Casi el 40% de la población gana el salario mínimo de ocho mil 500 pesos mensuales.
Cargando, por favor espere...
Ante el alto número de tomas clandestinas en colonias ubicadas en las alcaldías de Tlalpan, Álvaro Obregón y Miguel Hidalgo, el diputado local Miguel Macedo Escartín propuso tipificar el delito de robo de agua en el Código Penal para la Ciudad de México (CDMX), con penas que van de dos a ocho años de cárcel.
Datos del extinto Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) reportaron un alarmante aumento en las tomas clandestinas de agua, ya que, de 2018 a 2024, recibieron mil 348 denuncias por tomas ilegales en las 16 alcaldías. De estas, se confirmaron 153 tomas clandestinas en colonias ubicadas en las alcaldías Tlalpan, Álvaro Obregón y Miguel Hidalgo, que presentan la mayor incidencia en este delito.
El legislador aseguró que el endurecimiento de las penas por este delito responde a su incremento considerable en los últimos seis años, además de que contribuye a la escasez del vital líquido y no se impone ningún castigo.
En el pleno del Congreso de la Ciudad de México, Macedo Escartín afirmó que esta omisión ha permitido que prácticas como tomas clandestinas, desvío de caudales y manipulación indebida de la infraestructura hidráulica se perpetúen, lo que genera pérdidas millonarias y una distribución desigual del recurso.
Macedo Escartín sostuvo que tipificar el robo de agua en la Ciudad de México constituye una medida urgente y necesaria para garantizar el acceso equitativo al recurso, prevenir abusos en su distribución y evitar que redes criminales se aprovechen de la falta de regulación.
Casi el 40% de la población gana el salario mínimo de ocho mil 500 pesos mensuales.
La reasignación de recursos reaviva la tensión entre el Ejecutivo y los órganos autónomos
La ley contempla 34 agravantes, incluyendo la extorsión cometida con violencia.
Legisladores morenistas protestan por volver a sesiones presenciales; Monreal los pone en orden: quien no asista, cobrará menos.
La jefa del ejecutivo señaló que en las próximas semanas darán continuidad a las negociaciones.
Al momento de la votación, Blanco pidió que se registrara su asistencia.
Buscan compartir estrategias que brinden mayor seguridad en las comunidades.
Así como con otros homenajes otorgados internacionalmente, el Nobel de la Paz no es un premio que goce de neutralidad.
Claudia Sheinbaum impulsó la candidatura Chema Tapia en 2024; hoy se deslinda de él tras reaparecer señalamientos por su gestión en el Fonden.
Busca fortalecer la prevención y el acompañamiento a víctimas más allá de los procesos electorales.
En lo que va de 2025 se han registrado 2 mil 936 denuncias por maltrato animal en la Ciudad de México.
La Cámara de Diputados aprobó un incremento de más del 100 por ciento en los trámites migratorios y entradas a museos para visitantes foráneos.
350 encapuchados con martillos, petardos y bombas molotov superaron al primer grupo de 500 policías.
La oposición asegura que, con una “trampa”, regresa la retroactividad de la reforma, pues la ley se aplicará a juicios en proceso.
José María Tapia Franco, exsenador del PRI, se unió a Morena y se postuló como candidato a la alcaldía de Querétaro por coalición.
Presupuesto 2026 reduce recursos para Cofepris y Salud, asegura Coparmex
¿Sin aguinaldo este año? Estas podrían ser las razones legales
De nuevo captan a Adán Augusto viendo deportes en sesión del Senado
Habilitan centro de vacunación en la UNAM
Familias de desaparecidos exigen avances en investigaciones
Fiscalía identifica a autor material del homicidio de Carlos Manzo
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera