Cargando, por favor espere...

Protestan trabajadores por falta de su Medida del Bienestar prometida por AMLO
En exigencia de su pago de la medida del Bienestar prometido por AMLO, trabajadores del IPN se manifestaron en las diversas alcaldías de la CDMX, entre ellas, Cuauhtémoc y MH.
Cargando...

Foto: Sergio Vázquez / el Sol de México

 

En exigencia de su pago de la medida del Bienestar prometido por el presidente Andrés Manuel López Obrador, trabajadores administrativos y docentes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) se manifestaron en las diversas alcaldías de la Ciudad de México, entre ellas, Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo y Gustavo A. Madero. 

También cerraron la circulación en avenida de los Maestros y de los Gallos, colonia Agricultura en la alcaldía Miguel Hidalgo; y la vialidad de avenida Chapultepec al cruce con Enrico Martínez, en la colonia Doctores. Dos horas después, los trabajadores retiraron el bloqueo.

En sus consignas los inconformes piden pago del bono para la medida Bienestar que no ha llegado y que exigen se cubra de manera oportuna, ya que a más de un año López Obrador ordenó se les entregara a los docentes y administrativos del país. Si no se cumple su demanda, advirtieron, llevarán a cabo plantones y paro de actividades.

En sus protestas, los docentes desplegaron pancartas en las que piden a la Comisión de Operación y Fomento de Actividades Académicas del IPN a que no los olvide: “apóyanos también somos educación”.

Otro bloqueo lo realizaron sobre la avenida del IPN y Wilfrido Massieu; en cada uno de los puntos, policías de tránsito de la secretaria de Seguridad Ciudadana (SSC) realizaron acciones de vialidad para evitar mayores problemas a la movilidad vehicular.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

"No me subí al proyecto de la alcaldía Cuauhtémoc porque todavía no es el momento, no es el tiempo, vamos a trabajar otros tres años en este recinto de Donceles y Allende”, afirmó la diputada Silvia Sánchez Barrios.

TEPJF será la instancia encargada en revisar el caso de la elección en la alcaldía Cuauhtémoc.

Los oficiales aseguraron 45 mil pesos en efectivo, que habían obtenido de las víctimas, seis celulares y dos autos con placas del Estado de México.

Todo parece indicar que el límpido y brillante plumaje de Morena anda manchado y percudido por el propio AMLO.

Este mes presentarán un diagnóstico sobre la incidencia del trabajo infantil.

Los nuevos alcaldes llegaron acompañados de sus comitivas y seguidores.

¿Hemos llegado al fin de la habitabilidad del planeta? ¿A la inevitable fase descendente de la humanidad?

Consideraron Iztapalapa, Gustavo A. Madero e Iztacalco como las delegaciones más inseguras para las elecciones del 2 de junio.

Del 11 al 27 de abril, 42 mil 400 agentes prestan servicio para proteger a las personas y sus bienes en carreteras nacionales.

En sesión ordinaria, los diputados locales estimaron que, en el primer año, este trámite permitirá una recaudación de entre mil 200 y mil 500 millones de pesos para el gobierno capitalino.

El Décimo Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito revocó la suspensión provisional concedida a la organización “Todas y todos por amor a los toros”.

Bajo la consigna de “no más corrupción”, “acabar con la impunidad” y “fuera Martí Batres de la Ciudad de México”, la oposición se pronunció en contra de la reelección de Ernestina Godoy como fiscal capitalina.

Residentes de la alcaldía Coyoacán se oponen a la construcción de un centro comercial Outlet en el Pedregal.

"Lamentamos que toda la obra pública que hace Morena en la ciudad siempre está llena de falta de supervisión, de falta de mantenimiento e inauguran cosas que no sirven", criticó el legislador Federico Döring.

La alcaldesa de Azcapotzalco, Margarita Saldaña, lamentó que desde el Ejecutivo se hayan iniciado “campañas adelantadas”, lo que ha confundido a la ciudadanía, “la gente cree que ya nos vamos a ir”, afirmó.