Cargando, por favor espere...

Nacional
Alguien me quiso matar anoche: Ciro Gómez Leyva
Personalidades del medio político, periodístico y analistas brindaron su solidaridad al comunicador y conductor de Imagen Televisión, al tiempo que criticaron el cinismo del presidente Andrés Manuel López Obrador.


En la noche del jueves, cerca de las 11:10 pm, el periodista y conductor de Imagen televisión Ciro Gómez Leyva sufrió un atentado contra su vida, cuando se dirigía rumbo a su casa, en la colonia Florida, en el sur de la ciudad de México.

En su programa de hoy narró cómo sucedió la agresión:

“Venía un coche delante de mí, muy lento… en ese momento escuché dos disparos, quizá fueron más, volteo y veo a una persona disparando desde una motocicleta. Una persona, creo recordar, con una chamarra blanco con rojo, algo traía en la cara, no sé si era un caso o una capucha… siguieron disparando, no paré el coche, levanté la vista y vio cómo seguía la motocicleta y el tipo sacando el cuerpo de la motocicleta disparaba contra el parabrisas del coche”.

 

 

Tras la denuncia a través de su cuenta de twitter, personalidades del ámbito político, periodístico y activistas se pronunciaron al respecto.

“Todo indica que alguien me quiso matar anoche, yo no sé quién era, no tengo ninguna amenaza, nadie me había amenazado, no tengo pleito con ningún vecino, no tengo una deuda que no haya pagado, no he discutido con nadie más allá de lo que discutimos aquí en el programa”.

 

López Obrador lamenta atentado; instantes después vuelve a atacar a periodistas

“Quiero enviar mi solidaridad, enviarle mi apoyo a Ciro Gómez Leyva, que ayer fue víctima de una tentado, afortunadamente no hubo consecuencias fatales, graves, y lo celebramos porque es un periodista, un ser humano, pero además es un dirigente de opinión pública, y un daño a una personalidad como Ciro genera mucha inestabilidad política”, sostuvo.

 

 

Ante ello, la directora general de IMCO, Valeria Moy, criticó dicho posicionamiento del mandatario, al ser incoherente con lo que predica desde sus conferencias matutinas todos los días, donde se ha dedicado a agredir y acusar con todo tipo de calificativos a los periodistas y comunicadores que no están de acuerdo con sus ideas y en cómo gobierna.

“El presidente enviándole su solidaridad a @CiroGomezL. Miren nada más. Después de lo que dijo esta semana y del continuo ataque desde la mañanera a los periodistas. Las palabras pesan. Pesan mucho. Y el presidente lo sabe”.

 

 

Pero no fue la única, periodistas como Sergio Sarmiento o Pascal Beltrán del Río, entre otros, criticaron al presidente Andrés Manuel López Obrador y a su política de seguridad.

 

 

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Lluvias fuertes, posibles inundaciones, deslaves y encharcamientos, son los pronósticos del SMN.

Los escoltas fueron trasladados al Centro Penitenciario “Lic. David Franco Rodríguez”.

Pese al gasto, los hoteles y el Tren Maya registran ocupaciones muy por debajo de lo esperado desde su apertura.

Mayoristas señalaron incrementos de dos pesos por lote y mayores dificultades en el traslado del grano.

Las principales exigencias del movimiento son el combate efectivo a la inseguridad y la extorsión que afectan gravemente a los sectores campesinos y de transporte.

Estudiantes del Conalep 51 incendiaron un camión y causaron daños en el plantel tras enterarse de que fueron dados de baja del programa Becas del Bienestar y no recibirían el pago de diciembre.

Los delitos patrimoniales, categoría en la que se encuentran los distintos tipos de robo, son los que más se han incrementado en la alcaldía Iztacalco en 2025.

La desaprobación ha aumentado del 29 al 53 por ciento, lo que la desplazó del segundo puesto global que ostentaba al inicio de su mandato, de acuerdo con Morning Consult.

La nueva ley prevé penas de hasta 25 años y medidas para frenar llamadas desde prisión.

Se reportaron más de 300 inconformidades; recuperan casi 2 millones de pesos para consumidores.

Las carreras relacionadas con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son las mejor pagadas en México.

De enero a junio de 2025 se registraron siete mil 121 llamadas de emergencia al 911 relacionadas con violencia de género en Puebla: SESNSP.

El informe reveló que de los 103.9 millones de personas alfabetas de más de 12 años, ocho de cada 10 personas declararon leer redes sociales.

La conversión de los hospitales de la Secretaría de Salud (Ssa) y de las entidades federativas al sistema del IMSS Bienestar ha sido un completo fracaso.

Metales pesados, hidrocarburos y sustancias químicas clasificadas como cancerígenas, son sólo algunos de los contaminantes identificados.