Cargando, por favor espere...
La Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de la Función Pública (SFP) investigan a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), por la contratación de un sistema informático con un costo de 407 millones de pesos, contrato que se celebró por adjudicación directa con la autorización de su titular Ana Gabriela Guevara.
A través de la plataforma de Compranet, se indicó, que, en mayo pasado, la Conade celebró un contrato con la empresa Administradora Kasai S.A. de C.V., cuyo monto de 407 millones 916 mil 641 pesos es uno de los más altos erogados durante la gestión de la ex atleta y medallista Ana Gabriela Guevara.
También se dio a conocer que el contrato tiene una vigencia inicial del 2 de mayo del 2023 al 30 de septiembre del 2024, a través del cual se adquirió un “modelo de administración, mantenimiento y seguridad; así como de aseguramiento de dominios tecnológicos”.
Cabe destacar que este proceso se acumula a las otras irregularidades que investigan por presuntos desvíos del Fondo para el Deporte de Alto Rendimiento (Fodepar) y gastos excesivos, tanto la FGR como la SFP, en torno a la administración de Guevara.
Entre las irregularidades, además destacan, el uso indebido de instalaciones deportivas, como servicios de hospedaje y alimentación, para deportistas ajenos a los beneficios que se deben entregar a los atletas de alto rendimiento registrados.
A través de la Unidad Especializada en Investigación de Delitos Fiscales y Financieros, la FGR mantiene bajo investigación dos casos relacionados con la deportista sonorense; asimismo, en los expedientes se encuentran involucrados Sergio Monroy, subdirector general; Omar Hernández, subdirector de Administración; Eric Delgado Blas, responsable de proveedores; Maricela de la Cruz, coordinadora del área jurídica; y Filiberto Otero Salas, titular del Órgano de Control Interno.
La mandataria federal evitó adelantar los acuerdos que se están negociando en materia automotriz, de acero y aluminio.
El sexto informe de gobierno de la Ciudad de México indicó que, durante los primeros siete meses de 2024, los casos de depresión aumentaron en un 16.3 por ciento.
El 25 de mayo de 2024, la Ciudad de México alcanzó un récord histórico de calor con 34.7 grados.
Mexicanos Primero considera que la educación debe ocupar un lugar prioritario en la agenda pública.
México debe defender su soberanía y rechazar imposiciones externas en el comercio, comentó el doctor en Economía, Brasil Acosta Peña.
En el municipio Los Ramones es donde se ha identificado la muerte de decenas de peces. Actualmente se levantan muestras en 11 puntos del cauce.
El incremento autorizado es del 3 por ciento, sin embargo puede variar en las casetas dependiendo del tipo de vehículo.
Personalidades del medio político, periodístico y analistas brindaron su solidaridad al comunicador y conductor de Imagen Televisión, al tiempo que criticaron el cinismo del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Sólo el 8 por ciento de las empresas han adoptado dicha tecnología, principalmente en el sector financiero y manufacturero.
La senadora morenista Lucía Trasviña desestima argumentos de la oposición.
La organización señaló que, aunque el gobierno mexicano tiene poder, no controla el territorio.
Un reporte de la AMIA mostró que el 90 por ciento de la producción de automóviles ligeros en México fueron enviados a EE. UU.
Un profundo conocimiento de la diversidad de climas y suelos ejerce una influencia positiva en la productividad de cultivos específicos, desde los campos de aguacate en Michoacán hasta los de agave para la producción de tequila en Jalisco.
Ecatepec de Morelos, Toluca, Culiacán, Uruapan y Fresnillo son sólo algunos de los municipios en los que el 90% de la población se siente insegura.
Elementos de la Policía Investigadora Ministerial ejecutaron la orden de aprehensión, la cual fue emitida por un Juzgado de Control en Chilpancingo.
¡Sí o sí! CURP Biométrica será obligatoria a partir de 2026, pese a riesgo de hackers
Felipe Esparza, paciente con enfermedad rara, es víctima del desabasto de medicamentos en el ISSSTE
¿Y Adán Augusto López? Morena desconoce el paradero de su coordinador parlamentario
China prohíbe OnlyFans por "tolerancia cero" con el contenido sexual explícito
Ante gobiernos indiferentes, inundaciones ponen en riesgo vidas y patrimonio
Trump acusa a cárteles del narcotráfico de ejercer “tremendo control” sobre México
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.