Las autoridades estatales pidieron cuidado extremo en el uso del agua y atención constante a los comunicados oficiales.
Cargando, por favor espere...
En la noche del jueves, cerca de las 11:10 pm, el periodista y conductor de Imagen televisión Ciro Gómez Leyva sufrió un atentado contra su vida, cuando se dirigía rumbo a su casa, en la colonia Florida, en el sur de la ciudad de México.
En su programa de hoy narró cómo sucedió la agresión:
“Venía un coche delante de mí, muy lento… en ese momento escuché dos disparos, quizá fueron más, volteo y veo a una persona disparando desde una motocicleta. Una persona, creo recordar, con una chamarra blanco con rojo, algo traía en la cara, no sé si era un caso o una capucha… siguieron disparando, no paré el coche, levanté la vista y vio cómo seguía la motocicleta y el tipo sacando el cuerpo de la motocicleta disparaba contra el parabrisas del coche”.
Tras la denuncia a través de su cuenta de twitter, personalidades del ámbito político, periodístico y activistas se pronunciaron al respecto.
“Todo indica que alguien me quiso matar anoche, yo no sé quién era, no tengo ninguna amenaza, nadie me había amenazado, no tengo pleito con ningún vecino, no tengo una deuda que no haya pagado, no he discutido con nadie más allá de lo que discutimos aquí en el programa”.
López Obrador lamenta atentado; instantes después vuelve a atacar a periodistas
“Quiero enviar mi solidaridad, enviarle mi apoyo a Ciro Gómez Leyva, que ayer fue víctima de una tentado, afortunadamente no hubo consecuencias fatales, graves, y lo celebramos porque es un periodista, un ser humano, pero además es un dirigente de opinión pública, y un daño a una personalidad como Ciro genera mucha inestabilidad política”, sostuvo.
El presidente enviándole su solidaridad a @CiroGomezL. Miren nada más. Después de lo que dijo esta semana y del continuo ataque desde la mañanera a los periodistas. Las palabras pesan. Pesan mucho. Y el presidente lo sabe.
— Valeria Moy (@ValeriaMoy) December 16, 2022
Ante ello, la directora general de IMCO, Valeria Moy, criticó dicho posicionamiento del mandatario, al ser incoherente con lo que predica desde sus conferencias matutinas todos los días, donde se ha dedicado a agredir y acusar con todo tipo de calificativos a los periodistas y comunicadores que no están de acuerdo con sus ideas y en cómo gobierna.
“El presidente enviándole su solidaridad a @CiroGomezL. Miren nada más. Después de lo que dijo esta semana y del continuo ataque desde la mañanera a los periodistas. Las palabras pesan. Pesan mucho. Y el presidente lo sabe”.
A Ciro le dispararon a matar. Vea la colocación de los tiros en la ventana y en el parabrisas. Eran profesionales. Le salvó el blindaje y la providencia. Su atentado nos hace más vulnerables a todos. pic.twitter.com/Yd6PetUhQP
— Joaquín López-Dóriga (@lopezdoriga) December 16, 2022
Pero no fue la única, periodistas como Sergio Sarmiento o Pascal Beltrán del Río, entre otros, criticaron al presidente Andrés Manuel López Obrador y a su política de seguridad.
El 14 de diciembre AMLO declaró que escuchar a Ciro Gómez Leyva, Carlos Loret de Mola o Sergio Sarmiento: “Es hasta dañino para la salud; o sea, si los escucha uno mucho, hasta le puede salir a uno un tumor en el cerebro”.
— Sergio Sarmiento (@SergioSarmiento) December 16, 2022
Ciro Gómez Leyva no fue asesinado porque su camioneta estaba blindada. Pero la capital ya volvió a conocer la violencia contra los periodistas, que, por desgracia, ha dejado tantas tragedias entre los colegas de los estados.
— Pascal (@beltrandelrio) December 16, 2022
Esto va de mal en peor. No debemos callarnos.
Las autoridades estatales pidieron cuidado extremo en el uso del agua y atención constante a los comunicados oficiales.
A diferencia de la Cámara de Diputados, cada ausencia requiere un documento que acredite la falta.
La movilización no sólo responde a las afectaciones que viven los transportistas, sino también a los riesgos que enfrentan los usuarios de carreteras federales.
Las estaciones pendientes por concluir son Teotongo, La Virgen y Xico.
Cuatro de cada 10 motociclistas en el Estado de México fueron amenazados durante el robo de sus vehículos, según datos oficiales del primer semestre de 2025.
La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.
El próximo 31 de diciembre de 2025 será el último día para obtener la licencia de conducir.
El SNA opera bajo procesos que supuestamente elevan la complejidad y reducen la capacidad sancionadora, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Jóvenes protestarán contra la corrupción, el miedo, la desinformación y la falta de oportunidades laborales
La Fiscalía General del Estado abrió una investigación para determinar el móvil del ataque.
El funcionario señaló que “un grupo pequeñísimo” ingresó al auditorio para reventar la asamblea.
El sueño deficiente dificulta la toma de decisiones y provoca menor concentración.
El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.
Especialistas del INAH apuntaron que este descubrimiento consolida su importancia histórica.
Sólo las sucursales ubicadas en centros comerciales y supermercados abrirán en horarios habituales.
SEP anuncia vacaciones de invierno más largas para el ciclo escolar 2025-2026
Lectura en crisis: México alcanza su nivel más bajo en hábitos lectores en casi una década
Trump no descarta ataques contra cárteles en México
La crisis en el mercado del maíz
Licencia permanente: amplían horario para realizar trámite
Más impuestos a los consumidores, no a las grandes empresas
Escrito por Redacción