La sanciones también incluye desde seis hasta 12 horas de trabajo comunitario.
Cargando, por favor espere...
Ante el alto número de tomas clandestinas en colonias ubicadas en las alcaldías de Tlalpan, Álvaro Obregón y Miguel Hidalgo, el diputado local Miguel Macedo Escartín propuso tipificar el delito de robo de agua en el Código Penal para la Ciudad de México (CDMX), con penas que van de dos a ocho años de cárcel.
Datos del extinto Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) reportaron un alarmante aumento en las tomas clandestinas de agua, ya que, de 2018 a 2024, recibieron mil 348 denuncias por tomas ilegales en las 16 alcaldías. De estas, se confirmaron 153 tomas clandestinas en colonias ubicadas en las alcaldías Tlalpan, Álvaro Obregón y Miguel Hidalgo, que presentan la mayor incidencia en este delito.
El legislador aseguró que el endurecimiento de las penas por este delito responde a su incremento considerable en los últimos seis años, además de que contribuye a la escasez del vital líquido y no se impone ningún castigo.
En el pleno del Congreso de la Ciudad de México, Macedo Escartín afirmó que esta omisión ha permitido que prácticas como tomas clandestinas, desvío de caudales y manipulación indebida de la infraestructura hidráulica se perpetúen, lo que genera pérdidas millonarias y una distribución desigual del recurso.
Macedo Escartín sostuvo que tipificar el robo de agua en la Ciudad de México constituye una medida urgente y necesaria para garantizar el acceso equitativo al recurso, prevenir abusos en su distribución y evitar que redes criminales se aprovechen de la falta de regulación.
La sanciones también incluye desde seis hasta 12 horas de trabajo comunitario.
“Un polo industrial sin un entorno económico que demande sus productos termina siendo sólo un negocio inmobiliario”: Vázquez Handall.
Se espera que los connacionales sean deportados esta semana.
Se emitieron 369 resoluciones, de las cuales 164, equivalentes a 44.4 por ciento, resultaron con sanciones.
Téllez Nieves permanecía prófuga de la justicia hasta que fue arrestada en agosto pasado en Arizona, Estados Unidos, donde solicitó asilo político.
La denuncia fue interpuesta ante el INE y exige suspender los eventos realizador por la presidenta toda vez que utiliza recursos públicos para llevarlos a cabo.
Tres presidentes de las comisiones encargadas se rebelaron contra la imposición de la retroactividad en la reforma de propuesta por Sheinbaum.
Internautas demandan sanciones para el coordinador de Morena.
El balance del primer año refleja avances limitados en la inversión energética y en el impulso de un crecimiento económico sostenido.
Se requieren alrededor de 1.2 millones de nuevos empleos al año para reducir la informalidad.
En 2024, el 57.6 por ciento de las personas acudió a estos centros, mientras que solo el 40.6 por ciento recibió atención en instituciones públicas.
Desde que llegó Morena al gobierno la deuda en México se duplicó, asegura la oposición.
19 años de cárcel por peculado, inhabilitación por 4.5 años para ocupar cargos públicos y una multa de 52 mil 900 pesos, dictan al ex secretario de Francisco García Cabeza de Vaca.
Por consenso se concretó el nombramiento para el segundo año de la LXVI Legislatura.
Congreso capitalino aprueba reforma a la Ley de Cultura Cívica.
Una lucha mundial para que vuelvan los niños de Gaza
Chimalhuacán e Ixtapaluca tienen a los alcaldes con menor aprobación
Vecinos de Tláhuac demandan apoyo de vivienda en mañanera de Sheinbaum
A México le duele Gaza por dos años de genocidio: aumentan protestas
Precio de la vivienda en CDMX rebasa los 57 mil pesos por metro cuadrado
Llegan a México los seis activistas repatriados desde Israel
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera