La agresora es denunciada por lesiones dolosas, robo, amenazas, violencia de género y las autoridades por omisión de auxilio y discriminación.
Cargando, por favor espere...
Del 10 al 14 de marzo se llevará a cabo en el Congreso de la Ciudad de México la campaña denominada “Trenzatón”, la cual tiene el objetivo de recolectar trenzas para la elaboración de pelucas oncológicas destinadas a niñas y mujeres que han perdido su cabello a causa del cáncer u otras condiciones de salud.
Las personas que deseen donar su cabello podrán hacerlo en las oficinas del Congreso capitalino que se ubican en Plaza de la Constitución No. 7, Col. Centro, en la Alcaldía Cuauhtémoc de las 10:00 a las 15:00 horas.
Durante una conferencia de prensa, la diputada Xóchitl Bravo, expresó que la entrega de pelucas a las pacientes en tratamiento contra el cáncer, permitirá crear una mayor conciencia entre la población sobre el bienestar emocional que genera este tipo de donaciones.
A iniciativa de la fundación México Sonríe, la diputada local dijo que las pelucas son donadas a las personas que así lo requieran. “Cuando platicamos con las organizadoras, decidimos unirnos a esta causa, porque me parece que lo fundamental es que cuando unimos fuerzas es en beneficio de la gente”, puntualizó.
Por su parte, Gabriela de la Torre, presidenta de México Sonríe, dijo que “Cada trenza es bienvenida. No importa si el pelo está pintado, si tiene canas, si es chino, lo importante es que mida 30 centímetros de punta a punta”, precisó.
En el evento, también estuvieron la diputada Paula Pérez Córdova, integrantes de la citada asociación civil y mujeres que recibieron una peluca, debido a que por el cáncer han perdido su cabellera a causa de este padecimiento.
La agresora es denunciada por lesiones dolosas, robo, amenazas, violencia de género y las autoridades por omisión de auxilio y discriminación.
En las últimas dos décadas, el transporte público en la capital del país ha registrado incrementos que impactan la economía familiar.
El gobierno capitalino pondrá en marcha brigadas multidisciplinarias integradas por personal del DIF
En esta ocasión, la jornada se realizó en el predio Ecoguardas, a fin de localizar a personas desaparecidas e identificar patrones y áreas de concentración de casos.
La capital del país registra 54 mil 473 delitos por cada 100 mil habitantes.
Las 16 alcaldías contarán con programación artística en plazas públicas.
Por fallas de la semana pasada, el Metro emitió cinco mil 346 constancias a usuarios.
Se inaugurará el Centrobús con 11 vehículos eléctricos que recorrerán el Centro Histórico.
El alza de 1.50 pesos en las tarifas del transporte concesionado indigna a usuarios, que denuncian el deterioro del servicio y el impacto directo en su economía familiar.
Tienen como destino el Zócalo de la Ciudad de México
Entre las recomendaciones para evitar estos fraudes destacan: confirmar entregas, verificar visitantes y no entregar objetos de valor a desconocidos.
El siniestro dejó 49 personas hospitalizadas y 32 fallecidas.
El Metrobús, segundo transporte más usado en la CDMX con más de 22 millones de usuarios al año, reporta cierres en sus líneas 1, 2, 3 y 6.
Las líneas 2 y 3 concentran el mayor número de casos.
En la capital del país se reportaron seis casos.
Pemex Logística reporta pérdidas por 34 mil millones en tercer trimestre
Stiglitz presenta a G20 informe de “emergencia global” por desigualdad
Telefonía Movistar anuncia su salida de México
Desigualdad, el obstáculo para la transición energética en México
La corrupción en México, el origen del huachicol fiscal
Viuda de alcalde de Uruapan asumirá el cargo como edil sustituta
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera