques que, a 100 años de su muerte, su pensamiento aún resuena en millones de hombres y mujeres que buscan una sociedad más justa para todos.

Ya cuatro años que varias familias piden vivienda, pero hasta el momento no se ve avance en la atención y solución. En esta temporada se hace más urgente en tiempos de lluvias al no contar con una de materiales duraderos.

El Instituto Nacional Electoral (INE) imputó a Amado Avendaño por presuntamente financiar el evento de Marea Rosa en el Zócalo de la Ciudad de México.

Por segunda vez, Delfina Gómez competirá para ser gobernadora mexiquense, luego de participar en 2017 en el Estado de México y de haber perdido contra el priista Alfredo del Mazo.

En México la cifra pasó de 23 mil 846 en 2008 a 31 mil 298 en 2016, un avance de 31.25 por ciento; sin embargo, estos representan apenas 0.9 por ciento del total de estudiantes internacionales que emigran a otros países.

Niega conflictos de interés por vínculos con empresas del gobierno.

Han reportado más de 800 casos, entre asesinatos de mujeres con crueldad extrema, masacres y homicidios de niñas, niños y adolescentes, según la FGJE.

Los homicidios se han incrementado en el gobierno de la 4T, a tal grado, que ya rebasaron las 150 mil víctimas. El reporte sobre incidencia delictiva del ONC advierte que las cinco entidades más violentas del país están gobernadas por Morena.

Uno podría impactar las costas mexicanas.