Cargando, por favor espere...

CDMX
Anuncian el Trenzaton, la campaña de recolección de cabello para personas con cáncer
Buscan visibilizar la situación del cáncer infantil en la CDMX, así como la importancia de apoyar a las y los pacientes.


Del 10 al 14 de marzo se llevará a cabo en el Congreso de la Ciudad de México la campaña denominada “Trenzatón”, la cual tiene el objetivo de recolectar trenzas para la elaboración de pelucas oncológicas destinadas a niñas y mujeres que han perdido su cabello a causa del cáncer u otras condiciones de salud.

Las personas que deseen donar su cabello podrán hacerlo en las oficinas del Congreso capitalino que se ubican en Plaza de la Constitución No. 7, Col. Centro, en la Alcaldía Cuauhtémoc de las 10:00 a las 15:00 horas.

Durante una conferencia de prensa, la diputada Xóchitl Bravo, expresó que la entrega de pelucas a las pacientes en tratamiento contra el cáncer, permitirá crear una mayor conciencia entre la población sobre el bienestar emocional que genera este tipo de donaciones.

A iniciativa de la fundación México Sonríe, la diputada local dijo que las pelucas son donadas a las personas que así lo requieran. “Cuando platicamos con las organizadoras, decidimos unirnos a esta causa, porque me parece que lo fundamental es que cuando unimos fuerzas es en beneficio de la gente”, puntualizó.

Por su parte, Gabriela de la Torre, presidenta de México Sonríe, dijo que “Cada trenza es bienvenida. No importa si el pelo está pintado, si tiene canas, si es chino, lo importante es que mida 30 centímetros de punta a punta”, precisó.

En el evento, también estuvieron la diputada Paula Pérez Córdova, integrantes de la citada asociación civil y mujeres que recibieron una peluca, debido a que por el cáncer han perdido su cabellera a causa de este padecimiento.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Hasta ahora existen 20 denuncias penales y cinco detenidos relacionados con ese delito.

En septiembre de 2025 se presentaron mil 810 denuncias contra servidores públicos, 23% más que en el mismo mes del año pasado; la capital concentra una de cada cinco.

Protección Civil alertó sobre las temperaturas de entre 1 y 3°C en seis alcaldías de la Cuidad de México.

Exigen respeto a sus derechos y una justa repartición de lunares.

Los cortes tendrán una duración aproximada de 15 días.

No habrá sanciones para quien no separe los residuos, pero el camión no los recibirá, advierte Sedema.

Autoridades recorrerán los 365 mercados de la capital para impedir la venta de pirotecnia y promover medidas de prevención ante incendios y accidentes.

Exigen que se les permita trabajar en la demarcación.

Demandan seguridad, mantenimiento a las instalaciones y apoyo psicológico.

El órgano de transparencia ordena a la alcaldía, encabezada por Lourdes Paz, revelar el objetivo, costo, impacto ambiental y destino de los recursos de la nueva Utopía; la ciudadanía tiene derecho a saber si será un espacio público o concesionado.

Casi dos personas al día son abandonadas en la capital: la FGJCDMX abrió 516 investigaciones entre enero y septiembre de 2025.

Autoridades universitarias y policiales acudieron al plantel para investigar presuntas agresiones cometidas por un guardia de seguridad contra una estudiante y su madre.

Un tribunal ordenó a la alcaldía limpiar un tiradero en la colonia Santiago Acahualtepec y establecer un programa formal de recolección de residuos.

La agresora es denunciada por lesiones dolosas, robo, amenazas, violencia de género y las autoridades por omisión de auxilio y discriminación.