Cargando, por favor espere...
Ante el alto número de tomas clandestinas en colonias ubicadas en las alcaldías de Tlalpan, Álvaro Obregón y Miguel Hidalgo, el diputado local Miguel Macedo Escartín propuso tipificar el delito de robo de agua en el Código Penal para la Ciudad de México (CDMX), con penas que van de dos a ocho años de cárcel.
Datos del extinto Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) reportaron un alarmante aumento en las tomas clandestinas de agua, ya que, de 2018 a 2024, recibieron mil 348 denuncias por tomas ilegales en las 16 alcaldías. De estas, se confirmaron 153 tomas clandestinas en colonias ubicadas en las alcaldías Tlalpan, Álvaro Obregón y Miguel Hidalgo, que presentan la mayor incidencia en este delito.
El legislador aseguró que el endurecimiento de las penas por este delito responde a su incremento considerable en los últimos seis años, además de que contribuye a la escasez del vital líquido y no se impone ningún castigo.
En el pleno del Congreso de la Ciudad de México, Macedo Escartín afirmó que esta omisión ha permitido que prácticas como tomas clandestinas, desvío de caudales y manipulación indebida de la infraestructura hidráulica se perpetúen, lo que genera pérdidas millonarias y una distribución desigual del recurso.
Macedo Escartín sostuvo que tipificar el robo de agua en la Ciudad de México constituye una medida urgente y necesaria para garantizar el acceso equitativo al recurso, prevenir abusos en su distribución y evitar que redes criminales se aprovechen de la falta de regulación.
Los nuevos alcaldes llegaron acompañados de sus comitivas y seguidores.
Dos sismos de 6.4 y 5.8 grados sacudieron este lunes la provincia suroriental turca de Hatay. El primero ocurrió en el distrito de Defne; el segundo en el de Samandag.
Luego de un ataque armado el pasado lunes, donde murió un campesino, se avisó a la Secretaría de Gobierno, sin embargo, los hechos siguen impunes y los afectados siguen abandonados a su suerte, denunció el líder social Dimas Romero.
Hace algunas décadas, nadie sospechaba las consecuencias de la invención y el uso de las redes sociales.
Trabajadores del Poder Judicial de la Federación bloquearon los accesos de la Cámara de Diputados para impedir que los legisladores sesionen.
Cómo reducirla es hoy uno de los mayores retos, y estos académicos han hecho contribuciones decisivas a las políticas y los incentivos que hay que aplicar
Hasta el momento se contabilizan 22 mil 300 muertos y 80 mil 700 heridos en Turquía y Siria tras los devastadores terremotos del pasado lunes.
Grabaciones difundidas revelarían que el fiscal Alejandro Gertz Manero y el subprocurador Juan Ramos presuntamente negociaron con el padre del Emilio Lozoya, Emilio Lozoya Thalmann.
Este proyecto de Trolebús se suma a las inversiones en movilidad que se destinarán para desahogar la zona oriente de la capital
Lo que parece ser un “superpeso” es, en realidad, el augurio de una crisis económica en nuestro país derivada de las malas políticas de este gobierno.
La organización auténtica e independiente de los trabajadores, entre ellos los profesores, sigue siendo una tarea pendiente. La 4T se adjudicó esta bandera y sus actos no la respaldan.
Para los jóvenes enrolarse al crimen organizado significa una opción atractiva de trabajo; mientras los medios pintan a los narcos como héroes por su valentía y audacia para escapar de las autoridades, y más.
Siguiendo las órdenes de la virtual presidenta de México, el próximo secretario de seguridad afirmó que integrará la Guardia Nacional a la SEDENA.
La medida en particular busca privar a la nación caribeña de la inversión extranjera necesaria para su desarrollo socioeconómico.
EE. UU hoy impone a México integrarse a la América del Norte, zona creada para oponerse a su declive hegemónico y el ascenso de China, a costa de perder soberanía con más saqueo de recursos y mano de obra.
¡Oxígeno con fecha de expiración!; Nasa da a conocer nuevo estudio
Panasonic en crisis; ¡despedirá a 10 mil trabajadores!
Veracruz: elecciones municipales en medio de la violencia
Sequía en México y crisis climática: resultado del capitalismo voraz
Madres mexicanas enfrentan una brecha salarial de 40%
El imperialismo, desarrollo y dominio mundial
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera